Skip to main content
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fundación afirma que prohibir vaporizadores en Panamá atenta contra derechos individuales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cigarrillos / Ley / Panamá / Prohibición / Tabaquismo

Panamá

Fundación afirma que prohibir vaporizadores en Panamá atenta contra derechos individuales

Actualizado 2022/11/13 17:45:10
  • Redacción / EFE

La fundación Libertad afirma que el uso de cigarrillos electrónicos representan una alternativa para personas fumadoras que quieren dejar de hacerlo y advierten que su prohibición podría incentivar el comercio ilícito.

La ley que prohíbe el uso de vaporizadores fue sancionada este año. Foto ilustrativa

La ley que prohíbe el uso de vaporizadores fue sancionada este año. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenny Dancer, conocido como 'La Ministra', recibió reconocimiento de la Banda de Música La Primavera

  • 2

    Bancos intentan mantener la confianza de las personas en el uso de monedas; el problema no es grande

  • 3

    Conozca el cronograma de ferias de la alcaldía para lo que resta de noviembre

Ciudad de Panamá, (EFE).- La Ley 315 que prohíbe en Panamá el uso de cigarrillos electrónicos, vaporizadores y dispositivos electrónicos similares con o sin nicotina atenta "de forma desproporcionada contra la libertad de elegir", e impulsa el comercio ilícito, alertó este domingo la Fundación Libertad.

La investigación "Vaporizadores como alternativa al tabaco, un derecho del individuo", presentada por esta organización sin fines de lucro, "muestra la eficacia del uso de vaporizadores como herramienta de reducción de daños para los consumidores de tabaco" a la luz de "la evidencia científica suministrada", aseguró su presidente, Surse Pierpoint.

"Los vaporizadores actúan como sustituto de los cigarrillos de combustión y pueden ayudar a dejar de fumar. Sin embargo, la Ley 315 aprobada por la Asamblea Nacional parece ignorar la utilidad de los vaporizadores inclusive, de aquellos que no contienen nicotina, como herramienta de reducción de daños y la libertad individual de los fumadores a escoger un producto de autoayuda menos perjudicial para su salud", indicó la Fundación en un comunicado.

En ese sentido el documento señala que la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) "destaca que solo un 7.5 % de los fumadores que intentan dejar el cigarrillo combustible logran la cesación, por lo que se hace necesario permitirles el acceso a ese 92,5 % de fumadores que continuarán fumando a alternativas de menor riesgo para su salud".

La fundación cita además que la Asociación de Reducción de Daño por Tabaquismo de Panamá (Ardtp) y la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo "han advertido que aprobar legislaciones como la Ley 315, que prohíben el uso, comercialización e importación de cigarrillos electrónicos, impulsa el comercio ilícito".

VEA TAMBIÉN: Puente de las Américas cumple 60 años con una rodadura en evidente deterioro

"Nuestro argumento concluye que es poco probable que la prohibición de los vaporizadores logre el objetivo de proteger la salud pública como esperan los políticos, y que incluso, tal como se detalla en la investigación, puede generar consecuencias sanitarias y económicas no deseadas, por tanto, no hay ninguna razón lógica para restringir el derecho de los consumidores a elegir un producto que puede ayudarles a reducir el consumo de tabaco", dijo Pierpoint.

La Fundación Libertad recomienda "la adopción de políticas públicas cuyo objetivo sea la educación de la ciudadanía, así como regulación sobre la prohibición para el consumo en personas menores de edad, y la adopción de medidas para evitar la afectación a terceras personas, tal y como actualmente se ha implementado con los cigarrillos habituales o por combustión".

La Ley 315 que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, está publicada en la Gaceta Oficial del 30 de junio de 2022 y lleva las firmas del presidente del Parlamento, Crispiano Adames, y del jefe del Estado, Laurentino Cortizo, entre otras.

La prevalencia de consumo de cigarrillos en adultos en Panamá es del 6.3 %, de acuerdo con datos oficiales correspondientes a 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

En años anteriores se habían otorgado has ta 40 permisos y para esta fecha se sobrepasa esta cifra. Foto. Thays Domónguez

Instalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".