Skip to main content
Trending
BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica
Trending
BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fallos / Magistrados / Panamá / Ricardo Martinelli / Tribunal Electoral

Panamá

Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

Actualizado 2022/07/28 00:00:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Juan Carlos Araúz señaló que es del criterio de que el funcionamiento de la justicia no puede permitirse cambios de criterios tan acelerados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La decisión tomada por los magistrados debe tener consecuencias administrativas o disciplinarias. Archivo.

La decisión tomada por los magistrados debe tener consecuencias administrativas o disciplinarias. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

  • 2

    Secretario de SITIESPA reconoce que firmó cheques a su favor

  • 3

    Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo reciben el mayor rechazo de su gestión

Cambios de criterios acelerados de los magistrados afectan la credibilidad del Tribunal Electoral (TE) así lo manifestó el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz.

El letrado dijo sentirse sorprendido de la decisión tomada por el pleno de TE y sin hacer una valoración de los temas que se plantean ahora como argumentos  de fondo, es del criterio de que el funcionamiento de la justicia no puede permitirse estos cambios de criterios tan acelerados. 

 "Que en poco tiempo haya un extremo que dictó un razonamientos y ahora exista otros, esto obviamente afecta la credibilidad  del Tribunal Electoral, en principio porque el tener razones para cambiar un criterio que fue conflictivo , que generó controversia, obviamente en nuestro país plantea la siguiente atmósfera de confusión", dijo.

Araúz señaló que es importante plantear que "si un fallo es correcto y el otro no, cual se debería tomar como  el correcto, pero para el punto de vista de quien tomó las decisiones, los dos no pueden  ser correctos".

Frente a esto señaló que uno debe tener consecuencia para quien dictó un fallo que está  apartado del Derecho, "es decir no existe justificación con la cual el Tribunal Electoral pueda defender los dos fallos, uno de los dos debe tener una consecuencia jurídica sobre el funcionamiento de  los magistrados, ya sea disciplinaria, administrativa o de alguna naturaleza".

De forma puntual, el presidente del CNA indicó que los dos fallos no pueden generar simplemente la aceptación como un criterio jurídico, sino que tiene que haber una calificación sobre si fue correcto o el primero o el segundo.

Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del CNA señaló que mucho se ha hablado sobre el tema del fuero electoral penal que protege o debe proteger al candidato presidencial  Ricardo Martinelli y para ello se debe ver las normas que contemplan la institución de está figura.'

2


veces fue juzgado el expresidente Martinelli por el caso pinchazos, en ambas ocasiones resulto absuelto.

26


de julio salió el fallo que le levanto el fuero penal al expresidente Martinelli.

Aseveró que en el Código Electoral del año 2017, esta figura aparecía  contemplada en el artículo 259, y la consideraba "una garantía" que es el aseguramiento de un derecho, y que establecía a quienes protegía puntualmente.

VEA TAMBIÉN: Meduca prevé extensión del calendario escolar, tras huelga de docentes

"En el Código Electoral de febrero de 2022 la misma figura aparece contemplada en el artículo 305, y la considera "un derecho", y señala que dicha protección no es aplicable salvo la existencia de "flagrante delito",  por la persona que tiene el derecho al fuero. Lo cual evidentemente no es aplicable al expresidente Ricardo Martinelli".

Puntualmente el letrado consideró que la figura del Principio de Especialidad no es objeto de debate, ya que la norma antes aludida, protege a Ricardo  Martinelli y lo sigue como sombra al cuerpo hasta tanto deje de ser presidente u ostente cualquiera de los cargos descritos en esa norma electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La dualidad de criterios, no me es clara por parte del Tribunal Electoral. Primero hay fuero en una votación de 2 a 1 y ahora no hay fuero bajo una motivación posterior que no es congruente con la protección y el derecho que consagra el Artículo 305", mencionó el jurista.

"Hay que tener cuidado con esos fallos que parecen salidos de "la rueda de la fortuna que da vueltas y vueltas sin parar y al final pueden reñir con las normas  legales vigentes, por forzar pronunciamientos o decisiones que pueden afectar garantías y derechos individuales", acusó el exvicepresidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en Ucrania

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".