judicial

Eficacia del Sistema Penal Acusatorio está en el ‘ojo de la tormenta’

Un sujeto atrapado en forma flagrante dentro de una residencia es dejado en libertad y en menos de dos días, vuelve a ser capturado tras intentar robar.

Yai Urieta - Actualizado:

La eficacia del Sistema Penal Acusatorio ha sido puesta en duda, desde que este se comenzó a implementar y es objeto de debate entre los juristas del país. /Foto Archivo

Un hombre ingresa con arma blanca en mano, sin permiso, a la propiedad de la precandidata a representante de Bella Vista, Azihra Valdés, con la intención de robar, intenta ingresar a la habitación de ella, pero finalmente es ‘sometido’ por la mujer, mientras la policía llega y se lo llevan a la entidad correspondiente.

Versión impresa

El día en que el invasor es llevado a la audiencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA), le dan libertad y solo le restringen el acceso al corregimiento donde está ubicada la residencia en donde ingresó ilegalmente.

VEA TAMBIÉN: ‘El Estado es un pastel del que todos quieren un pedazo’

No había pasado ni 48 horas después del dictamen de la jueza del caso, Josefa Monfante, cuando el hombre, que según dijo tiene sida y es un recolector de latas en Calidonia, fue atrapado por la policía, robando baterías de camiones en la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).

El hecho de que se dejara en libertad al “supuesto ladrón” y fuera capturado robando horas después, puso en la palestra, nuevamente,  ciertas medidas cautelares y penas accesorias que dictan los jueces del nuevo Sistema Penal Acusatorio (SPA), que se comenzó a aplicar en forma gradual desde 2011.

“Es hora de que la Asamblea haga una revisión al SPA, urgente”, fue la reacción de la propia Azihra Valdés, tras conocer el hecho.

La indignación de la joven fue tal, que hasta reveló el nombre del individuo que entró en su hogar.

Para el siquiatra forense, Alejandro Pérez, la acción de este hombre puede radicar en que “la ausencia del castigo motiva la creencia de ser impune y aumenta la probabilidad de repetir la acción”.

Para el abogado Renato Pereira, la jueza Monfante podría ser denunciada por abuso de autoridad, “pues ordenó la libertad inmediata del supuesto agresor, a pesar de que existían pruebas materiales de su peligrosidad”.

VEA TAMBIÉN: 

Las medidas cautelares más comunes dictadas, partiendo del hecho de que la detención preventiva es la última instancia en la lista de opciones, son prohibición de salida del país, notificaciones semanales ante el Ministerio Público, además de restricción de ingreso a ciertas áreas del país.

También hay penas accesorias como el pago de multas, restricción del uso de redes sociales, trabajo comunitario, entre otras, relacionadas con el tipo de delito cometido, las cuales de no cumplirse, tendrá como final la detención del condenado.

No obstante, hay medidas cautelares que generan controversia.

Una que causó revuelo fue la dictada a Víctor Manuel Cárdenas, conocido como “El Gatillero de Paraíso”, quien portaba un arma que disparó a otra persona y solo le impusieron país por cárcel, además de  firmar tres veces a la semana.

Tras la apelación de la fiscalía se decretó legal su detención hasta que concluyan las investigaciones.

Tampoco han sido bien vistos acuerdos de penas, que aunque hayan sido aprobados por un juez, dejan un sinsabor en la sociedad, por la sensación de injusticia que causa, si se equipara con la acción del que delinquió.

Para el abogado Sidney Sittón, esto se debe a que hay jueces y fiscales nombrados “de a dedo”, sin concursos, lo que trae como consecuencia, que no haya independencia judicial.

Además no hay un ente de judicatura “que vigile la cantidad y calidad de los fallos”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook