Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / FCC apela laudo arbitral en la Corte

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Slim / México

FCC apela laudo arbitral en la Corte

Actualizado 2020/08/11 08:28:31
  • Gerardo Rivadeneyra
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El conflicto se dio por la obra del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, hoy operado por Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), que desde un inicio, en 2006, se programó para ejecutarse en dos años y su entrega final se dio apenas en 2017.

En 2014, Carlos Slim inició su participación en FCC. Cortesía

En 2014, Carlos Slim inició su participación en FCC. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo Carso, de Carlos Slim, adquiere totalidad de acciones de panameña Ideal

  • 2

    El magnate Carlos Slim cumple 80 años siendo el más rico de México

  • 3

    Sanborns, del multimillonario mexicano Carlos Slim, cierra sus puertas en Panamá

Una empresa constructora, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, se defiende de una millonaria acusación ante instancias judiciales en Panamá.

Se trata de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC Construcción, S.A. "FCC"), esta empresa -que es la misma que ganó una licitación para la construcción del Tramo 2 del Tren Maya en México- enfrentó una demanda por un adeudo millonario con las mexicanas Obras Portuarias de Coatzacoalcos (OPC) y Matrix Concesiones, desde hace más de un lustro.

El conflicto se dio por la obra del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, hoy operado por Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), que desde un inicio, en 2006, se programó para ejecutarse en dos años y su entrega final se dio apenas en 2017.

El adeudo que le reclaman es de por lo menos 100 millones de pesos, luego de que en 2015, el Gobierno de Veracruz, en México, emitiera un decreto en que actualizó el título de concesión para que Concesionaria Túnel Coatzacoalcos (COTUCO) asumiera los gastos para terminar la obra.

El acuerdo derivó en que la empresa encargada de la ejecución directa de la obra, Constructora Túnel Coatzacoalcos (CTC), de la cual OPC y Matrix son accionistas, no recibiera el pago total por las obras ejecutadas. Actualmente, FCC cuenta con el 55.6% de las acciones de CTC.

Aunque se buscó un acuerdo con FCC para compensar esos gastos, al no llegar a un acuerdo entre las empresas, desde 2017 se promovió un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés), cuya resolución se dio en mayo de 2019. Pero en junio de ese año FCC pidió la anulación del laudo arbitral ante la Corte Suprema de Panamá, por lo cual, tres magistrados se encuentran revisando la decisión y se espera la resolución en la cuarta sala del tribunal próximamente. La Magistrada que lleva el caso es María Eugenia López y, quienes revisarán su proyecto, serán los magistrados Luis Ramón Fábrega y Ángela Russo.

Esteban Maqueo, abogado de OPC en México comentó: "Nosotros confiamos en que las autoridades panameñas resolverán el proceso legal conforme a derecho y Diego de la Guardia (abogado titular del caso en Panamá) nos ha expresado su confianza en ellos. Sin embargo, dadas las diversas acusaciones de corrupción que FCC tiene en Panamá y en otras partes del mundo y que hemos visto en la prensa internacional, existe una preocupación legítima del cliente sobre posibles injerencias".

'

Por el caso legal en Panamá existe una preocupación legítima sobre posibles injerencias, ante las diversas acusaciones de corrupción que tiene el grupo Fomento de Construcciones y Contratas en el país.

Los tres magistrados deberán apegarse a derecho, pues FCC ha estado envuelta en casos de corrupción y soborno de autoridades alrededor del mundo, incluso en Panamá. Además, FCC tiene obra pública importante asignada, como líneas de metro, segunda etapa del Canal y la carretera Panamericana, por lo que la resolución que den al caso las autoridades será trascendental en la ruta de la empresa en Panamá. Por ello, también han surgido voces que impulsan que la resolución debe ser vigilada por las autoridades internacionales, panameñas y la sociedad en general.

VER TAMBIÉN: Vladímir Putin anuncia que Rusia ha registrado la primera vacuna contra la COVID-19 en el mundo

En 2014, Carlos Slim inició su participación en FCC al adquirir, a través de Inmobiliaria Carso, 25.63% de las acciones, pero hoy posee el 76.6%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".