Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ismael Pittí puede ser procesado, tras fallo en firme del caso pinchazos que absolvió a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ismael Pittí / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Testigo protegido

Panamá

Ismael Pittí puede ser procesado, tras fallo en firme del caso pinchazos que absolvió a Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/03/31 00:00:27
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En el último juicio, las juezas cuestionaron el hecho de que el Ministerio Público nunca investigó a Ismael Pittí, a pesar de haber cometido delitos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ismael Pittí, testigo protegido del caso pinchazo. Archivo.

Ismael Pittí, testigo protegido del caso pinchazo. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac presenta a obreros 10 razones para no ir a huelga; Suntracs recalca que pide $0.67 para 4 años

  • 2

    Estudiantes de Aprendizaje Acelerado comenzaron esta semana su año escolar

  • 3

    Ante eventual triunfo de Ricardo Martinelli en el 2024, ahora demandan en la Corte Suprema de Justicia fallo del Tribunal Electoral

Ismael Pittí , testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, debe ser procesado penalmente tras quedar en firme la absolución de Ricardo Martinelli , así lo manifestó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP).

"Lo primero que yo quisiera destacar es que las juezas del Tribunal de Juicio Oral le dieron, antes de escuchar el testimonio de Ismael Pittí, un fuero laboral, el cual era hasta que la decisión del caso quedara en firme, algo que ya sucedió, por lo que espero que la próxima quincena no la cobre 10 mil dólares al mes", sentenció el jurista.

Pidió que con base en lo que dictaminaron las propias juezas, se le abra un proceso al testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos, el cual fue enviado como agregado policial a la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washintong, Estados Unidos, luego de acusar a Ricardo Martinelli.

Pittí declaró contra Martinelli, en virtud de una conversación que tuvo con el comisionado Jacinto Gómez y con quien se estrenaba como presidente de la República en el año 2014, Juan Carlos Varela.

Además de esto, Vallarino enfatizó que también espera que le pagaron al testigo protegido cerca de un millón de dólares, igualmente respondan penalmente por ese acto.

"Espero que apenas el testigo protegido tenga que enfrentar la justicia, empiece a hablar como se dieron esas reuniones, que con toda seguridad van a ser muy parecidas a las que se dieron con Euro-14", dijo.

De forma puntual, el presidente de la APAP señaló que el fallo de absolución de Martinelli lo ve como una reivindicación de lo que ha sido una lucha muy fuerte en favor de Ricardo Martinelli, como un claro despeje de sus aspiraciones para aspirar a la Presidencia de la República en el año 2024.'

9


mil dólares mensuales cobra Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos.

3


declaraciones realizó Ismael Pittí por este proceso y en ninguna mencionó a Martinelli.

Igualmente, las juezas de juicio oral calificaron a Ismael Pittí como un testigo "defectuoso" que no reunía las condiciones legales para otorgarle la calidad de protegido en el caso de los pinchazos telefónicos.

VEA TAMBIÉN: Panamá no reporta muertes por covid-19 en las últimas 24 horas

En su fallo absolutorio, las juezas le dedicaron un total de 31 páginas al análisis del testimonio de Pittí y donde concluyeron que este cometió delitos que nunca el Ministerio Público (MP) investigó.

El Tribunal dejó establecido que las declaraciones dadas por Pittí en 2014 no fueron como testigo protegido, sino que esta condición salió a relucir cuando fue interrogado por el fiscal Marcelino Aguilar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacaron las contradicciones del mismo cuando creó un vídeo con voz distorsionada aportado como prueba para el caso, donde dijo que lo había hecho una tercera persona que tenía miedo, sin embargo, resultó ser que se trataba de él mismo.

En el juicio, las tres juezas también resaltaron la falta de memoria para cuando era interrogado por aspectos tan elementales como su nombramiento.

Desgastes del sistema

Quien también se refirió a la finalización del caso pinchazos, seguido a Martinelli, fue su coordinador del equipo de defensa, el abogado Carlos Carrillo.

VEA TAMBIÉN: Panamá se despide con una victoria de la Octagonal de la Concacaf

El jurista señaló que en resumen seis jueces del Tribunal de Juicio, cinco magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en casación, han ratificado la no culpabilidad de Ricardo Martinelli.

"El resumen del caso es que algo que por derecho debió de haberse dado hace años, intereses y factores reales de poder transitorio lo llevaron hasta este momento, sometiendo a la justicia a un desgaste innecesario y al expresidente Martinelli, su familia y su entorno a un juicio con la violación de su estado de inocencia", puntualizó.

Carrillo recordó que Martinelli nunca perdió su estado de inocencia.

"Él fue juzgado en estado de inocencia y absuelto en estado de inocencia", concluyó el letrado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".