judicial

Federico Humbert, otro exfuncionario que enfrentará a la justicia

Zulay Rodríguez indicó que a pesar del avance que se ha dado, no confía al 100%, porque todavía en el MP hay fiscales allegadas a Kenia Porcell.

Luis Ávila - Publicado:

Federico Humbert, excontralor general de la República.

La Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público (MP) mantiene cuatro investigaciones penales en proceso contra el excontralor general de la república, Federico Humbert.

Versión impresa

Una fuente del MP manifestó a Panamá América que el pasado 17 de enero, una de estas denuncias fue enviada para que se investigara a Humbert, por presunto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Además de esta denuncia, hay otras dos por supuesto peculado y una adicional por abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Dentro de estas cuatro denuncias abiertas contra Humbert en la Fiscalía Anticorrupción, dos las interpuso la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez.

Una de estas denuncias fue prsentada el 2 de mayo de 2019 y la misma señala que supuestamente Humbert habría utilizado la Contraloría General para beneficiar a sus familiares y allegados con recursos del Estado.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu advierte a acudientes que deben ir a cobrar la beca según el horario de salida de su cédula

En su momento, Rodríguez indicó contar con las pruebas de los supuestos perjuicios contra el Estado. Precisó que en uno de los casos, "el contralor, en 2015, refrendó bajo su nombre, un contrato que beneficiaba a su empresa familiar por la Contraloría de la República".

La diputada se refiería específicamente a contratos entre Petróleos Delta S.A. y el Estado.

"Petróleos Delta, entre el 2015 y el 2017, recibió $52.5 millones y entre el 2017 y el 2020, los contratos recibieron dos prórrogas adicionales de $120 millones", manifestó Rodríguez.

Luego de esto, el 27 de junio de 2019, Rodríguez interpuso una segunda denuncia penal contra Federico Humbert.

Esta vez por los supuestos delitos contra la administración pública, la administración de justicia, contra el patrimonio económico y contra la seguridad, denuncia en la cual se incluyó a la todavía fiscal Zuleyka Moore.

Hay que indicar que además de Humbert y Moore, también fueron denunciados penalmente en el mismo documento por la diputada los brasileños Andre Luiz Campo Rabello, Luiz Edoardo Da Rocha Soares y Olivio Rodrigues Junior, directivos de la empresa constructora Odebrecht.

Según Rodríguez, los delitos denunciados tienen que ver con la administración pública en la modalidad de peculado, corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad e infracción de los deberes del servidor público, descritos en los artículos 340, 346 y 355 del Código Penal.

Además de estas dos denuncias, Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, en octubre del año pasado, le presentó otra denuncia a Humbert por los posibles delitos contra la administración pública.

Esta denuncia se basa en que, supuestamente, el excontralor no investigó la presunta malversación de unos 500 mil dólares que se dio en el Consulado de Panamá en Genova, Italia.

Paso positivo

Al consultar a la diputada Rodríguez sobre el avance de las investigaciones contra Humbert en el MP, indicó que es un paso positivo, después de que ella por mucho tiempo denunció las "arbitrariedades" del exfuncionario.

"Yo llevaba mucho tiempo denunciando las arbitrariedades e irregularidades, que en mi opinión, fundamentándome en lo que establece la Constitución, el Código Penal y la Ley de la Contraloría, el contralor Federico Humbert había cometido", enfatizó.

Agregó que ahora le corresponderá al Ministerio Público investigar estas denuncias.

Rodríguez indicó que ella nunca vio que en la administración de la ahora exprocuradora Kenia Porcell se hiciera algo sobre las denuncias contra Humbert.

A su juicio, Humbert fue un funcionario que no investigó los sobrecostos, adendas y hechos irregulares que se dieron durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Es falso que el Meduca emitió propuesta del nuevo calendario escolar 2020

"Esperamos que el tráfico de influencia y los grupos de poder no logren socavar lo que se llama justicia, en donde siempre hay selectividad, solo para investigar al pobre, y no a los grupos económicos que le hacen daño al país", planteó la diputada oficialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook