judicial

Entregan restos de una de las víctimas de la invasión

Los restos del señor Ismael Dorcy, que no se pudieron identificar de otra manera, luego de 33 años.

Redacción / Nación / @panamaamerica - Actualizado:

Las exhumacionesse realizaron en el Jardín de Paz y en el cementerio de Monte Esperanza, en la provincia de Colón. Archivo.

La Procuraduría General de la Nación, representada por el fiscal Superior de Descarga de Homicidio y Femicidio,  Cesar Pereira, la Comisión del 20 de Diciembre y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) con su equipo de antropólogos forenses, hicieron entrega a familiares de los primeros restos óseos que recientemente fueron identificados mediante prueba de ADN, de una de las víctimas de la invasión a Panamá del 20 de diciembre de 1989.

Versión impresa

Se trata de los restos del señor Ismael Dorcy, que no se pudieron identificar de otra manera, luego de 33 años.

Con el uso del ADN, se enviaron a Guatemala dos restos humanos, uno de ellos correspondía al señor Dorcy; y el otro no pudo ser identificado.

El fiscal Superior Cesar Pereira señaló que desde el punto de vista antropológico quedan pendientes otros casos más por resolver, por parte de las autoridades del IMELCF, de la Procuraduría General de la Nación y de la Comisión del 20 de Diciembre; además, otras instituciones que igualmente apoyan para lograr la identificación del mayor número de víctimas posible.

Es un trabajo especializado que se realizó con los restos óseos por medio de la cadena de custodia, destacó el personal del IMELCF que estuvo presente en la entrega de los restos, los antropólogos Adán Hernández y Osbaldo Fernández y la médico forense, Celina Chiari,

El presidente de la Comisión del 20 de Diciembre por su parte, Rolando Murgas Torraza, indicó que se seguirá haciendo el trabajo de identificación en coordinación con el Ministerio Público para que se pueda hacer en Panamá, con la colaboración de Guatemala.

Estas exhumaciones que se realizaron por parte de la Procuraduría General de la Nación, en el Jardín de Paz y en el cementerio de Monte Esperanza, en la provincia de Colón.

Son diligencias que  se llevaron a cabo por orden del Segundo Tribunal Superior de Justicia que resolvió la solicitud de reapertura de 14 expedientes de personas víctimas de la invasión de los Estados Unidos a Panamá, que no han sido documentadas adecuadamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook