Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Hasta seis años de prisión para quienes maltraten a ancianos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adulto mayor / Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Judicial

Hasta seis años de prisión para quienes maltraten a ancianos

Actualizado 2020/04/25 08:51:28
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

Las nuevas penalizaciones no solo castigan a los parientes cercanos, también incluyen a sus cuidadores particulares, a quienes lo hacen en albergues y a los propietarios de estos lugares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La principal causa de muerte de los adultos mayores son las enfermedades cardiovasculares.

La principal causa de muerte de los adultos mayores son las enfermedades cardiovasculares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos tercios de fallecidos en Europa son hombres y un 95 % mayores de 65 años

  • 2

    Adultos mayores en albergues, ¿cómo se les maneja ante la cuarentena?

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Aglomeración de adultos mayores comprando lotería es preocupante

Entre tres y cinco años de prisión le esperan a partir de la fecha a quienes maltraten a un adulto mayor.

Desde ayer, empezó a regir la Ley 149 de 24 de abril que adiciona disposiciones al Código Penal para endurecer las penas a quienes maltraten a adultos mayores y para garantizar los derechos integrales de estos.

Se adicionan al Capítulo V del Código Penal los artículos 212 A y 212 B que plantean que "quien maltrate a un adulto mayor será sancionado con una pena de entre tres y cinco años de prisión".

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General, en Panamá habitan unos 517 mil 488 adultos mayores, de los cuales 269 mil 519 son mujeres y 240 mil 735 son varores.

La norma también establece agravantes, y si el maltratador es un pariente entre el segundo y el cuarto grado de consanguinidad ascendente, descendente o colateral, la pena será de entre cuatro a seis años, siempre que la conducta no constituya un delito castigado con una pena mayor.

Las sanciones también abarcan a las personas que cuidan a los adultos mayores, ya sea que estos estén en sus hogares o en instituciones especializadas en este tipo de actividad, sean parientes o no.

VEA TAMBIÉN: Diputada Mayín Correa interpone denuncia penal contra exfuncionarios culpables de la paralización de la Ciudad Hospitalaria'


En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) anunció recientemente que revisaría las normas legales existentes en el país para adecuarlas y garantizar el bienestar de esta población.

Y la sanción será aumentada en una tercera parte, si el adulto mayor maltratado padece de alguna discapacidad.

La lista de maltratos es amplia e incluye: causar o permitir daño físico, mental o emocional; permitir o inducir que sean usados para la mendicidad o publicidad no apta para su condición; emplear o permitir que se le emplee en un trabajo no adecuado o que ponga en peligro su vida.

Ley 149 de 24 de abril de 2020 brinda protección integral a adultos mayores y sanciona con prisión de 3 a 6 años quien los maltrate  @MIDESPma @MINSAPma @MIVIOTPma @Senapangob @MinGobPma @CruzRojaPanama @chebspanama @ArquiPanama @OJudicialPanama @PGN_PANAMA pic.twitter.com/KTWJVBIAu0— Yazmín Cárdenas Q. (@Yazcardenas15) April 24, 2020

Además, incluye darle un trato negligente o alimentarlos mal, no trasladarlo a sus citas médicas o procurar que reciba atención en su hogar y obligarlo o utilizarlo como trabajador doméstico, en el cuidado de menores de edad o en labores no aptas para su edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quien comete las conductas anteriores por negligencia o culpa será sancionado con una pena de seis meses a dos años o su equivalente de fines de semana o trabajo comunitario, siempre que la conducta no constituya otro delito mayor.

VEA TAMBIÉN: Jorge Almengor: reapertura gradual de la actividad económica se dará baja estrictos protocolos de seguridadstar sus políticas

Pero la Ley 149 no solo incluye sanciones, contiene beneficios para los adultos mayores, como la posibilidad de que reciban becas nacionales o internacionales, con lo cual se elimina la discriminación y se respeta el derecho universal a la educación.

Este grupo, mandata la Ley, tiene derecho a participar en el proceso productivo del país, de acuerdo a sus capacidades, condiciones y vocación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la cantidad de adultos mayores en Panamá se duplicará en los próximos 30 años y pasará a conformar el 25% de la población total panameña, lo que obliga al Estado a ajustar sus políticas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".