Harán abordaje para ayudar a jóvenes víctimas de abuso sexual
Un total de 2,247 denuncias se presentaron ante el Ministerio Público en el primer semestre del 2020, por supuesta violación y otros delitos sexuales.
Los casos de abusos en Panamá siguen aumentando.
El Ministerio de Gobierno, al igual que otras instituciones que velan por la protección de la niñez y de los adolescentes, recibieron un Entrenamiento Psicosocial Neurocientífico, con base emotiva, cognitiva y somática, organizado por la Secretaría Ejecutiva de Conapredes, que busca aplicar un modelo de respuesta social y terapéutica para prevenir traumas en la niñez y adolescencia.
Este entrenamiento muestra una línea de abordaje de estrés post traumático para que puedan encontrarse los niños y adolescentes, que han sufrido situaciones de abuso sexual.
La viceministra de Gobierno, Juana González, explicó que el seminario de Entrenamiento Psicosocial Neurocientífico, organizado por la Secretaría Ejecutiva de Conapredes, es dirigido a profesionales y adolescentes que deben abordar situaciones de violencia sexual, en estos momentos de confinamiento por la pandemia.
"Se busca capacitar a funcionarios que trabajan en la primera línea con la atención de personas en riesgo de víctimas de delitos en perjuicio de la niñez y adolescencia, quienes reciben y recibirán la formación y el acompañamiento", resaltó la viceministra.
Destacó que se obtendrán herramientas para atender oportunamente a personas expuestas a situaciones de violencia sexual de niños y adolescentes.
Con esto se busca formar a ese equipo de trabajo de todas las instituciones, sociedad civil, a fortalecer a los funcionarios de todos los niveles que hacen abordajes para prevenir, atender y erradicar este tipo de abuso y de violencia en contra de nuestros niños, niñas y adolescentes.
"Estos instrumentos nos servirán de apoyo y orientarán en el abordaje de los afectados, ayudándoles en su proceso de recuperación y regreso a la normalidad, después de experimentar efectos adversos, seguir fortaleciendo las capacidades de los funcionarios", dijo.
López reconoció la importancia de estos espacios en los momentos en que Panamá vive una emergencia por la COVID-19.
VER TAMBIÉN: Video capta balacera que deja un muerto y dos heridos en el Corredor Sur
Hasta la fecha, Panamá acumula 89,982 contagios de COVID-19 y 1,948 defunciones por esta enfermedad.