judicial

Expresidente Ricardo Martinelli queda en libertad, tras decisión del Tribunal de Juicio

El Tribunal de Juicio Oral ordenó darle libertad al expresidente Ricardo Martinelli luego de permanecer un año bajo detención preventiva.

José Chacón - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli enfrentará juicio por caso de los pinchazos en libertad. Foto: Panamá América.

Tras un año detenido en el Centro Penitenciario El Renacer, el expresidente Ricardo Martinelli queda en libertad.

Versión impresa

El Tribunal de Juicio Oral decidió otorgarle depósito domiciliario e impedimento de salida del país. 

El abogado Alfredo Vallarino indicó algunas de las condiciones planteadas por el Tribunal de Juicio: "Se ha ordenado que no de declaraciones a los medios de comunicación, no debe comunicarse con víctimas relacionadas al proceso, se ha ordenado el impedimento de salida del país y se ha ordenado que entreguemos el pasaporte" 

Vallarino se sintió satisfecho con la decisón: "Parcialmente hemos logrado algo en el sentido correcto, creemos que estamos por primera vez en un balance de situaciones de los que presenta todas las partes y creemos que estamos en un sistema que nos permite operar mejor como defensa. Nosotros lo que más queremos es que el juicio llegue a su final y nosotros estemos en capacidad de mostrar la inocencia de Ricardo Martinelli". 

En tanto, el abogado Carlos Carrillo indicó que la defensa apelará  estas medidas, lo cuál debe resolverse el próximo viernes 14 de junio a las 10 am en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora. La defensa pedirá su libertad en lugar de depósito domiciliario.

Martinelli permanecerá en su residencia y será trasladado diarimanete para continuar con el Juicio Oral. 

Su esposa Marta Linares de Martinelli será garante para que se cumpla con este depósito domiciliario.

Horas de deliberación

Tras casi once horas de deliberación, los tres jueces a cargo del Tribunal de Juicio Oral, en el caso de los pinchazos telefónicos, hicieron cumplir el artículo 12 y 237 del Código Procesal Penal que señala que la detención preventiva no puede sobrepasar el año.

La solicitud de libertad para Ricardo Martinelli fue hecha por el equipo legal del exmandatario ante el Tribunal de Juicio Oral la tarde de este martes 11 de junio, el día exacto que el exgobernante cumplió un año de detención provisional en Panamá.

El abogado Carlos Carillo, aseguró que no había excusas permitir que el exmandatario saliera de la cárcel para seguir compareciendo ante el Tribunal de Juicio, pero en libertad.

"Nosotros consideramos que no hay otra alternativa para liberar a Ricardo Martinelli toda vez que el Código Procesal Penal establece que no puede excederse un año la detención preventiva y, en este caso en particular, todos sabemos que Ricardo Martinelli ha estado detenido dos años", declaró Carlos Carrillo al salir de la sala # 1 del Sistema Penal Acusatorio.

El jurista añadió que Panamá es signatario de convenios internacionales que deben cumplirse y que la jurisdicción panameña es clara y que no puede haber selectividad al aplicarla por tratarse de Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook