Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Estudiantes de Aprendizaje Acelerado comenzaron esta semana su año escolar

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Estudiantes de Aprendizaje Acelerado comenzaron esta semana su año escolar

En un primer ciclo, de dos trimestres, los jóvenes darán el contenido que no pudieron cursar el año pasado, mientras que en un segundo ciclo se dará el contenido del nivel educativo que les corresponde.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 29/3/2022 - 08:00 pm
El objetivo del programa es combatir la deserción escolar que agudizó la pandemia. Foto: Archivo

El objetivo del programa es combatir la deserción escolar que agudizó la pandemia. Foto: Archivo

Escucha esta noticia

Aprendizaje / Deserción escolar / Educación / Panamá / Pandemia

El programa de Aprendizaje Acelerado, implementado durante los dos años de clases a distancia y semipresenciales, comenzó su primer ciclo este año, tras la decisión de las autoridades educativos de mantenerlo.

El aprendizaje acelerado nació a través del Decreto Ejecutivo No.153 de 26 de febrero de 2021 y está dirigido a aquellos estudiantes que no pudieron conectarse a las clases virtuales en 2020.

El año pasado, según cifras preliminares, alrededor de 13 mil estudiantes se incorporaron a este programa, mediante el cual el estudiante recupera el nivel perdido sin perder el que le corresponde.

Según la Dirección de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación (Meduca), en 2021 el programa arrojó resultados positivos con la asistencia de más de 11 mil estudiantes de primer y segundo nivel de enseñanza.

El Meduca decidió extender el Aprendizaje Acelerado hasta la conclusión del año escolar 2022, debido a que todavía hay estudiantes con sobreedad y otros que desertaron del sistema educativo o no lograron culminar sus estudios, debido a la pandemia.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis, Gleiber y Michelle Miranda. Luis Avila.

El amor de tres hermanos venezolanos, que buscan conquistar el gran 'sueño americano'

Una colmena o una colonia bien formada puede tener entre 60 mil a 80 mil abejas. Foto: EFE

¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

Los rescatistas están en capacitación constante tanto a nivel local como en el extranjero. Foto: Cortesía Mingob

¿Cómo actuará Panamá en caso de un desastre?

VEA TAMBIÉN: 'El Boza': ¿El cantante terminó su relación con Reichell Adames?

Google noticias Panamá América

Mediante el Decreto Ejecutivo No.18 de 28 de marzo de 2022, se dispone que el primer trimestre del Ciclo I, en el que se da el contenido de 2021, inició el pasado lunes y se extenderá hasta el 20 de mayo.

El segundo trimestre será del 23 de mayo al 29 de julio y la semana de vacaciones irá del 1 al 5 de agosto.

Por si no lo viste
Román Torres asegura sentirse triste por la eliminación de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Deportes

¿Por qué Román Torres habla de injusticia y de que todo se equilibra al final?

28/3/2022 - 11:35 am

El Suntracs estará en las calles durante esta semana, como preparativo para la huelga, si no se llega a acuerdo. Foto: Twitter

Economía

Medición de fuerzas entre Capac y Suntracs iniciará el viernes con paralización de una hora en los proyectos

29/3/2022 - 03:55 pm

La cacica dio sus primeras declaraciones a los medios en la capital. Foto: Francisco Paz

Sociedad

Cacica dice que hará respetar ley de la comarca Ngäbe Buglé, ante primera disidencia durante su gestión

29/3/2022 - 05:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, el Ciclo II, en el que se dará el contenido del año 2022, comienza con el primer trimestre, el 8 de agosto, extendiéndose hasta el 14 de octubre.

En tanto, el segundo trimestre va del 17 de octubre al 16 de diciembre. El balance y las graduaciones están previstas del 19 al 23 de diciembre de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".