judicial

Eficacia del Sistema Penal Acusatorio está en el ‘ojo de la tormenta’

Un sujeto atrapado en forma flagrante dentro de una residencia es dejado en libertad y en menos de dos días, vuelve a ser capturado tras intentar robar.

Yai Urieta - Actualizado:

La eficacia del Sistema Penal Acusatorio ha sido puesta en duda, desde que este se comenzó a implementar y es objeto de debate entre los juristas del país. /Foto Archivo

Un hombre ingresa con arma blanca en mano, sin permiso, a la propiedad de la precandidata a representante de Bella Vista, Azihra Valdés, con la intención de robar, intenta ingresar a la habitación de ella, pero finalmente es ‘sometido’ por la mujer, mientras la policía llega y se lo llevan a la entidad correspondiente.

Versión impresa

El día en que el invasor es llevado a la audiencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA), le dan libertad y solo le restringen el acceso al corregimiento donde está ubicada la residencia en donde ingresó ilegalmente.

VEA TAMBIÉN: ‘El Estado es un pastel del que todos quieren un pedazo’

No había pasado ni 48 horas después del dictamen de la jueza del caso, Josefa Monfante, cuando el hombre, que según dijo tiene sida y es un recolector de latas en Calidonia, fue atrapado por la policía, robando baterías de camiones en la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).

El hecho de que se dejara en libertad al “supuesto ladrón” y fuera capturado robando horas después, puso en la palestra, nuevamente,  ciertas medidas cautelares y penas accesorias que dictan los jueces del nuevo Sistema Penal Acusatorio (SPA), que se comenzó a aplicar en forma gradual desde 2011.

“Es hora de que la Asamblea haga una revisión al SPA, urgente”, fue la reacción de la propia Azihra Valdés, tras conocer el hecho.

La indignación de la joven fue tal, que hasta reveló el nombre del individuo que entró en su hogar.

Para el siquiatra forense, Alejandro Pérez, la acción de este hombre puede radicar en que “la ausencia del castigo motiva la creencia de ser impune y aumenta la probabilidad de repetir la acción”.

Para el abogado Renato Pereira, la jueza Monfante podría ser denunciada por abuso de autoridad, “pues ordenó la libertad inmediata del supuesto agresor, a pesar de que existían pruebas materiales de su peligrosidad”.

VEA TAMBIÉN: 

Las medidas cautelares más comunes dictadas, partiendo del hecho de que la detención preventiva es la última instancia en la lista de opciones, son prohibición de salida del país, notificaciones semanales ante el Ministerio Público, además de restricción de ingreso a ciertas áreas del país.

También hay penas accesorias como el pago de multas, restricción del uso de redes sociales, trabajo comunitario, entre otras, relacionadas con el tipo de delito cometido, las cuales de no cumplirse, tendrá como final la detención del condenado.

No obstante, hay medidas cautelares que generan controversia.

Una que causó revuelo fue la dictada a Víctor Manuel Cárdenas, conocido como “El Gatillero de Paraíso”, quien portaba un arma que disparó a otra persona y solo le impusieron país por cárcel, además de  firmar tres veces a la semana.

Tras la apelación de la fiscalía se decretó legal su detención hasta que concluyan las investigaciones.

Tampoco han sido bien vistos acuerdos de penas, que aunque hayan sido aprobados por un juez, dejan un sinsabor en la sociedad, por la sensación de injusticia que causa, si se equipara con la acción del que delinquió.

Para el abogado Sidney Sittón, esto se debe a que hay jueces y fiscales nombrados “de a dedo”, sin concursos, lo que trae como consecuencia, que no haya independencia judicial.

Además no hay un ente de judicatura “que vigile la cantidad y calidad de los fallos”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook