judicial

Guillermo Márquez Amado declina postulación a magistrado de la Corte Suprema ante lentitud de Varela

El abogado Guillermo Márquez Amado declinó su postulación a magistrado de la Corte Suprema de Justicia no sin antes informar que se debió a la lentitud del presidente Juan Carlos Varela.

Enedelkis Magallón - Actualizado:

Abogado y especialista en Ley Electoral, Guillermo Márquez Amado

El abogado y especialista en Ley Electoral,  Guillermo Márquez Amado declinó ayer su postulación para magistrado de la Corte Suprema de Justicia, no sin antes dar a conocer que el motivo se debió a la lentitud del presidente Juan Carlos Varela en satisfacer el requerimiento constitucional.

Versión impresa

Márquez Amado formaba parte del grupo de  los 10 recomendados para ocupar la Sala Civil en la Corte Suprema de Justicia y que fue recomendado por la Comisión Pacto de Estado por la Justicia.

Mediante una carta, el abogado indicó que “la lentitud de la máxima autoridad del Órgano Ejecutivo en satisfacer el requerimiento constitucional de que a estas altura hubieran sido ya sometidos a la consideración de la Asamblea Nacional los candidatos a llenar todas las vacantes existentes, no tiene antecedentes en la historia de la República y se percibe como una estudiada estrategia para avanzar posiciones políticas”.

Márquez Amado se quejó de los ocho meses que se ha tenido que esperar para esta designación mediante su cuenta de Twitter.

 

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Varela crea oficina para vigilar los intereses de Panamá en la Luna

El período de los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega venció en diciembre de 2017 y estos deben ser reemplazados.

El único intento para reemplazarlos fue a mediados del pasado mes de diciembre cuando Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, fueron designadas por Varela pero fueron rechazadas por el Pleno de la Asamblea Nacional a finales de enero de 2018.

Posteriormente, se llevó un proceso para esta escogencia que involucraba una serie de entrevistas por parte de los miembors del Pacto de Estado por la Justicia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook