judicial

Directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá: Caletos de dinero ilegal deben estar por todo el país

La experta indicó que cuando las organizaciones criminales no pueden lavar su dinero, a través de la compra de propiedades, lo acumulan en caletas.

Luis Ávila - Actualizado:

Parte del dinero que ha sido incautado por las autoridades de policía del país. Archivo.

Los "caletos de dinero producto de actividades ilícitas como el trafico de drogas, armas, trata de personas y contrabando de cigarrillos, deben estar por todo el país", aseguró Bélgica Bernal, directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá.

Versión impresa

Bernal recordó que recientemente se decomisaron más de 2.8 millones de dólares en el sector de Felipillo, sin embargo, a su juicio, por todas las provincias del país debe haber dinero, algo que ella asocia con la gran cantidad de drogas y armas que se decomisan en el país.

Los estamentos de seguridad del país, hasta la fecha han hecho decomisos de dinero ilícito que supera los 5.3 millones de dólares, según datos estadísticos del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

Mucho del cual podría estar ligado principalmente al tráfico de drogas.

"Este ilícito de la droga se paga, entonces ese dinero se tiene que blanquear, algo que se hace comprando bienes lícitos, entre ellos, apartamentos, creando empresas fantasmas para que luego se pueda depositar en un banco y que se pueda tener cartera lícita de dinero", expresó.

Bernal agregó que cuando se le acumula el dinero, las bandas ilícitas lo que hacen es hacer huacas y por eso se ve esa acumulación de efectivo.

La funcionaria señaló que en otras ocasiones, ese dinero sirve para pagar a la misma organización criminal y otra parte se blanquea en Panamá para las bandas criminales en Suramérica.

"Esta es una organización criminal bien jerarquizada y no es extraño que se diga que antes solo eran delincuentes de cuello blanco lavando dinero, algo que ha cambiado en los últimos años", expresó.

VEA TAMBIÉN: España confirma cuatro casos de la nueva variante británica del coronavirus

La directora del Instituto de Criminología enfatizó que es tanta la cantidad de drogas y armas, que una parte se pagar con dinero, pero que lastimosamente también con muertes.

"Esto se paga en muertes porque muchas personas creen que pertenecer a una banda es una cosa idílica y que solo es cuidar el puesto o avisar cuando llega la Policía Nacional, pero si no lo hacen a tiempo y se hace el decomiso, alguien tiene que pagar con su vida", explicó.

Por lo que ante el decomiso millonario que se hizo recientemente en el sector de Felipillo, la experta vaticina que alguien pagará eso con su vida.

Teoría que también es compartida por Jorge Miranda, director de la Policía Nacional (PN), quien indicó que este decomiso importante de dinero ilícito traerá consigo algunas consecuencias, "ya que de alguna manera alguien tiene que hacerse responsable de esta plata que fue decomisada".

Sentenció que hay que entender que cuando una estructura criminal tiene en su poder casi 3 millones de dólares a su total disposición, la magnitud del problema y la cantidad de recursos que sirven para financiar muchas actividades ilícitas, es enorme.

Toneladas de droga

Hasta la fecha, en el territorio nacional se han decomisado un total de 79 toneladas de drogas y más de 1,500 armas de fuego, según las autoridades.

Con lo que se demuestra que hay grandes organizaciones criminales que están intentando convertir a Panamá en un gran centro de distribución de drogas.

VEA TAMBIÉN: Más de 20 médicos cubanos llegan al hospital regional "Dr. Rafael Hernández" en David

"La Fuerza Pública todos los días informa que captura gran cantidad de drogas en diversos puntos del país, eso lo que significa es que hay una organización criminal bien jerarquizada que está intentando por todos los medios que este país se convierta en el lugar de tránsito preferida para la droga", concluyó Bélgica Bernal, experta en temas criminológicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook