Skip to main content
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
Trending
Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El Parlacen defiende su 'Inmunidad Jurisdiccional'

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Guatemala / Hermanos Martinelli / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Pronunciamiento

El Parlacen defiende su 'Inmunidad Jurisdiccional'

Actualizado 2020/07/31 00:01:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El organismo lamentó que el Ministerio Público guatemalteco desconozca cómo funciona la "Inmunidad de Jurisdicción" que lo ampara.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guatemala viola unas 14 normas jurídicas con la detención ilegal de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

  • 2

    Guatemala validó estatus e inmunidad de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

  • 3

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) lamentó que el Ministerio Público de Guatemala pretenda, mediante un Amparo de Garantías, ignorar su "Inmunidad de Jurisdicción" sobre las autoridades judiciales y administrativas, con lo cual viola normas internacionales.

La presidenta del Parlacen, Nadia De León, reaccionó con firmeza ante el Amparo que interpuso el MP guatemalteco en su contra para evitar que se juramente a los diputados panameños Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Le recordó al MP que como ente regional, el Parlacen tiene "Inmunidad de Jurisdicción", es decir, su propia facultad de administrar justicia y de conocer los actos de sus parlamentarios, como es el caso de los Martinelli Linares.

De León indicó que como lo mandata el Tratado Constitutivo y el Acuerdo Sede firmado con Guatemala, este es un órgano regional y permanente de representación política y democrática del Sistema de Integración Centroamericana, con personalidad jurídica internacional.

Y le recordó categóricamente al MP que la "Inmunidad de Jurisdicción" del Parlacen ciñe su actuar estricta y obligadamente a lo establecido en los instrumentos legales que le son propios, de acuerdo con su naturaleza y función.

Por esto, el Parlacen cuenta con plena capacidad jurídica para el ejercicio de sus funciones y la realización de sus propósitos.

"Lamentamos el contenido de la publicación que ha hecho el Ministerio Público, en el cual hace constar que ha presentado en contra de la Presidenta del Parlacen una acción de Amparo por los motivos que en el mismo expresa y que contraría la legislación contenida en los Tratados y Acuerdos en los que el Estado de Guatemala es parte", dijo la alta parlamentaria.'

2019


a 2024, fueron electos como diputados del Parlacen los hermanos Martinelli Linares.

25


de julio de 2019, los Martinelli Linares recibieron sus credenciales del Parlacen.

De León reiteró que la Junta Directiva del Parlacen hizo público el documento, en donde de manera cronológica, relata los hechos sucedidos con relación al tema de los Diputados Centroamericanos Martinelli Linares.

VEA TAMBIÉN: Médico, enfermera y terapista visitarán a pacientes; plan piloto para atacar la COVID-19

Desconocimiento de la Ley

En tanto, Denis Cuesy, abogado de los Martinelli Linares en Guatemala, manifestó a Panamá América que el Amparo presentado por el MP guatemalteco, lo único que delata es el desconocimiento de la Ley por parte de las autoridades del país centroamericano.

"Las autoridades de Guatemala, en lo que realmente se deben enfocar es en el tema principal, el cual es el reconocimiento que el Parlacen ya le hizo a los hermanos Martinelli, a ellos ya se les reconoció como diputados y existen las credenciales que les fueron entregadas, donde se les reconoce su investidura", puntualizó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuesy indicó que además de esto, el Estado de Guatemala, a través del Ministerio de Gobernación, solicitó a la Policía Nacional Civil de ese país respetarle a los Martinelli Linares su condición de diputados, como lo establece el artículo 40 de la Convención de Viena, que ordena que se respeten las inmunidades y prerrogativas que amparan a los diplomáticos.

Además, el artículo 27 de la Convención de Viena también señala que no se pueden invocar otras normas para los miembros del Parlamento Centroamericano o ignorar las existentes con anterioridad.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 64,191 casos de COVID-19 positivo; y la cifra de personas fallecidas por este virus llega a 1,397

"Me parece irrisorio el que hayan interpuesto un Amparo en contra de un ente internacional, esto sería tan absurdo como que yo interpusiera un Amparo en contra del secretario de la Organización de las Naciones Unidas, en Guatemala, para que nuestro país conozca de un tema de esto", explicó el abogado.

Precisó que esto pone a todos los miembros del Parlacen en una cuerda floja, porque se les está queriendo obligar, por parte de un Estado, a que ellos cumplan la voluntad de este y que el organismo no reclame la jurisdicción que tiene de conocer sobre los casos de sus miembros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Diógenes Galván alcalde de Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".