judicial

Estados Unidos buscaría actuar de facto en Guatemala por el caso de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

El jurista Fuentes Montenegro indicó que existe una realidad de hecho, que consiste en que EE.UU. en muchos casos actúa al margen de la ley.

Luis Ávila - Actualizado:

Diputados del Parlamento Centroamericano, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, fueron reconocidos como parlamentarios.

No sería la primera vez que Estados Unidos, "de forma fáctica", intente pasar por encima del Derecho para conseguir sus objetivos, como parece que pretende hacer en el caso de los diputados del Parlamento Centroamericano, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Versión impresa

Luis Fuentes Montenegro, doctor en Derecho Internacional, manifestó que históricamente EE.UU., en muchas otras ocasiones, ha realizado actuaciones fácticas. "Algo que lo ha hecho en Guatemala, Panamá y muchos otros países de Latinoamerica", precisó el abogado internacionalista.

Fuentes Montenegro añadió que si EE.UU. intenta pasar por encima del Estado de Derecho, una vez los diputados del Parlacen estén en suelo estadounidense iniciarían su proceso desde el punto cero.

"El dilema en Panamá es que se interpreta el traslado de los Martinelli Linares como una situación de culpabilidad, algo que es incorrecto, ya que el trasladarse de Guatemala a Estados Unidos, ya sea cumpliendo con el procedimiento o no, esto no implica un estatus de culpabilidad, implica sencillamente el inicio de un nuevo proceso al cual ellos pudieran estar sometidos", explicó.

El especialista en Derecho Internacional dijo que actualmente la realidad jurídica de este proceso, radica en que si un tribunal en Guatemala acepta o no la solicitud de extradición de los diputados del Parlacen.

Planteó que igualmente existe una realidad de hecho y es que EE.UU., como lo ha hecho en muchos otros procesos legales, puede intentar actuar al margen del Derecho.

Frente a esto, Denis Cuesy, abogado de los diputados panameños en Guatemala, ha dicho que una actuación de facto de EE.UU. no es admisible en un Estado de Derecho y que para que esto ocurra, se tendría que interrumpir el estado democrático en ese país, conviertiéndolo en un pedacito de Estados Unidos, territorialmente hablando.

Agregó que esto lo que quiere decir es que aún habiéndose dictado un fallo que ordene la extradición, si hay recursos pendientes, no se puede llevar a cabo.

VEA TAMBIÉN: MEF: Sector construcción aportó al Tesoro Nacional 721 millones de dólares en los últimos cinco años

De forma clara, Cuesy señaló que para que se pueda ordenar la extradición de los diputados panameños deben haberse agotado todos y cada uno de los recursos presentados a favor de ellos.

Agregó que inclusive, si ellos quisieran irse de forma voluntaria, tendrían que renunciar expresamente a todos los recursos legales a los que tienen derecho.

Caso fabricado

Mientras que el expresidente Ricardo Martinelli recordó que sus hijos venían a Panamá, sin ningún tipo de impedimento para poder entrar a suelo panameño.

Agregó que los mismos venían para cooperar con la justicia y enfrentar un caso que fue "inventado y fabricado por Kenia Porcell y el expresidente Juan Carlos Varela".

"El mismo caso de Estados Unidos, es el mismo caso de Panamá, desafortunadamente la política ha imperado aquí y han perjudicado a mis hijos, que lo único que quieren en estos momentos es cooperar para que la justicia se esclarezca, lastimosamente este es un caso creado y fabricado por Kenia Porcell y Juan Carlos Varela", explicó.

VEA TAMBIÉN: "Segundo Mesías" efectuó ritos en celda policial, juez ordenó su detención provisional

El exmandatario Martinelli indicó que el proceso legal de sus hijos en Guatemala ni siquiera ha empezado y "aquí hay un canal, TVN, el cual va por el mismo rumbo de un periódico, donde lastimosamente el proceso aún no empieza y ellos ya lo están terminando, aquí lo que queremos es que se llegue al fondo del mismo y se sepa lo que pasó".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook