judicial

Inseguridad y violencia se toman las escuelas

Expertos señalan que lo que está pasando en algunas escuelas y colegios del país, refleja una descomposición de la sociedad panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

"Escuelas para Padres", n programa que tiene como objetivo crear conciencia y valores en nuestros hogares. Foto: Archivo

Ante la inseguridad que viven estudiantes, docentes y administrativos en diferentes escuelas y colegios del país, se hace necesario reactivar las "Escuelas para Padres".

Versión impresa

Este es un programa que tiene como objetivo crear conciencia y valores en nuestros hogares y fortalecer el vínculo familiar.

El año pasado se capacitaron más de 50 mil padres en todo el país.

Gremios docentes señalan que la inseguridad no solo se está tomando diversos puntos del territorio nacional, sino que en algunos planteles se han dado hechos en los cuales han estado involucrados estudiantes y educadores. Incluso hasta un estudiante fue asesinado este año.

En agosto pasado, un arma de fuego, calibre 38 y sin el permiso correspondiente, le fue incautada a un estudiante del centro educativo La Santa Familia, localizado en el corregimiento de Bethania, provincia de Panamá.

El 25 de mayo de este año, un estudiante de la provincia de Colón, al momento de la revisión se le encontró en su poder una pistola calibre 32.

En tanto, el 9 de mayo pasado, otro estudiante de sexto año del Instituto Profesional y Técnico de Colón (IPTC), disparó un arma de fuego dentro de este plantel educativo.

Mientras que en septiembre de este año, un estudiante fue herido con arma de fuego por dos sujetos que le dispararon cuando se retiraba de un plantel educativo en el residencial Los Lagos, en Colón.

Es tanta la violencia que se vive en algunos centros educativos, que las autoridades evaluaron la posibilidad de colocar cámaras de vigilancia y escáneres para mayor protección de estudiantes, docentes y personal administrativo.

A estos hechos, hay que sumarle las amenazas, insultos e incluso hasta agresiones físicas que se han dado a algunos docentes.

Para el vocero de la Asociación de Maestros Veraguenses (AMAVE), Humberto Montero, en la mayoría de los colegios de Panamá, se está presentando una serie de situaciones con la seguridad e integridad no solo de los estudiantes, sino de los docentes y administrativos.

El educador recordó que hace menos de un mes, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que en un colegio se habían encontrado 60 vipers, "investigación que nunca se culminó".

"A nosotros nos pagan para enseñar, las escuelas se están convirtiendo en Casas de Paz y los maestros en jueces. Aquí hemos visto como docentes incluso han sido golpeados y amenazados para que le cambien las notas a algunos estudiantes porque si no pierden la beca", dijo.

Argumentó que los valores se enseñan en casa, por lo que el comportamiento y la disciplina, es algo que viene del hogar.

Ante esto, Montero pidió al Meduca que active las "Escuelas para Padres", porque se le está dejando la responsabilidad a los educadores de este, los cuales están solo para enseñar.

Descomposición social

Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof) señaló que el problema de la violencia en los centros escolares del país, es el reflejo de la descomposición social que se está viviendo.

"La sociedad panameña tiene una cultura de violencia, la cual se inicia desde el hogar, se profundiza en el barrio y se expresa en la vida social. Lamentablemente, los índices de violencia que vemos en las escuelas, es parte del núcleo familiar desintegrado".

En cuanto al hecho de regresar al programa "Escuelas para Padres", Sánchez afirmó que hay una crisis en el seno familiar.

Como ejemplo, puso que hay estadísticas que señalan que de cada 10 estudiantes, seis solamente vivían con uno de los padres. De esos seis, dos no vivían ni con el papá ni con la mamá, sino con un tío o abuelos.

Por su parte, el exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizares, dijo que se están viviendo momentos muy difíciles en la historia educativa.

Frente a los hechos de violencia contra algunos docentes, Cañizares argumentó que hay que recuperar ese respeto que se tenía hacia los educadores.

Recordó que antes los maestros y profesores eran respetados a nivel de un cura o un médico, algo que se tiene que recuperar.

El exministro ve como positiva la implementación de las "Escuelas para Padres", ya que los hijos deben ser formados desde el hogar y no por docentes.

"Eso se va a lograr cuando tengamos un Gobierno que le preste más atención al tema de la educación", puntualizó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook