judicial

Fiscal pone en riesgo vida de Luis Cucalón

El defensor dijo que pareciera que la Fiscalía lo que busca es que Luis Cucalón cumpla toda la pena en la cárcel o que muera dentro del penal.

Luis Ávila - Actualizado:
Luis Cucalón, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Archivo.

Luis Cucalón, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Archivo.

La fiscal Anticorrupción, Johaira González, juega con la vida del exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis Cucalón, quien padece de un número plural de enfermedades, al apelar la libertad vigilada que le otorgó el juez de cumplimiento del Primer Distrito Judicial de Panamá, Roberto Sánchez.

Versión impresa
Portada del día

El pasado viernes 23 de diciembre, Sánchez atendiendo la situación de salud de Cucalón, accedió a cambiarle la medida de detención preventiva por la libertad vigilada, la cual fue apelada por González.

La excusa de la fiscal González para oponerse a la medida otorgada a Cucalón, fue que supuestamente no cumple con los tres requisitos que establece el Artículo 104 del Código Penal para la libertad vigilada.

El primer requisito es que la persona no haya sido condenado en los cinco años previos, que esté laborando o que tenga alguna oferta laboral y la tercera que el detenido haya mostrado niveles de resocialización, siendo este último punto en que la fiscal apeló.

De acuerdo con Juan Carlos Sánchez, abogado defensor de Cucalón, en dicha audiencia, presentaron un oferente laboral que le está ofreciendo empleo a su defendido, el mismo contrato y la carta promesa, todo debidamente notariado para que tuviera su valor ante el juez. Agregó que la fiscal González, señaló que Cucalón, a su juicio, no ha mostrado niveles de resocialización en el Centro Penitenciario El Renacer, donde se encuentra detenido.

Ante esto, Sánchez cuestionó que la fiscal hace la apelación, sabiendo que en el Renacer, solo hay tres formas para resocializarse. La primera es realizando la limpieza del herbazal en el penal, la segunda es reparando las sillas y bancas de algunas escuelas públicas y tercero que el detenido termines sus estudios primarios dentro del penal o que tome algunos cursos.

"Obvió que por su estado de salud, que en este momento puede ser estable, pero grave a la vez, ya que él sufre de EPOC 3, que es una enfermedad pulmonar obstructiva, no puede estar limpiando monte, ni limando o reparando sillas, sabiendo que eso crea un polvo que le puede afectar su enfermedad", dijo.

Sánchez explicó que el juez de cumplimientos, dentro de sus alegatos para otorgarle la libertad vigilada a Cucalón, habló que los niveles de resocialización exactamente es la forma en la cual el detenido pueda regresar a la sociedad y pueda buscar su sustentó propio.

"El juez habló sobre los diversos niveles de la pena, lo primero es resocialización y después viene la normalización, que quiere decir con esto, que primero tienes que cumplir la pena y posteriormente poco a poco te vayas reincorporando a la sociedad, independientemente que no hayas cumplido la pena en su totalidad. A pesar de esto, la fiscal apeló", puntualizó.

De forma clara, el jurista reiteró que la funcionaria hizo su apelación sabiendo que su defendido ha cumplido con las dos terceras partes de la pena y que en menos de cinco meses cumple con la totalidad de la condena impuesta.

"El juez en su alegato dijo que el señor Cucalón cumplía con todos los requisitos para darle la libertad vigilada, su edad (69 años) y diversas enfermedades, por lo que bien puede laborar dentro de una compañía panameña como asistente financiero, sin embargo, la Fiscalía tiene una mentalidad todavía de inquisidores. La fiscal González, dijo que el señor tiene que cumplir toda su pena, hasta el último día en El Renacer", acotó.

Para el viernes 13 de enero de 2023, se programó la audiencia de apelación solicitada por la Fiscalía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook