Skip to main content
Trending
Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculadoConstrucción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avanceRenuncia el secretario de Energía Juan Urriola Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer
Trending
Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculadoConstrucción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avanceRenuncia el secretario de Energía Juan Urriola Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Dos vertientes inciden en clima de violencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jorge Miranda / Laurentino Cortizo / Rolando Mirones / Seguridad / Ministerio de Seguridad Pública

Dos vertientes inciden en clima de violencia

Actualizado 2019/08/25 09:22:19
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Cifras del Ministerio Público (MP) indican que hasta julio de 2019 se han registrado en el país un total de 237 homicidios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta julio de 2019 se han registrado un total de 237 homicidios a nivel nacional. Foto/Archivos

Hasta julio de 2019 se han registrado un total de 237 homicidios a nivel nacional. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Viernes fatal! La 'mano dura' del hampa tuerce la paz de los panameños

  • 2

    Policía niega versión de conductor que chocó a 38 vehículos y dejó un muerto en El Chorrillo

  • 3

    Programa "Policía Comunitaria" será implementado a nivel nacional como estrategia de seguridad

Los hechos violentos que provocan inseguridad en las calles han venido en aumento debido a la convergencia de la delincuencia común y el crimen organizado en un escenario común: Panamá.

Según el exdirector de la Policía Nacional Ibrahim Asvat, esos dos focos deben ser atendidos por las autoridades, pero para ello es necesario que se concreten la ideas sobre un plan de seguridad.

En las últimas 72 horas se han reportado asesinatos a plena luz del día, robos, hurtos, intentos de homicidio, etc., hechos de violencia que han generado pánico y temor en la población panameña.

Según cifras del Ministerio Público (MP), hasta julio de 2019 se han registrado un total de 237 homicidios a nivel nacional.

Apenas esta semana se registraron 11 asesinatos.

El detonante se dio el pasado viernes cuando se registraron cuatro asesinatos, dos de ellos a plena luz del día, en donde fueron ultimados a tiros Luis Geovanny Pino, de 47 años, e Iván Pérez, de 38 años.

VEA TAMBIÉN Ordenan detención para el hombre acusado por violencia de género en Panamá Oeste'

4


muertes por hechos de violencia se registraron el pasado viernes en la ciudad capital.

237


homicidios se han registrado hasta agosto en el país, según el Ministerio Público.

Sumado a esto, una niña de 10 años también perdió la vida, luego de quedar en medio de una balacera que se registró en el sector de Santa Cruz, Curundú.

Ese mismo día también se registró un intento de asesinato de una mujer frente a la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá, mientras que otra resultó herida en un intento de robo en un local en vía Argentina.

Situaciones como las antes mencionadas llevaron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, a manifestar que el Gobierno pondrá "mano dura" contra la delincuencia.

"Nosotros vamos con mano dura, se los advierto, se acabó el relajo", manifestó el gobernante la tarde del viernes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cortizo indicó que se sabe que el tema de la inseguridad es delicado, pero que los estamentos de seguridad tienen la capacidad para ingresar donde actúan la bandas delincuenciales y atacar este problema.

Para tratar de contrarrestar la situación de violencia que ataca principalmente los distritos de Panamá y San Miguelito, el Gobierno anunció la creación de la fuerza urbana de rápida intervención, conocida como "Alfa".

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional, indicó que esta nueva fuerza va atacar los principales sectores donde las bandas persisten con sus guerras que ponen en riesgo y zozobra a la población.

Un país, dos problemas

Para el analista y exdirector de la Policía Nacional (PN), Ebrahim Asvat, en Panamá actualmente se están dando dos problemas.

El primero de ellos, tiene que ver con la delincuencia local, la cual abarca los robos a mano armada, hurtos, asaltos al comercio, etc.

Mientras que el otro tipo de delincuencia que hay en Panamá es la organizada a través del narcotráfico, la cual está mucho más ligada a transnacionales, es decir, incautación de drogas, sustancias ilícitas que se pierden, lo que produce una serie de hechos violentos.

"Luego que se dé algún tipo de hecho como los antes mencionados, inmediatamente vemos el caso de que alguien paga el precio por esa sustancia ilícita. De allí se producen una serie de asesinatos como los que se están viendo en el país", manifestó Asvat.

VEA TAMBIÉN Guerrilleros y migrantes, entre los muertos olvidados

El exdirector de la Policía agregó que estos son dos fenómenos paralelos que se conjugan en Panamá, ya que es un país 100% de tránsito.

Ante esto, Asvat indicó que surge una interrogante: ¿ A dónde el Gobierno va a poner sus recursos, va a proteger a sus nacionales o si va a prestar toda su atención en el tráfico de drogas que cada vez se incrementa más, ya que actualmente hay una sobreproducción de drogas en Colombia?

El experto agregó que cada vez que hay un cambio de Gobierno se dan situaciones de violencia como las que se están viendo, algo que según él, se da porque cada Gobierno que entra viene con un nuevo plan de seguridad y no se concretizan las ideas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Kim Kardashian. Foto: Instagram / @kimkardashian

Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'

Las autoridades dieron a conocer que además se logró la detención de los respectivos tesoreros municipales. Foto. Cortesía

Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Estado actual del proyecto de construcción de la escuela República de Venezuela con más del 90% de avance. Foto: Archivo

Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Juan Manuel Urriola, secretario de Energía. Foto: Cortesía

Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Reunión entre líderes activistas y el presidente Mulino. Foto: Cortesía

Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".