Skip to main content
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
Trending
Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela deben ser investigados por supuesta lesión patrimonial millonaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Juan Carlos Varela / Panamá / Sanidad básica / Silvio Guerra

Panamá

Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela deben ser investigados por supuesta lesión patrimonial millonaria

Actualizado 2022/06/10 00:00:25
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La posible lesión patrimonial, por más de dos millones de dólares, se dio supuestamente en los proyectos desarrollados por el Conades en las provincias de Veraguas, Herrera y Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los contratistas cobraban hasta un 20% de adelantos del monto de las obras a ejecutar.

Los contratistas cobraban hasta un 20% de adelantos del monto de las obras a ejecutar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terminal On D'Go de Aguadulce gana batalla legal en la Corte Suprema

  • 2

    Informe de Contraloría revela lesión patrimonial millonaria en el programa de Sanidad Básica promovido en el Gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Alcaldes y representantes no podrán usar recursos de descentralización para gastos de funcionamiento

Funcionarios del Gobierno de Juan Carlos Varela también deben ser investigados, tras la supuesta lesión patrimonial de más de 2 millones de dólares en el programa denominado Sanidad Básica 100% agua y 0 letrinas, manifestó el abogado penalista Silvio Guerra.

  El letrado cuestionó la forma en que fue manejado este proyecto por parte de funcionarios del Gobierno pasado, el cual tenía la intención de cambiarle la calidad de vida a los panameños más necesitados, sobre todo en el interior del país, en provincias como Herrera, Los Santos y Veraguas, etc.

Calificó como un "descalabro" el hecho de que estas empresas contratadas cobraban estos adelantos hasta de un 20% y no realizaron las obras.

Guerra indicó que tanta culpa tiene "él que mata a la vaca, como el que le corta la pata" y no se debe ir solamente contra quienes, a nombre de las empresas contrataron con el Estado, sino que también se debe buscar  a los funcionarios  "negligentes" e "indolentes" que se hicieron de la vista gorda para que otros robaran el dinero del pueblo panameño. 

"Más hoy día cuando usted está viendo un pueblo  precario, con hambre, con necesidades, con un desempleo en donde la consigna del Gobierno es vacúnate, cuando la consigna primordial  debe ser darle trabajo al pueblo", dijo. 

Enfatizó que con este tema de la supuesta lesión patrimonial en el programa de Sanidad Básica, lo primero que hay que ver quien era el director del mismo en el Gobierno pasado, 

  'Él tendrá que decir quien le daba las instrucciones o las órdenes, segundo quien alegremente firmaba, un 20% de la cuantía del proyecto  para entregarlas y 20%  de un millón, son 200 mil dólares y  de dos millones son 400 mil", sentenció'


En esta investigación se vinculan a cuatro empresas que eran las encargadas de desarrollar dichos proyectos, los cuales tenían la intención de eliminar las letrinas en diversas comunidades y dotar de agua a la población más necesitada, algo que no se cumplió al 100%.

Según el examen de reparo, hubo incumplimiento por parte de las empresas que en el Gobierno de Juan Carlos Varela, fueron contratadas para la construcción de las unidades sanitarias.

Luis Ramírez, secretario de Conades señaló que hay contratos de este programa por todo el territorio nacional y que en total se presentaron unas ocho denuncias por estos temas.

De forma puntual, Guerra expresó que no solamente se está hablando de proyectos de 2 millones de dólares, "sino que se habla también qué sucedió otras cosas en otros  ministerios, entre ellos el Miviot donde se desembolsaron más de 12 millones de dólares".

VEA TAMBIÉN: Panamá golea a Martinica en Liga de Naciones de la Concacaf

 Por su parte, Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que la responsabilidad de cuentas establecida en la Constitución desde 2004, es un universo separado a la parte penal, sin embargo, dijo que esto no descarta que se pueda abrir una investigación por estos hechos.

"Creo que el complemento para disipar dudas sobre el funcionamiento de  la contratación  de  asuntos del Estado, entraña que  el Ministerio Público (MP) abra una investigación, que se aclare si puede existir algún tipo de peculado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que los recursos del Estado deben ser supervisados, por lo cual estos contratos deben investigarse,  como paso en distintos momentos con algunas contrataciones que han sido revisadas en el Ministerio Público. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".