judicial

Día desastroso para los fiscales en juicio a Ricardo Martinelli

El Tribunal de Juicio le impuso una multa a una de las fiscales por revelar, en una entrevista, la identidad del testigo protegido en este caso.

Luis Ávila - Publicado:

Fiscal Elizabeth Carrión, quien fue multada por revelar el nombre del testigo protegido. Foto de Víctor Arosemena.

Dos reveses sufrió el Ministerio Público (MP) ayer en el juicio oral de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

El primero de ellos fue una multa de $300 que se le impuso a la fiscal Elizabeth Carrión por revelar la identidad del testigo protegido, y la segunda, el juez Roberto Tejeira les reprendió severamente por la forma "desordenada" en que han presentado su evidencia en el proceso.

Fue el propio sargento segundo de la Policía y exfuncionario del Consejo de Seguridad, el que advirtió a Tejeira que en una cuenta de Twitter de nombre "Cleopatra", se había revelado su nombre.

VEA TAMBIÉN: El régimen norcoreano ejecutó al exembajador en España

Ante estos señalamientos del testigo, el abogado defensor Carlos Carrillo manifestó que fue la fiscal Elizabeth Carrión, integrante del equipo del Ministerio Público en el caso contra Ricardo Martinelli, la que identificó al militar en un video subido al portal de la Procuraduría General de la Nación.

La fiscal Carrión intentó hacer un mea culpa. "Fue un desliz al calor de la entrevista, un error involuntario y no doloso… ya tomamos los correctivos", exclamó, pero el juez Tejeira no ocultaba su malestar y le impuso de inmediato la multa de $300.

Luego de esto, la agente de instrucción apeló la decisión, pero el tribunal confirmó la sanción.

VEA TAMBIÉN: China abre una lista de "empresas no fiables" tras el veto de EEUU a Huawei

Luego de esto, el juez Tejeira le recordó a Carrión que se les advirtió tajantemente sobre la reserva de la identidad del testigo, por lo que era preocupante que la fiscalía lo identificara.

"No fue un desliz de los periodistas, no es un simple error y hay que asumir la responsabilidad de esa indiscreción", respondió el togado, tajantemente.

Para el presidente del tribunal, "el daño ya fue hecho…ya no hay reserva, identidad…ya se dio…yo no puedo hacer nada para recoger lo hecho".

VEA TAMBIÉN: Mujer da positivo en alcoholemia tras sufrir un accidente de tránsito en la avenida Domingo Díaz

Luego de esto, y durante la evacuación de las pruebas, la fiscalía intentó que el testigo, a través de evidencia que había sido introducida por Luis Enrique Rivera Calles, reconociera la información que había presentado dentro del DVD que entregó cuando dio su declaración en la fiscalía.

La solicitud fue negada por el Tribunal de Juicio, el cual a través del juez presidente Roberto Tejeira le indicó que el testigo tenía que hacer reconocimiento con base en los elementos que aportó cuando dio su declaración jurada el 6 de agosto del año 2014.

Esta situación causó que el fiscal Aurelio Vásquez hiciera una serie de señalamientos, dejando en duda la imparcialidad del tribunal, lo que trajo como consecuencia que Tejeira le recordara el "desorden" que mantuvo la fiscalía con sus pruebas con el interrogatorio a Rivera Calles, lo que causó que este fuese interrogado por más de mes y medio.

Piden separar a "Picuiro" y Jacinto Gómez

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, calificó de vergonzoso que el Ministerio Público haya incumplido dolosamente la reserva que se pidió y, lo más grave, que trataran de involucrar a la defensa de esa irresponsabilidad.

Carrillo también pidió la separación "inmediata" de sus funciones del jefe del Consejo de Seguridad, Rolando "Picuiro" López, y del subdirector Jacinto Gómez por "sanidad del proceso", ya que se han dado dos situaciones graves de presiones al testigo Luis Rivera Calles y ahora, con el caso brad.pty507@gmail.com.

VEA TAMBIÉN: El próximo 4 de junio varios sectores en Colón no contarán con el suministro de agua

Luego de esto, la fiscalía logró que al testigo se le mostrara el supuesto DVD que había aportado como prueba y pudiera reconocer si era el mismo que había entregado cuando rindió indagatoria.

El propietario del correo brad.pty507@gmail.com reconoció algunos correos y la información que había dentro del DVD, sin embargo, no pudo probar de que Martinelli dio alguna orden para darle seguimiento a alguna persona.

Contradicciones

Al finalizar la jornada, el abogado Luis Eduardo Camacho González indicó: "Son muchas las contradicciones que ha planteado el testigo. A preguntas que la fiscalía le ha formulado, no ha dado respuestas satisfactorias y, en ese sentido, nosotros destacamos que no hay ninguna información que guarde relación con Ricardo Martinelli".

VEA TAMBIÉN: Roniel Ortiz: Hicieron un ‘show’ patético con la comparecencia del testigo protegido

En tanto, el fiscal superior Aurelio Vásquez lamentó lo sucedido con la revelación de la identidad del testigo protegido por parte de su colega, y agregó que se debe mantener la reserva del nombre, pero pidió no desenfocarse del norte del juicio oral seguido al expresidente de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook