judicial

'Investigación por el caso Odebrecht culmina viciada'

Recientemente, abogados denunciaron que dentro de la Fiscalía Especial Anticorrupción ha imperado por años una "corrupción procesal".

Luis Ávila - Publicado:
'Investigación por el  caso  Odebrecht culmina  viciada'

'Investigación por el caso Odebrecht culmina viciada'

Las investigaciones por el caso Odebrecht quedarían inconclusas, a juicio de abogados, quienes cuestionaron la forma de actuar de la Fiscalía Especial Anticorrupción en este proceso.

Versión impresa
Portada del día

Además, se corre el riesgo de que algunas personas de los gobiernos del PRD y del Partido Panameñista queden por fuera de estas investigaciones, las cuales culminan mañana 14 de octubre, según indicaron fuentes judiciales.

A la fecha, entre las personas que no han sido llamadas a indagatorias se encuentra el exdiputado y expresidente el Partido Panameñista, José Luis Varela.

Varela, a mediados de años, a través de su cuenta de Twitter, indicó que se ponía a disposición de la Fiscalía para colaborar dentro de este caso.

La vinculación de "Popi" Varela en este proceso se da toda vez que el doctor Jaime Lasso, en su indagatoria del 17 de febrero pasado, a la cual este medio tuvo acceso, manifestó que todo lo relacionado con la empresa Odebrecht lo manejó con el exdiputado y su hermano Juan Carlos Varela.

Igualmente, en 2017, "Popi" Varela reconoció que el Partido Panameñista recibió fondos de Odebrecht en 2014 y confesó que conoció a André Rabello, a través de Jaime Lasso, con quien se reunió para pedirle apoyo financiero para el ex- partido gobernante.

Se conoció que en estos dos últimos días, unas cinco personas serían llamadas a indagatoria, como parte del cierre de este proceso legal.

Para el abogado Luis Fuentes Montenegro, las investigaciones del caso Odebrecht, desde un principio han estado viciadas, "ya que se taparon muchos aspectos con el propósito de proteger a algunas personas y de involucrar a otras".

"En este proceso, hay personas que, incluso, ya debieran estar encarceladas y no se les ha exhibido como se hizo con otras en el gobierno pasado", puntualizó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Meduca mantendrá diálogo y pide a representantes de colegios particulares información que justifique posible ayuda

"Este es un proceso que inició viciado, a medias, ya que el mismo comenzó en el Gobierno pasado, en el cual se protegió a algunas personas y en otro punto se forzaron algunos temas para perjudicar a otras personas", manifestó.

Fuentes Montenegro añadió que la investigación por el caso Odebrecht nunca empezó con objetividad e imparcialidad. "Fue una investigación destinada a perjudicar a unos y encubrir a otros", enfatizó.

Cuestionada pesquisa

Desde el 18 de septiembre de 2015, fecha en que iniciaron las investigaciones por este caso, en el Ministerio Público, bajo la administración de la exprocuradora general de la nación, Kenia Porcell, juristas han cuestionado el manejo parcializado que han mantenido algunos fiscales dentro de este proceso.

En la primera parte de las investigaciones, la cual se hizo durante el gobierno de Juan Carlos Varela, algunos juristas denunciaron la práctica de justicia selectiva por parte de algunas fiscales.

Mientras que en la segunda parte de las investigaciones, la cual inició el 29 de enero de este año y tenía como objetivo llamar a miembros del PRD y del Partido Panameñistas mencionados en este caso, igualmente han mantenido un manejo irregular.

VEA TAMBIÉN: Artistas descontentos porque no se les tomó en cuenta para brindar aportes a la Ley General de Cultura

Esto fue algo que se pudo comprobar en la forma en que se manejaron las indagatorias a Varela, mismas que fueron calificadas como un "saludo a la bandera" por algunos abogados.

El exmandatario Juan Carlos Varela, según se pudo conocer, no fue cuestionado por la fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo, quien aparece en una foto a su lado en la Presidencia de la República, en compañía de fiscales cuestionadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook