Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jaime Lasso desnuda a los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Popi Varela / Carlos Duboy / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela

Jaime Lasso desnuda a los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela

Publicado 2020/03/06 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Lasso, en su declaración, indicó que no trató el tema de Odebrecht con más nadie que no fueran los hermanos José Luis y Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos y José Luis Varela fueron señalados por Jaime Lasso en su indagatoria.

Juan Carlos y José Luis Varela fueron señalados por Jaime Lasso en su indagatoria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Lasso habría involucrado a figuras prominentes del Partido Panameñista

  • 2

    Regreso de Lasso a Ministerio Público refleja posible encubrimiento de fiscalía

  • 3

    Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

Jaime Lasso, indagado por la Fiscalía Especializada Anticorrupción, por el caso Odebrecht, ratificó en su declaración que el expresidente Juan Carlos Varela y su hermano, el exdiputado José Luis "Popi" Varela, recibieron dinero de la empresa brasileña.

Lasso, en una de sus declaraciones dadas ante la fiscal Zuleyka Moore, a mediados de febrero, y que han sido replicadas por algunos medios de comunicación, manifestó que él solo se relacionaba por este tema, directamente con los hermanos Varela.

"Yo no me relacionaba con más nadie ni hablaba de esto con más nadie", manifestó el doctor Lasso, en su declaración del pasado 17 de febrero, que fue reproducida por el diario La Estrella de Panamá.

Lo dicho por Lasso dentro de su declaración coincide con lo señalado por el propio expresidente Juan Carlos Varela, en noviembre de 2017, cuando después de la presión que había por el tema admitió que recibió dinero de Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

Sus palabras se dieron, luego de que un tribunal validara un acuerdo millonario entre la fiscalía y la empresa brasileña.

En ese momento, Varela aseguró que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito, luego de admitir que, a través de una tercera persona, su campaña a la vicepresidencia recibió aportes de la empresa Odebrecht.'

700


mil dólares manifestó Lasso que recibió de Odebrecht para la campaña de Varela.

6.7


millones de dólares es la cifra que habría recibido el Partido Panameñista, de Odebrecht.

"En mi campaña de vicepresidente yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral", declaró Varela, refiriéndose a las declaraciones del excónsul de Panamá en Corea del Sur, Jaime Lasso, quien aseguró, en ese momento, que Varela recibió cerca de $700 mil de la constructora brasileña.

Esta cantidad de dinero fue entregada por André Rabello, representante de Odebrecht en Panamá, a una fundación del excónsul de Panamá en Corea del Sur.

En ese momento, Lasso aseguró, además, que los fondos "fueron reportados para la candidatura del vicepresidente de 2009".

VEA TAMBIÉN: Pacientes con el nuevo coronavirus (COVID-19) podrán trabajar desde sus casas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según información obtenida, Lasso habría manejado cerca de 6.7 millones de dólares de parte de Odebrecht, dinero que habría sido utilizado en las campañas electorales del panameñismo de los años 2009, cuando fueron en alianza con Cambio Democrático, y 2014.

En la primera contienda, Varela fue electo vicepresidente, y en la segunda, presidente.

"Yo fui la persona que participó como enlace del apoyo político electoral desde 2009 a diciembre de 2012. Los años subsiguientes, no tengo la menor idea si se continuaron con los apoyos", contó Lasso a la fiscal Zuleyka Moore, en presencia de su abogada, la exfiscal Nedelka Díaz.

Dentro de su declaración, Lasso también habría indicado que en el año 2008, Odebrecht aportó $150 mil, "a través de otro miembro del Partido Panameñista", al cual no identificó.

"No tengo más conocimiento sobre esa transacción", afirmó.

Hay que indicar que a Lasso se le vincula con una fundación (Don James) y dos sociedades (V Tech y Poseidon Enterprises) con cuentas en los bancos AOB y Meinl, respectivamente, una especie de "sociedades canastas" alimentadas, supuestamente, con fondos de Odebrecht, a través de su sector de operaciones estructuradas, que en la práctica era la oficina utilizada para pagar coimas.

VEA TAMBIÉN: Detectan a 12 ciudadanos extranjeros sin documentos en el cruce de Divisa

La información dada por Lasso también coincidió con lo señalado por el exministro de Obras Públicas Carlos Duboy, quien confesó que desde el año 2008 el dinero de Odebrecht llegó a Varela, para apoyar la campaña de    este en las primarias panameñistas en las que enfrentó al banquero Alberto Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".