Skip to main content
Trending
Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el Codicader
Trending
Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el Codicader
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El Parlacen defiende su 'Inmunidad Jurisdiccional'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Guatemala / Hermanos Martinelli / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Pronunciamiento

El Parlacen defiende su 'Inmunidad Jurisdiccional'

Actualizado 2020/07/31 00:01:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El organismo lamentó que el Ministerio Público guatemalteco desconozca cómo funciona la "Inmunidad de Jurisdicción" que lo ampara.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guatemala viola unas 14 normas jurídicas con la detención ilegal de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

  • 2

    Guatemala validó estatus e inmunidad de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

  • 3

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) lamentó que el Ministerio Público de Guatemala pretenda, mediante un Amparo de Garantías, ignorar su "Inmunidad de Jurisdicción" sobre las autoridades judiciales y administrativas, con lo cual viola normas internacionales.

La presidenta del Parlacen, Nadia De León, reaccionó con firmeza ante el Amparo que interpuso el MP guatemalteco en su contra para evitar que se juramente a los diputados panameños Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Le recordó al MP que como ente regional, el Parlacen tiene "Inmunidad de Jurisdicción", es decir, su propia facultad de administrar justicia y de conocer los actos de sus parlamentarios, como es el caso de los Martinelli Linares.

De León indicó que como lo mandata el Tratado Constitutivo y el Acuerdo Sede firmado con Guatemala, este es un órgano regional y permanente de representación política y democrática del Sistema de Integración Centroamericana, con personalidad jurídica internacional.

Y le recordó categóricamente al MP que la "Inmunidad de Jurisdicción" del Parlacen ciñe su actuar estricta y obligadamente a lo establecido en los instrumentos legales que le son propios, de acuerdo con su naturaleza y función.

Por esto, el Parlacen cuenta con plena capacidad jurídica para el ejercicio de sus funciones y la realización de sus propósitos.

"Lamentamos el contenido de la publicación que ha hecho el Ministerio Público, en el cual hace constar que ha presentado en contra de la Presidenta del Parlacen una acción de Amparo por los motivos que en el mismo expresa y que contraría la legislación contenida en los Tratados y Acuerdos en los que el Estado de Guatemala es parte", dijo la alta parlamentaria.'

2019


a 2024, fueron electos como diputados del Parlacen los hermanos Martinelli Linares.

25


de julio de 2019, los Martinelli Linares recibieron sus credenciales del Parlacen.

De León reiteró que la Junta Directiva del Parlacen hizo público el documento, en donde de manera cronológica, relata los hechos sucedidos con relación al tema de los Diputados Centroamericanos Martinelli Linares.

VEA TAMBIÉN: Médico, enfermera y terapista visitarán a pacientes; plan piloto para atacar la COVID-19

Desconocimiento de la Ley

En tanto, Denis Cuesy, abogado de los Martinelli Linares en Guatemala, manifestó a Panamá América que el Amparo presentado por el MP guatemalteco, lo único que delata es el desconocimiento de la Ley por parte de las autoridades del país centroamericano.

"Las autoridades de Guatemala, en lo que realmente se deben enfocar es en el tema principal, el cual es el reconocimiento que el Parlacen ya le hizo a los hermanos Martinelli, a ellos ya se les reconoció como diputados y existen las credenciales que les fueron entregadas, donde se les reconoce su investidura", puntualizó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuesy indicó que además de esto, el Estado de Guatemala, a través del Ministerio de Gobernación, solicitó a la Policía Nacional Civil de ese país respetarle a los Martinelli Linares su condición de diputados, como lo establece el artículo 40 de la Convención de Viena, que ordena que se respeten las inmunidades y prerrogativas que amparan a los diplomáticos.

Además, el artículo 27 de la Convención de Viena también señala que no se pueden invocar otras normas para los miembros del Parlamento Centroamericano o ignorar las existentes con anterioridad.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 64,191 casos de COVID-19 positivo; y la cifra de personas fallecidas por este virus llega a 1,397

"Me parece irrisorio el que hayan interpuesto un Amparo en contra de un ente internacional, esto sería tan absurdo como que yo interpusiera un Amparo en contra del secretario de la Organización de las Naciones Unidas, en Guatemala, para que nuestro país conozca de un tema de esto", explicó el abogado.

Precisó que esto pone a todos los miembros del Parlacen en una cuerda floja, porque se les está queriendo obligar, por parte de un Estado, a que ellos cumplan la voluntad de este y que el organismo no reclame la jurisdicción que tiene de conocer sobre los casos de sus miembros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".