Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Indagatoria de Ho: Torrijos, Lewis y Real recibieron dinero de Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Indagatoria de Ho: Torrijos, Lewis y Real recibieron dinero de Odebrecht

Actualizado 2022/09/09 00:00:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En la ampliación de indagatoria, Carlos Ho, afirmó que André Rabello le confesó que Odebrecht pagaba dinero al entonces presidente Martín Torrijos y a su vicepresidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El exdirector de proyectos especiales del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Carlos Ho González, amplió su indagatoria el 16 de noviembre de 2018 haciendo fuertes señalamientos de cómo la constructora Odebrecht repartió coimas desde 2007 en Panamá.

Ello incluyendo al expresidente en ese momento en funciones, Martín Torrijos, su vicepresidente Samuel Lewis y el exministro de la Presidencia, Ubaldino Real, según declaró Ho ante la entonces fiscal anticorrupción Zuleyka Moore y la licenciada Eudocia Guerra.

Ho también incluyó al exministro Benjamín Colamarco e hizo señalamientos sobre los ministros de la siguiente administración, Mario Etchelecu y Carlos Duboy. También el exdirector del Metro de Panamá, Roberto Roy.

Sin embargo, fue claro en señalar que directamente el exgerente de Odebrecht, André Rabello, quien le confesó que entregaba dineros a Torrijos, Lewis, Real y Colamarco, como una forma para que avanzaran los proyectos que ejecutaba Odebrecht en Panamá.

Ho hizo una descripción detallada de cómo se desarrolló su relación "extra laboral" con Odebrecht, remontándose al año 2007 cuando iniciaron los trabajos de la construcción de la autopista Panamá-Colón.

Ho señaló que desde el principio de la obra de autopista a Colón fue abordado por Rabello para expresarle que él era importante para la empresa, esto en varias ocasiones que se dieron inspecciones al proyecto.

"Rabello insistió en el tema hasta que me comentó que la empresa me tenía destinado un dinero para asegurar la realización del proyecto en términos de tiempo, calidad y seguridad", declaró Ho quien señaló que inmediatamente Rabello le preguntó porqué no estaba de acuerdo con recibir el dinero.

"Respondí que eso no estaría bien y que la empresa tenía un excelente desempeño técnico y administrativo. Así que no era necesario dicho reconocimiento. En una ocasión posterior, siempre sobre el tema, el señor Rabello me dijo algo así: los de arriba de usted, los jefes, sin hacer nada en campo, están recibiendo mucho dinero. ¿Por qué no lo acepta?. Mi respuesta fue semejante a las anteriores", indicó Ho a la fiscal Moore.

Luego el exfuncionario del MOP contó como quedó aceptando el ofrecimiento de Rabello pero como parte de una asesoría de 100 mil dólares. Rabello le volvió a señalar a Ho aquello de que sus jefes si aceptaban dinero.

"Yo le pregunté, ¿a quiénes se refería cuando hablaba de mis jefes? El señor Rabello mencionó varias personas que no recuerdo a todas, pero entre ellas recuerdo a Benjamín Colamarco, Martín Torrijos, Samuel Lewis, y Ubaldino Real", declaró bajo juramento Ho.

Rabello aseguró a Ho que la empresa creaba cuentas en un banco del Caribe. "Que la empresa podría abrir una cuenta a mi nombre y que yo podía ir allá y verificar los depósitos porque el banco no tenía servicios de internet.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El señor Rabello y yo habíamos acordado que los honorarios por este servicio serían de 100 mil dólares", contó Ho.

A partir del inicio del gobierno de Ricardo Martinelli y durante todo su periodo de gobierno solo veía al señor Rabello en los actos de inicio de obra o inauguración de las mismas, aclaró Ho. Luego narró como quedó firmando otro contrato de asesoría con Odebrecht por 70 mil dólares.

En diciembre de 2010, el ingeniero Yuri Kertzman le entregó a Ho un USB con la información de una cuenta en el banco Meiln Bank Antigua y el registro de 3 depósitos: ochenta mil, cien mil y cien mil.

Luego Ho comentó que recibió en 2016 la llamada de un periodista preguntando de Odebrecht, por lo que se comunicó con Rabello para manifestar su preocupación. El ex gerente de Odebrecht le pidió a Ho que no se preocupara porque la información no iba a salir por varias razones. "Una de ellas, según Rabello, es que había demasiada gente importante vinculada (tiburones, manta rayas, orcas y una sardinita, "y que la sardinita era yo y las personas importantes las demás", dijo Ho al señalar que en ese entonces repreguntó al ejecutivo de Odebrecht a quiénes se refería con personas importantes".

Es allí que Ho afirma que Rabello amplió el listado de los que recibían dineros de Odebrecht. "Hizo una relación que comprendía más o menos lo siguiente: Benjamín Colamarco, Ubaldino Real, Samuel Lewis, alguien por el proyecto de saneamiento de la bahía, pero no recuerdo el nombre. Carlos Dubois por el proyecto Curundú. Roberto Rpy en la línea 2 del metro. El señor Etchelecu (Mario) en el proyecto Renovación de Colón y otra persona por saneamiento que no recuerdo su nombre", afirmó Ho en su ampliación de indagatoria ante la Fiscalía Anticorrupción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".