judicial

Dineros de Odebrecht salpican a otro varelista

Plata de las 'offshore' V-Tech y Poseidon, utilizada por la empresa Odebrecht para hacer depósitos a panameñistas, pasó por cuentas de Álvaro Tomas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Álvaro Tomas es una figura muy allegada al expresidente Juan Carlos Varela.

En su indagatoria, el exembajador Jaime Lasso reveló que cerca de un millón de dólares de las offshore V-Tech y Poseidon, en donde se manejó dinero de Odebrecht, fue enviado a cuentas bancarias del también exdiplomático Álvaro Tomas, hombre de confianza del expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

"En el año 2010 a 2012, durante ese periodo se envió de V-Tech, Poseidon y otras sociedades intermedias tales como Niguel y Bvtech que pertenecían a mi hija, a dos sociedades: Panama Real State Off Shore LTD (Belice) y Alchoy Consulting en Belice, en las cuentas del MMG de Bahamas, cuentas que pertenecían al señor Álvaro Tomas, quien había sido embajador del Partido Panameñista en España y colaborador en la búsqueda de aportes económicos al igual que yo en la campaña de 2014", relató.

En la ampliación de su indagatoria, Lasso reconoció ante la Fiscalía Especial Anticorrupción que se usó este esquema de pagos a proveedores del Panameñista para "proteger" la identidad del donante.

Lasso no pudo detallar cómo se hicieron los depósitos en las cuentas de Tomas, porque, aseguró, hacía envíos voluntarios para que este le pagara a proveedores.

También admitió que decidieron utilizar esta nueva "ruta" de pagos con los dineros desde las offshore en donde se manejaba la plata de Odebrecht, luego de que estallara en Estados Unidos el escándalo de apuestas ilegales que involucró a su hija Michelle Lasso.

 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: COVID-19 impacta actividades económicas y amenaza con desempleo

Lasso reiteró ante la fiscalía que fue el contacto entre Odebrecht, a través de su exsuperintendente Andrés Luis Rabello, y el Panameñista. También admitió que recibía llamadas de un contacto en Odebrecht que identificó solo como 'Marco', cada vez que se hacía algún depósito a sus cuentas en la Fundación Don James para el partido.

Álvaro Tomas fue un miembro activo del Círculo Cero de Juan Carlos Varela y, además, de haber sido embajador en España, también fue el funcionario varelista que más dinero cobró por su participación en las juntas directivas de las empresas gubernamentales o en aquellas en las cuales el Estado mantiene acciones.

Tomas cobraba unos 11 mil dólares mensuales por su participación en las directivas de Petroterminal de Panamá, Cable & Wireless y la Caja de Ahorros. Además, de que era suplente a diputado en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Nosotros nunca acordamos cifras específicas y básicamente fue una ruta necesaria, porque yo a raíz del tema legal de mi hija en Estados Unidos, ya no era la persona indicada para manejar estos temas, además que quería salirme del esquema de apoyo de los dineros de las campañas políticas, por eso se puede observar que en 2013 y 2014 yo no tengo cheques dirigidos a proveedores ni a Odebrecht ni con nadie, políticamente hablando", dijo Lasso sobre Tomas.

Otras donaciones

Lasso aseguró ante la fiscalía que él manejó los desembolsos de Odebrecht al Panameñista hasta el año 2012, pero que después sirvió de enlace con Andrés Rabelo para que la constructora le pagara otras deudas por $2 millones.

 

VEA TAMBIÉN:  Costo de anualidad en colegios particulares y colegiales no variará pese a suspensión de clases

Dijo que cinco meses antes de las elecciones de 2014, por instrucciones de José Luis "Popi" Varela, le pidió a Rabello que pagara las deudas del Panameñista en China por objetos promocionales que serían usados en los comicios.

"En ese sentido, José Luis Varela me pidió el favor que si podía hablar con Rabello para que se encargara de unas cuentas que habían quedado pendientes de pagar del partido y me dijo que me comunicara con Jorge Concepción, ya que él tenía la información de proveedores", narró.

Agregó que le advirtió al partido que no quería que ese dinero que daría Odebrecht fuera enviado a sus cuentas bancarias y sostuvo que nunca supo a quién se le depositaron los $2 millones ni qué vía bancaria fue utilizada.

El primo del expresidente dijo que no tiene idea si después del 2014, cuando Juan Carlos Varela ganó la Presidencia de la República, Odebrecht siguió haciendo desembolsos a los panameñistas.

Recientemente, el ahora presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, anunció que el Tribunal Electoral certificó que el colectivo político no recibió donaciones de Odebrecht y añadió que estos desembolsos fueron manejados exclusivamente por la campaña de Varela.

Lasso declaró, bajo la gravedad del juramento, que los desembolsos de Odebrecht solo los manejó directamente con Juan Carlos y José Luis Varela.

Cuando la Fiscalía Especial Anticorrupción le pidió a Lasso que mostrara documentación sobre todas las transacciones que hizo desde las cuentas de V-Tech y Poseidon Enterprises, contestó que no podía.

También admitió Lasso que mientras fue embajador y cónsul de Panamá en Corea del Sur siguió con sus contactos con Andrés Rabello y con "Marco", el vínculo con Odebrecht para los desembolsos, de quien dijo desconocer quién es ni su nombre completo.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook