judicial

Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos enfrentaría proceso por cuatro delitos

Ismael Pittí Branda, testigo protegido, habría cometido los delitos de: falsedad, peculado, asociación ilícita para delinquir y perjurio.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos enfrentaría proceso por cuatro delitos

Ismael Pittí, testigo protegido en el fallido caso de los supuestos pinchazos telefónicos, en el que se absolvió de culpa dos veces al expresidente Ricardo Martinelli, enfrentaría la justicia por supuestamente haber cometido al menos cuatro delitos.

Versión impresa

Roiniel Ortiz, abogado del expresidente Martinelli, manifestó que entre los delitos cometidos por el testigo protegido, está el de falsedad en actuaciones judiciales, ya que mintió en las declaraciones que brindó para este caso ante el fiscal Marcelino Aguilar.

"Eso se va a acreditar con las tres declaraciones que dio y con lo dicho en el juicio, en donde primero dijo que la información que había aportado se la había entregado un conocido y luego resultó ser que era él mismo, con lo que se mantuvo a Martinelli por más de siete años arraigado al caso pinchazos", indicó.

Ortiz señaló que otro delito cometido por Pittí, fue el de peculado, ya que la falsedad que realizó para acusar a Martinelli la hizo a sabiendas de que iba a recibir un pago por eso.

"Era ilógico que un cabo de la Policía Nacional haya ganado más que un comisionado, e incluso, que el propio presidente de la República y peor cuando ha mentido", enfatizó.

Pittí, luego de reunirse con Juan Carlos Varela, acudió a la fiscalía a acusar a Martinelli por el caso pinchazos y días después fue nombrado como agregado de policía ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washintong, Estados Unidos.

Por esto, devenga un salario de más de 10 mil dólares, por lo que en cinco años ha recibido más de un millón de dólares, según se ha denunciado.

"Todas esas pruebas ya la tenemos, ahora si la podemos usar porque la sentencia de absolución está en firme y se acabó el partido, vamos no solamente contra él, sino contra aquellas personas que lo impulsaron para que acusara a Ricardo Martinelli, entre las que están Marcelino Aguilar, Ricardo Muñoz, Kenia Porcell, Juan Carlos Varela, Harry Díaz, Jerónimo Mejía, Juan Carlos Varela, Diana Callender, Aurelio Vásquez, Ricaurte González, etc.", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Marzo de 2022 cierra con 9,141 casos de covid-19 y 87 muertes

De forma puntual, Ortiz señaló que todas las personas antes mencionadas tenían pleno conocimiento de que el testigo protegido había mentido.

Añadió que en el caso del fiscal González, el mismo tuvo la osadía de presentarse en el juicio y decir que él nunca había visto al testigo protegido, pero cuando a Pittí se le cuestionó, confesó que lo conocía tanto a él como al fiscal Aurelio Vázquez, ya que ambos lo habían visitado algunos meses atrás en Estados Unidos.

Frente a esto, el defensor señaló que el testigo protegido cometió un tercer delito que es una asociación ilícita para delinquir junto con todas las personas antes mencionadas.

Además de esto, cometió un cuarto delito de perjurio en Estados Unidos, esto al brindar declaraciones para la extradición de Martinelli a suelo panameño.

"Ya les está llegando su hora", reiteró Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Implementarán uso del vale digital para pagar carreras de taxis

Por su parte, Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del exgobernante panameño, expresó que es inaceptable, y la Corte Suprema de Justicia, debería de tener la oportunidad de restringir el uso del poder coyuntural para finalidades específicas.

"Lo más lamentable, primero que Gracias a Dios ya por ley terminaros esas situaciones especiales y segunda que administrativa y en el Ministerio Público ojalá haya consecuencias para la grave manipulación que se dio a la persona del testigo protegido, las mentiras y falsedades, algo que incidió en el expediente. El Ministerio Público debió investigar esto de oficio", puntualizó Carrillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook