Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Dineros de Odebrecht salpican a otro varelista

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela

Judicial

Dineros de Odebrecht salpican a otro varelista

Actualizado 2020/03/13 07:20:56
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Plata de las 'offshore' V-Tech y Poseidon, utilizada por la empresa Odebrecht para hacer depósitos a panameñistas, pasó por cuentas de Álvaro Tomas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Álvaro Tomas es una figura muy allegada al expresidente Juan Carlos Varela.

Álvaro Tomas es una figura muy allegada al expresidente Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Lasso desnuda a los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela

  • 2

    Jaime Lasso visitará fiscalía por tercera ocasión

  • 3

    Jaime Lasso habría involucrado a figuras prominentes del Partido Panameñista

En su indagatoria, el exembajador Jaime Lasso reveló que cerca de un millón de dólares de las offshore V-Tech y Poseidon, en donde se manejó dinero de Odebrecht, fue enviado a cuentas bancarias del también exdiplomático Álvaro Tomas, hombre de confianza del expresidente Juan Carlos Varela.

"En el año 2010 a 2012, durante ese periodo se envió de V-Tech, Poseidon y otras sociedades intermedias tales como Niguel y Bvtech que pertenecían a mi hija, a dos sociedades: Panama Real State Off Shore LTD (Belice) y Alchoy Consulting en Belice, en las cuentas del MMG de Bahamas, cuentas que pertenecían al señor Álvaro Tomas, quien había sido embajador del Partido Panameñista en España y colaborador en la búsqueda de aportes económicos al igual que yo en la campaña de 2014", relató.

En la ampliación de su indagatoria, Lasso reconoció ante la Fiscalía Especial Anticorrupción que se usó este esquema de pagos a proveedores del Panameñista para "proteger" la identidad del donante.

Lasso no pudo detallar cómo se hicieron los depósitos en las cuentas de Tomas, porque, aseguró, hacía envíos voluntarios para que este le pagara a proveedores.

También admitió que decidieron utilizar esta nueva "ruta" de pagos con los dineros desde las offshore en donde se manejaba la plata de Odebrecht, luego de que estallara en Estados Unidos el escándalo de apuestas ilegales que involucró a su hija Michelle Lasso.

 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: COVID-19 impacta actividades económicas y amenaza con desempleo

Lasso reiteró ante la fiscalía que fue el contacto entre Odebrecht, a través de su exsuperintendente Andrés Luis Rabello, y el Panameñista. También admitió que recibía llamadas de un contacto en Odebrecht que identificó solo como 'Marco', cada vez que se hacía algún depósito a sus cuentas en la Fundación Don James para el partido.

Álvaro Tomas fue un miembro activo del Círculo Cero de Juan Carlos Varela y, además, de haber sido embajador en España, también fue el funcionario varelista que más dinero cobró por su participación en las juntas directivas de las empresas gubernamentales o en aquellas en las cuales el Estado mantiene acciones.

Tomas cobraba unos 11 mil dólares mensuales por su participación en las directivas de Petroterminal de Panamá, Cable & Wireless y la Caja de Ahorros. Además, de que era suplente a diputado en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Nosotros nunca acordamos cifras específicas y básicamente fue una ruta necesaria, porque yo a raíz del tema legal de mi hija en Estados Unidos, ya no era la persona indicada para manejar estos temas, además que quería salirme del esquema de apoyo de los dineros de las campañas políticas, por eso se puede observar que en 2013 y 2014 yo no tengo cheques dirigidos a proveedores ni a Odebrecht ni con nadie, políticamente hablando", dijo Lasso sobre Tomas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras donaciones

Lasso aseguró ante la fiscalía que él manejó los desembolsos de Odebrecht al Panameñista hasta el año 2012, pero que después sirvió de enlace con Andrés Rabelo para que la constructora le pagara otras deudas por $2 millones.

 

VEA TAMBIÉN:  Costo de anualidad en colegios particulares y colegiales no variará pese a suspensión de clases

Dijo que cinco meses antes de las elecciones de 2014, por instrucciones de José Luis "Popi" Varela, le pidió a Rabello que pagara las deudas del Panameñista en China por objetos promocionales que serían usados en los comicios.

"En ese sentido, José Luis Varela me pidió el favor que si podía hablar con Rabello para que se encargara de unas cuentas que habían quedado pendientes de pagar del partido y me dijo que me comunicara con Jorge Concepción, ya que él tenía la información de proveedores", narró.

Agregó que le advirtió al partido que no quería que ese dinero que daría Odebrecht fuera enviado a sus cuentas bancarias y sostuvo que nunca supo a quién se le depositaron los $2 millones ni qué vía bancaria fue utilizada.

El primo del expresidente dijo que no tiene idea si después del 2014, cuando Juan Carlos Varela ganó la Presidencia de la República, Odebrecht siguió haciendo desembolsos a los panameñistas.

Recientemente, el ahora presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, anunció que el Tribunal Electoral certificó que el colectivo político no recibió donaciones de Odebrecht y añadió que estos desembolsos fueron manejados exclusivamente por la campaña de Varela.

Lasso declaró, bajo la gravedad del juramento, que los desembolsos de Odebrecht solo los manejó directamente con Juan Carlos y José Luis Varela.

Cuando la Fiscalía Especial Anticorrupción le pidió a Lasso que mostrara documentación sobre todas las transacciones que hizo desde las cuentas de V-Tech y Poseidon Enterprises, contestó que no podía.

También admitió Lasso que mientras fue embajador y cónsul de Panamá en Corea del Sur siguió con sus contactos con Andrés Rabello y con "Marco", el vínculo con Odebrecht para los desembolsos, de quien dijo desconocer quién es ni su nombre completo.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".