Skip to main content
Trending
'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados UnidosPanamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
Trending
'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados UnidosPanamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ilegalidades en extradición de Martinelli deben investigarse en EE.UU. y Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Ilegalidad / Juan Carlos Varela / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Ilegalidades en extradición de Martinelli deben investigarse en EE.UU. y Panamá

Actualizado 2023/02/24 00:00:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Juristas dicen que en Panamá se usaron fondos públicos para pagar una venganza personal de Juan Carlos Varela, situación que debe investigarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amañada extradición de Ricardo Martinelli

  • 2

    Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

  • 3

    Intercambio de disparos en la terminal 2 de Tocumen

Las ilegalidades cometidas en el proceso de extradición del expresidente Ricardo Martinelli deben investigarse, tanto en Panamá como en Estados Unidos, así lo afirmó el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro.

El jurista explicó que en el proceso de extradición del exgobernante se realizaron acciones que van en "contrasentido de lo que históricamente y doctrinalmente ha representado y constituye la institución de la extradición".

El letrado expresó que es preocupante y asombroso el hecho de que la firma de abogados que contrató el gobierno de Juan Carlos Varela para la extradición de Martinelli, tenga vinculación con exfuncionarios estadounidenses, que intentaron desconocer el Principio de Especialidad que cubre al exmandatario, lo que deja ver un claro conflicto de intereses.

Esta situación, según Montenegro, amerita una investigación tanto en la jurisdicción de EE.UU. como en la panameña.

"Estaríamos hablando de dos investigaciones, que si bien es cierto se refieren a un mismo tema, se deben desarrollar en ámbitos completamente diferentes. En Estados Unidos para determinar si esos señalamientos corresponden a la realidad y son demostrables, y en Panamá para determinar cómo es posible que fondos del erario público se hayan usado para un propósito de venganza personal y de empeño muy particular de presidente en ejercicios (Juan Carlos Varela), contra un expresidente", aseveró.

En el caso de Panamá, Montenegro comentó que es triste que esto se haya dado, ya que denota un manipuleo, un trastocamiento y desnaturalización de la figura de la justicia penal en Panamá, específicamente de la Procuraduría de la Nación.

"Más que una procuraduría, el Ministerio Público parecía desempeñarse como una especie de secretaría ejecutora del expresidente Juan Carlos Varela. Es asombroso que eso al día de hoy no se haya investigado, habiendo llevado a cabo un sinnúmero de prácticas que dejan en entredicho el prestigio, la honorabilidad, la objetividad, la imparcialidad, no solo de la exprocuradora de ese entonces, sino de algunos fiscales que siguen ocupando altos cargos dentro del Ministerio Público", aseguró el internacionalista.

Por su parte, el abogado Jorge Torregrosa argumentó que el proceso de extradición de Martinelli se llevó a cabo de forma irregular, y hasta ilegal, por parte del Gobierno panameño.

Aseguró que se denota una clara intención del expresidente Varela de hacer todo lo posible, para amañar este proceso de extradición, desde el momento que contrató a la firma de abogados Foley Hoag, a la que se le pagó 987 mil 53 dólares con 92 centavos, solo para saciar su venganza personal contra Martinelli.

Explicó que los vínculos que han aparecido de estos abogados, que fueron exfuncionarios del Departamento de Estado, los cuales tuvieron un grado de participación directa en cuanto a este proceso de extradición del expresidente panameño.

Torregrosa, quien por muchos años laboró en el Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que nunca había visto un procedimiento como el que se dio en este caso, toda vez que el Gobierno Nacional solo debió coadyuvar con el Órgano Judicial en el proceso de extradición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Puntualizó que todo está claro y en los Varelaleaks se dejó en evidencia, cómo Varela manipuló los más altos estándares de la justicia estadounidense para que esto se diera, dentro de un expediente amañado, fabricado por parte del expresidente anterior.

En tanto, Alfonso Fraguela, exvicepresiente del Colegio Nacional de Abogados, precisó que los señalamientos y vinculaciones en este caso dejan entrever actos encaminados a realizar una extradición que la deja "teñida de duda", de que si se cumplieron los procedimientos de forma correcta o se hizo ver que esos actos previos y posteriores que dieron como resultado en este proceso, carecían de una objetividad empleada en otros casos, con otros protagonistas.

"Me temo que en el caso puntual de los subordinados que firmaron la extradición y que estuvieron ligados a firmas de abogados que promovieron la misma, deja más dudas que respuestas con ese actuar. ¿Por qué? ¿Cómo?, y si no existe conflictos de intereses en esos casos", recalcó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".