
Pedirán 96 meses de cárcel por violencia de género
Eric MontenegroLos hechos se registraron el 16 de enero de 2022, en la Iglesia San Sebastián, del corregimiento de Chicá, distrito de Chame, durante una actividad religiosa.
Los hechos se registraron el 16 de enero de 2022, en la Iglesia San Sebastián, del corregimiento de Chicá, distrito de Chame, durante una actividad religiosa.
El abogado dijo que llegó la hora de escuchar a la otra cara de la moneda y exponer todo lo que la fiscalía ha hecho mal.
Culminado el proceso de postulación, el Pacto de Estado por la Justicia debe establecer los mecanismos para las entrevistas a los aspirantes a la Sala Penal.
El jurista Jorge Torregrosa señaló que la razón por la cual esas investigaciones no avanzan, es porque se mantiene en sus puestos los mismos fiscales nombrados por la exprocuradora Kenia Porcell.
En Panamá se va a tener que aprender que no puede haber justicia usando los aparatos del Estado para reprimir y satisfacer los deseos enfermizos de venganza de algunas personas.
Recientemente, Javier Caraballo regresó a sus puestos a polémicos fiscales entre ellos, Zuleyka Moore, Ruth Morcillo, Adecio Mojica, etc.
Tras la decisión del procurador Javier Caraballo, los fiscales duramente cuestionados regresaron a laborar dentro de las filas del Ministerio Público.
Para Caraballo, no es un elemento probatorio los señalamientos hechos por el testigo "Euro 14", quien denunció que recibió presiones de fiscales.
Vallarino indicó que recientemente ha recibido información sobre un caso de otro testigo protegido y pronto se estará refiriendo al mismo.
El abogado internacionalista Luis Fuentes Montenegro volvió a reiterar que le guste o no a algunas personas, el expresidente sigue manteniendo vigente el principio de especialidad.
En los últimos meses, al menos ocho fiscales han sido señalados por estar envueltos en supuestos actos de corrupción, por actos irregulares cometidos en los cargos que ocupan.
El principio de especialidad es básico, en las obras de derecho de los autores y estudiosos más connotados, queda claro que la persona extraditada, no puede ser juzgada, procesada, condenada, ni encarcelada por otra causa penal diferente a la cual se expuso para que se diera la extradición.