Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emeldo Márquez / fiscal / New Business / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

Actualizado 2023/06/26 00:00:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La abogada Alma Cortés comentó que se trata de una nulidad insubsanable, ya que el fiscal no podía investigar a Martinelli después de marzo de 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Emeldo Máquez, fiscal del caso New Business. Víctor Arosemena

Emeldo Máquez, fiscal del caso New Business. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Seguro Social estaría sin fondos para el pago de pensiones en enero 2024

  • 2

    Oferta turística alemana en selva de Darién causa polémica

  • 3

    Barrería de vendedores de comida realizan en La Chorrera

Emeldo Márquez, fiscal del caso New Business, reconoció que investigó e indagó al candidato presidencial por Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli Berrocal, después que había vencido el término de investigación, es decir, después del 26 de marzo del año 2020.

El reconocimiento de estos actos de investigación por parte del fiscal Márquez, se dieron dentro de una emisión de concepto a un incidente de nulidad presentado por la abogada Alma Cortés, el cual fue admitido por el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales y se le dio traslado a la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público (MP).

La excusa que Márquez dio para justificar los actos de investigación fuera de término contra Martinelli, fueron los acuerdos del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la pandemia de la covid-19.

Ante esto, la abogada Alma Cortés manifestó que cuando se empezaron a revisar las actuaciones del fiscal Márquez, para ver si había cumplido con lo establecido en los artículos 2033 y 2034 del Código Judicial, que establecen términos de investigación, los cuales no pueden excederse los funcionarios del MP.

"Ante esto, nosotros advertimos que a Ricardo Martinelli, el fiscal Emeldo Márquez, ordena su indagatoria y la realiza en julio del 2020, pero los términos que nosotros contabilizamos, de acuerdo a las dos prórrogas que él solicitó para continuar con la investigación se vencieron el 26 de marzo de 2020", dijo.

Agregó que incluso el propio fiscal Márquez dice que sus prórrogas eran hasta el 26 de marzo de 2020, pero él alega que por la pandemia de la covid-19, la Corte Suprema de Justicia dictó tres acuerdos de pleno en donde suspendía los términos judiciales.

"Pero hay que tener claro que los términos judiciales para aquellos procesos en los cuales estaban en términos y recursos, no investigaciones, ni el transcurso del tiempo para las investigaciones, ni para los términos de prescripción de las acciones penales, eso no se puede suspender, ya que eso va en contra de los derechos fundamentales de las personas que son objetos o sujetos de investigación", afirmó la jurista.'

14


de junio pasado el fiscal Márquez contesto un escrito de nulidad presentado por Alma Cortés

1950


número del artículo del Código Judicial en que la jurista Cortés basa su nulidad.

Explicó que Márquez se basa en esos acuerdos del pleno de la Corte Suprema para indicar que los términos judiciales estaban suspendidos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los términos del Ministerio Público son de investigación y los que hablaba la Corte Suprema son los del Órgano Judicial, es decir, los términos jurisdiccionales.

En este sentido, la letrada Cortés manifestó que el artículo 1950 del Código Judicial indica que los procesos que se sigan en contravención a lo dispuesto en los artículos precedentes son nulos y los que hayan actuado en ellos como jueces o funcionarios de instrucción serán responsables en todo caso, civil y criminalmente, por los daños o los perjuicios que resultaren del proceso ilegal.

De forma puntual, la jurista dijo que el fiscal, además de haber sido "irresponsable" en este caso ha incurrido en delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones, en perjuicio de Martinelli.

Aseveró que incluso al candidato presidencial por el partido Realizando Metas, en ese momento se le impusieron medidas cautelares a raíz de esas indagatorias que son nulas, por estar fuera de términos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por consiguiente, a partir de ese momento, todas las actuaciones que se hicieron en contra de Ricardo Martinelli son nulas, hasta la audiencia de juicio nula", manifestó Cortés.

Recientemente, la defensa de Martinelli señaló que todas las pruebas recopiladas ilegalmente dentro del expediente New Business, cuando estuvo amparado bajo las reglas del Principio de Especialidad, deben ser declaradas nulas y excluidas de la sentencia, con base en lo que establece la "teoría del fruto del árbol envenenado".

Esta teoría señala puntualmente que cualquier prueba, que directa o indirectamente haya sido obtenida de forma irregular, debe ser declarada nula.

En este sentido, esa prueba nula se convierte en ilegítima y su nulidad es de carácter insubsanable.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".