Skip to main content
Trending
Trazo del DíaGalaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegableEl Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaOla de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los SantosConfabulario
Trending
Trazo del DíaGalaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegableEl Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaOla de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los SantosConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Exembajador de EEUU confiesa injerencia en caso Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

Exembajador de EEUU confiesa injerencia en caso Martinelli

Actualizado 2018/05/22 12:18:33
  • Redacción/@PanamaAmerica

'Presioné para que lo arrestaran', confesó Feeley al periodista Jon Lee Anderson del diario The New Yorker.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
En una entrevista publicada por el periodista Jon Lee Anderson de la revista semanal The New Yorker, el exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley reveló la injerencia que pudo haber tenido la Embajada de Los Estados Unidos en la detención y solicitud de extradición del expresidente panameño, Ricardo Martinelli.
 
'Presioné para que lo arrestaran', confesó Feeley al periodista, asegurando que de esta manera se 'envió una señal de que la impunidad para cleptocracia a gran escala no sería tolerada y opodría ser superada por la cooperación judicial de estado a estado'.
 
En Panamá, la embajada norteamericana ganó protagonismo el pasado mes de febrero tras la suspensión del otorgamiento de libertad bajo fianza del expresidente Martinelli, cuya decisión también coincidió con un viaje del mandatario panameños al país norteamericano. 
 
En ese momento, Sidney Sittón, del cuerpo de defensa de Martinelli, cuestionó el hecho de que la propia Embajada de los Estados Unidos en Panamá fuera la fuente de información sobre la suspensión, en momentos en que el equipo legal se preparaba para realizar los trámites legales para proceder a su liberación.
 
 
La declaraciones de Feeley ya han generado reacciones en Panamá. 
 

Según The New Yorker ex embajador John Feeley, confesó que siendo funcionario del Departamento de Estado, presionó para que el Departamento de Justicia detuviera al ex presidente Martinelli; un claro vicio en el proceso en Estados Unidos; A CONFESIÓN DE PARTE, RELEVO DE PRUEBA— Luis Eduardo Camacho (@camachocastro) 21 de mayo de 2018

'A confesión de parte, relevo de prueba',  publicó el vocero del exmandatario, Luis Eduardo Camacho. En tanto, el exviceministro de comercio, Luis Eduardo Camacho (hijo) indicó que con las declaraciones del exembajador  'queda en evidencia la mano negra detrás de la detención de Martinelli'. 
 
'Todos sabemos que el ex-embajador le estaba haciendo los mandados a Varela', agregó el abogado. 
 
En tanto, el ingeniero y consultor internacional Cristóbal Silva se pregunta ¿de dónde sacaba Feeley tanto poder para influir, quizás con un solo telefonazo, en el Depto de Justicia de USA?

La pregunta del millón es de dónde sacaba Feeley tanto poder para influir, quizás con un solo telefonazo, en el Depto de Justicia de USA? Quizás no solo en caso @rmartinelli sino tal vez también en caso Waked. El tipo más probable tenía una contraparte "inside" https://t.co/i6BY4LKJF6

— Cristobal Silva G. (@CristobalSilva3) 21 de mayo de 2018
 
Otra en pronunciarse fue la exprimera dama, Marta Linares de Martinelli quien señaló 'recuerden que empujó o metió en el Departamento de Estado el Affidávit chimbo cuando ya en Panamá el caso pinchazos estaba cerrado. Con el apoyo de la Cancillería. Saquen sus conclusiones'. 
 
 

Cuanto daño hizo este señor en nuestra país y lo dice en entrevista como si fuera un chiste!— Marta de Martinelli (@martamartinelli) 21 de mayo de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del Día

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturna

Los moradores indicaron que la mayoría de los hurtos ocurren en horas de la noche y madrugada, incluso en casas cercanas a residencias habitadas de manera permanente. Foto. Thays Domínguez

Ola de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los Santos

Confabulario

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".