judicial

Fiscal Superior Anticorrupción reconoce principio de especialidad de Martinelli

Daud Hasan respondió cinco cartas el pasado 21 de julio al abogado Roniel Ortíz, en representación del ex presidente, señalando que en ninguno de los casos señalados habido imputación contra Martinelli y a la vez se refirió al principio de especialidad que lo ampara.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Archivo.

El fiscal superior Anticorrupción, Mahmad Daud Hasan, reconoció que el expresidente Ricardo Martinelli está amparado bajo el principio de especialidad que establece el tratado de extradición, lo que contrasta con las actuaciones de otros fiscales y jueces que han avanzado en otros procesos como parte del plan de persecución política contra el ex mandatario.

Daud Hasan respondió cinco cartas el pasado 21 de julio al abogado Roniel Ortíz, en representación del expresidente, señalando que en ninguno de los casos señalados habido imputación contra Martinelli y a la vez se refirió al principio de especialidad que lo ampara.

“Lo anterior, sin menoscabo que no se ha pedido excepción al principio de especialidad”, resaltó Daud Hasan en las notas dirigidas al abogado de Martinelli, Roniel Ortíz.

Los abogados de Martinelli han denunciado la supuesta interferencia del vicepresidente José Gabriel Carrizo en el sistema judicial para mantener la persecución política del ex presidente, quien sigue liderando de manera absoluta la preferencia presidencial para las elecciones de 2024.

El abogado Roniel Ortiz, quien indicó que recientemente recibió una certificación de la Cancillería, en la cual se le indicó que Martinelli mantiene vigente la especialidad desde el 11 de junio de 2018, día en que entró a la República de Panamá.

Esto se suma a otros fallos y decisiones de autoridades judiciales que han señalado que el mismo mantiene vigente la especialidad, algo que incluso reconoció el polémico exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía.

También está un falló de el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial negando la acción de amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad al exmandatario.

Igualmente el pleno de la Corte Suprema de Justicia certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos telefónicos, procesos que aún no está en firme.

VEA TAMBIÉN: Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

El fallo, notificado por edicto, establece claramente que el principio de especialidad a favor de Martinelli "alude a la prohibición para acusar, enjuiciar o castigar a una persona por un delito distinto por el que fue extraditado", en este caso el expresidente panameño. 

Esto, contenido en el Artículo 8 de la Ley 75 de 14 de junio de 1904, resaltó el fallo de la Corte. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook