judicial

Juan Carlos Varela amenazaba a Epasa un año antes de que el Ministerio Público abriera caso

El entonces presidente Juan Carlos Varela amenazaba a Epasa con una investigación penal que oficialmente no existía y que nació un año después de la mano de su hermano y otros diputados oficialistas.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El jueves pasado, Varela fue indagado, imputado y se le dictaron medidas cautelares por el caso Odebrecht. Víctor Arosemena

El matiz político y chantajista del caso penal en el que se pretende involucrar al Grupo Epasa se evidencia en el hecho de que un año antes de que el Ministerio Público abriera el proceso, ya el entonces presidente Juan Carlos Varela hablaba de una investigación.

Versión impresa

El 1 de febrero de 2017, el diputado panameñista, Jorge Iván Arrocha, hizo amenazas contra Epasa en el Pleno Legislativo y pidió a la entonces procuradora Kenia Porcell que abriera una investigación penal, lo cual concretó el 26 de junio de ese mismo año, cuando anunció amplios detalles en conferencia de prensa.

Sin embargo, un año antes el presidente Varela usaba el tema para tratar de amedrentar a los diarios de Epasa, cada vez que se publicaba una información sobre presunta corrupción en su gobierno.

El 16 de julio del año 2016, al ser cuestionado sobre el acoso gubernamental contra el Grupo Epasa, Varela aludió ante un puñado de periodistas a un actor que hasta ese momento no se había mencionado oficialmente: el Ministerio Público.

"Sobre ese tema... eso lo maneja el Ministerio Público, yo no tengo nada que ver". ¿A qué se refería Varela? ¿Cómo sabía de una investigación penal que, supuestamente, no había empezado? ¿Por qué Varela conocía detalles de la investigación, cuando el Ministerio Público, antes de junio de 2017, le aseguraba a los abogados de Epasa que estas diligencias no existían?

Para los días en que Varela lanzó esta amenaza solapada, los diarios Panamá América y Crítica publicaban información sobre presuntos actos de corrupión que involucraban a miembros de su familia.

Las informaciones giraban en torno a que familiares políticos de su hermano, el entonces diputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela, presuntamente estaban vinculados a una sociedad anónima que movió millones de dólares de Odebrecht.

Esta informacion molesto al hermano del presidente Varela, quien acusó airadamente a Panamá América y a Crítica de publicar falsedades, sin embargo, la información fue corroborada por otros medios de comunicación social y por abogados que tienen acceso a los expedientes sobre el escándalo Odebrecht.

Además, un banco de la localidad remitió al Ministerio Público documentos oficiales en los que aparecían los nombres que publicó Epasa, como responsables de una cuenta bancaria por donde supuestamente se movieron fuertes sumas de dinero de sociedades vinculadas a la brasileña Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Escándalo que involucra al rey emérito Juan Carlos I, salpica nuevamente a Panamá

El 1 de febrero de 2017, el diputado Jorge Iván Arrocha, en el Pleno Legislativo, profirió amenazas contra Epasa, que después fueron remitidas al Ministerio Público y la procuradora Porcell las convirtió, en cuatro meses, en un caso legal de "gran magnitud".

Arrocha advirtió desde su curul: "Quiero pedirle a la procuradora que investigue a un diario de Panamá, me refiero al Grupo Epasa del Panamá América". Sus amenazas se acompañaron de información de uso restringido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook