judicial

Hipólito Córdoba, vivió un viacrucis por no declarar $20

El viacrucis al que se ha enfrentado el vendedor de la Zona Libre de Colón, está a punto de culminar, ya que para los próximos días podría ser extraditado a Guatemala a declarar por este caso, para luego ser enviado al territorio nacional.

Luis Ávila - Publicado:

Hipólito Córdoba Vergara, espera obtener su libertad.

Toda una pesadilla ha vivido el panameño Hipólito Córdoba Vergara, durante los últimos 20 meses, tras ser detenido en la cárcel de La Picota, en Colombia, acusado de lavado de dinero por no declarar la suma de 20 dólares.

Versión impresa

El viacrucis al que se ha enfrentado el vendedor de la Zona Libre de Colón, está a punto de culminar, ya que para los próximos días podría ser extraditado a Guatemala a declarar por este caso, para luego ser enviado al territorio nacional.

Córdoba Vergara, quien reside en Vista Alegre, distrito de Arraiján, narró a este medio que las autoridades colombianas le dieron un ultimátum a las guatemaltecas, que consistió en que si de aquí al próximo 10 de febrero no lo extraditan, sería liberado en el país vecino.

"Yo debo salir de aquí (Colombia), custodiado por las autoridades de Panamá, llego a Guatemala, doy mi declaración, firmo y salgo automáticamente", contó con alegría Córdoba, quien agregó que lo que más desea es estar con su familia.

VEA TAMBIÉN:Inversión de carriles para retornar a la capital se hará todos los domingos de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Actualmente, Hipólito se encuentra en el penal, dentro de una sección donde están las personas extraditables para Estados Unidos, Europa, etc.

Córdoba Vergara, agradeció el apoyo de la Embajada de Panamá en Colombia, que ha hecho esfuerzos para resolver su caso y agregó que el retraso en su proceso se ha dado porque la administración de justicia colombiana es un poco lenta en lo tramites de extradición.

"Como yo me fui por la extradición ordinaria, eso es lo que me ha demorado, ya me llegaron los documentos que tengo que firmar y yo creo que ya yo la otra semana viajo a Guatemala a declarar y salgo ", agregó el panameño.

El proceso de este panameño detenido en Colombia inició en 2015 cuando fue detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala, cuando se disponía a viajar a suelo panameño.

Hipólito declaró que llevaba $109 mil 740, pero obvió $20 que utilizaría para gastos menores y por eso se le detuvo en el país Centroamericano.

VEA TAMBIÉN: Dos menores de edad son arrastrados por oleajes en Chiriquí

Por esto fue llevado a un tribunal guatemalteco que lo absolvió y ordenó su libertad, pero la Fiscalía apeló y el proceso siguió su marcha sin que el panameño se enterara, por lo que en 2018 cuando viaja a Colombia es detenido por una orden de Interpol que el país centroamericano emitió en su contra.

"Esa alerta está desde el año 2016, yo vengo por primera vez a Colombia en el año 2018 y acá me sale esa notificación, este es un país que tiene los puntos de Interpol más fuerte", manifestó Hipólito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook