Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía realiza allanamientos y conducciones por caso Mossack Fonseca

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fiscalía realiza allanamientos y conducciones por caso Mossack Fonseca

Actualizado 2018/05/22 12:36:00
  • Redacción web

Los socios fundadores de la extinta firma de abogados Mossack Fonseca fueron beneficiados con una fianza de excarcelación, previo al pago de fianza de $500 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sustento de fallo.

Sustento de fallo.

La Fiscalía Segunda Especializada contra la delincuencia Organizada, realizó nueve diligencias de allanamiento, nueve conducciones y las respectivas indagatorias a diez imputados, a quienes se les han formulado cargos por Blanqueo de Capitales dentro de las investigaciones que se adelantan, por hechos que vinculan a una firma de abogados y al manejo de dinero de procedencia ilícita del extranjero, específicamente de Brasil.
 

Hasta la fecha se han podido ubicar a ocho de las diez personas, por lo que con el apoyo de los Estamentos de Seguridad, se pretende dar con el paradero de los dos imputados que no se encontraban en su domicilio.

El Ministerio Público desea reiterar su intención de cumplir con su mandato constitucional y legal de persecución del delito y reafirma que esta investigación es respaldada por la colaboración internacional del Ministerio Público Federal de la República Federativa de Brasil.

Parte de la investigación que busca establecer los nexos de la firma forense Mossack Fonseca y el manejo de dinero "de procedencia ilícita" de Brasil.

 
Antecedentes
Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack, los socios fundadores de la extinta firma de abogados Mossack Fonseca fueron beneficiados con una fianza de excarcelación. 
 
Hay que recordar que los dos abogados se mantenían bajo medida de detención preventiva, en  medio del proceso que se les sigue por el delito contra el Orden Económico.
 
La medida de excarcelación la resolvió el Segundo Tribunal de Justicia, al revocar el Auto No. 7 con fecha  23 de febrero de 2017, donde el Juzgado Especial Adjunto del Primer Circuito Judicial de la provincia de Panamá niega una fianza de liberación, y en su lugar concede beneficio de excarcelación bajo fianza a favor de ambos sindicados. 
 
Sustento de fallo
Según un documento oficial del Órgano Judicial, la  fianza quedó fijada en  500 mil dólares para cada uno, así como la prohibición de salida del país “sin autorización judicial”.
 
En la valoración de los magistrados Eda Gutiérrez de Jiménez y José Hoo Justiniani se advierte que, si bien a Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack se les imputa la comisión de un delito grave, la pena de rigor en mínima (cinco años de prisión),  lo que permite acudir a otra medida cautelar distinta a la detención preventiva, por lo cual se opta por el  beneficio de excarcelación. 
 
También se destaca en el comunicado que en “las circunstancias especiales y la personalidad de los imputados, vemos que no existe peligro concreto de que éstos cometan delitos graves mediante el uso de armas y otros medios de violencia personal, ni desatención al proceso que nos ocupa”. 
 
Siguen investigados
Pero a pesar del beneficio concedido, la fiscalía mantiene la acusación contra Fonseca Mora y Mossack, a quienes señala de formar parte de una “organización criminal”  vinculados al caso Lava Jato, en el mega escándalo internacional de  Odebrecht, con supuestos soborno fraguados en América Latina entre  los años 2005 y 2014.
 
La Secretaría Judicial del Juzgado Décimo Séptimo de Circuito Penal de Panamá, confirmó que los  sindicados están en el trámite de consignación del monto de la fianza de excarcelación fijada para optar por el beneficio de libertad provisional mientras continúa el proceso penal en su contra.
 
En medio de esto en su cuenta de Twitter, Ramón Fonseca Mora había posteado el siguente mensaje:
 
 

Test— Ramon Fonseca Mora (@ramonfonsecamor) 22 de mayo de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

confabulario

Confabulario

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Trazo del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".