judicial

Jerónimo Mejía permanece entre favoritos del Gabinete para ser ratificado

El ministro de la Presidencia dijo Mejía cumple con todos los requisitos para quedarse en el cargo. Expertos han señalado que, sería un premio por su actuar en el caso de Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:
Jerónimo Mejía.

Jerónimo Mejía.

La figura de Jerónimo Mejía no se descarta para ser reelegido por 10 años más como magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), esto luego de finalizar su función como juez de garantías dentro del proceso seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa
Portada del día

Como se ha venido señalando desde hace algunos meses, la opción de dejar a Mejía como magistrado por un segundo periodo  no se descarta.

Jorge González, ministro de la Presidencia, al ser consultado sobre esta posibilidad, manifestó: “Mejía es un panameño que cumple con todos los requisitos, que es magistrado de la Corte y que, por supuesto, pudiera ser una opción”.

VEA TAMBIÉN: Gobierno promete pagar Beca Universal a fin de año

Sin embargo, es una posibilidad que debe ser evaluada por el Consejo de Gabinete, aseguró el ministro de la Presidencia.

Expertos han indicado que si el Ejecutivo decide dejar por un nuevo periodo a Mejía en la Corte, sería un premio por su labor dentro del caso seguido al expresidente Martinelli, en el que fue duramente cuestionado por su actuar como juez de garantías dentro de este proceso seguido al exdiputado por supuestas escuchas telefónicas. 

Hay que recordar que al consultar al presidente Juan Carlos Varela a principios de este mes sobre la posibilidad de dejar a Mejía en el cargo, este se limitó a decir que "él está haciendo un buen trabajo".

Ante esta posibilidad, Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario, indicó que Varela quiera colocar a personas que se han prestado para la persecución política en puestos importantes de la justicia no es algo que le extrañe.

Sin embargo, Camacho indicó que ya se vio cómo dos de sus fichas fueron rechazadas en la Asamblea (Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak) y no ve posibilidad de que Olmedo Arrocha y Abel Zamorano puedan ser ratificados en el Legislativo.

VEA TAMBIÉN: "Unidad de Cambio Democrático no gira en razón de una candidatura", Luis Eduardo Camacho

El vocero agregó que si esto se da, es claro que sería un premio para Mejía por prestarse para persecución política, esto, a pesar de que no logró mantener la competencia en la Corte Suprema, aunque sí pudo llevar al expresidente a juicio de forma ilegal.

Se pudo conocer que dentro del hemiciclo legislativo, las dos más grandes bancadas (PRD y CD) no ratificarían a ningún aspirantes a magistrado de la Corte, lo que de igual manera dejaría a Mejía al frente de la Sala Penal.

Análisis

Ayer se pudo conocer que el Órgano Ejecutivo, a través del Consejo de Gabinete, se encuentra evaluando de la lista enviada al Pacto de Estado por la Justicia  este nombramiento para la Sala Penal de la Corte Suprema.

Jorge González, ministro de la Presidencia, manifestó en Telemetro que la designación para la Sala Penal de la Corte está siendo evaluada por parte del Consejo de Gabinete y esperan que antes de que termine este año sea enviado a la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Joven es seguido por un sicario que lo mató dentro de una residencia en Colón

“El análisis de los aspirantes a magistrados se está dando de la lista  enviada al Pacto de Estado por la Justicia; sin embargo, el Ejecutivo tiene la potestad de incluir otros nombres que no estén en la misma” agregó González.

Los nombramientos de los magistrados van a cumplir un año sin darse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook