judicial

Juan Carlos Varela amenazaba a Epasa un año antes de que el Ministerio Público abriera caso

El entonces presidente Juan Carlos Varela amenazaba a Epasa con una investigación penal que oficialmente no existía y que nació un año después de la mano de su hermano y otros diputados oficialistas.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El jueves pasado, Varela fue indagado, imputado y se le dictaron medidas cautelares por el caso Odebrecht. Víctor Arosemena

El matiz político y chantajista del caso penal en el que se pretende involucrar al Grupo Epasa se evidencia en el hecho de que un año antes de que el Ministerio Público abriera el proceso, ya el entonces presidente Juan Carlos Varela hablaba de una investigación.

Versión impresa

El 1 de febrero de 2017, el diputado panameñista, Jorge Iván Arrocha, hizo amenazas contra Epasa en el Pleno Legislativo y pidió a la entonces procuradora Kenia Porcell que abriera una investigación penal, lo cual concretó el 26 de junio de ese mismo año, cuando anunció amplios detalles en conferencia de prensa.

Sin embargo, un año antes el presidente Varela usaba el tema para tratar de amedrentar a los diarios de Epasa, cada vez que se publicaba una información sobre presunta corrupción en su gobierno.

El 16 de julio del año 2016, al ser cuestionado sobre el acoso gubernamental contra el Grupo Epasa, Varela aludió ante un puñado de periodistas a un actor que hasta ese momento no se había mencionado oficialmente: el Ministerio Público.

"Sobre ese tema... eso lo maneja el Ministerio Público, yo no tengo nada que ver". ¿A qué se refería Varela? ¿Cómo sabía de una investigación penal que, supuestamente, no había empezado? ¿Por qué Varela conocía detalles de la investigación, cuando el Ministerio Público, antes de junio de 2017, le aseguraba a los abogados de Epasa que estas diligencias no existían?

Para los días en que Varela lanzó esta amenaza solapada, los diarios Panamá América y Crítica publicaban información sobre presuntos actos de corrupión que involucraban a miembros de su familia.

Las informaciones giraban en torno a que familiares políticos de su hermano, el entonces diputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela, presuntamente estaban vinculados a una sociedad anónima que movió millones de dólares de Odebrecht.

Esta informacion molesto al hermano del presidente Varela, quien acusó airadamente a Panamá América y a Crítica de publicar falsedades, sin embargo, la información fue corroborada por otros medios de comunicación social y por abogados que tienen acceso a los expedientes sobre el escándalo Odebrecht.

Además, un banco de la localidad remitió al Ministerio Público documentos oficiales en los que aparecían los nombres que publicó Epasa, como responsables de una cuenta bancaria por donde supuestamente se movieron fuertes sumas de dinero de sociedades vinculadas a la brasileña Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Escándalo que involucra al rey emérito Juan Carlos I, salpica nuevamente a Panamá

El 1 de febrero de 2017, el diputado Jorge Iván Arrocha, en el Pleno Legislativo, profirió amenazas contra Epasa, que después fueron remitidas al Ministerio Público y la procuradora Porcell las convirtió, en cuatro meses, en un caso legal de "gran magnitud".

Arrocha advirtió desde su curul: "Quiero pedirle a la procuradora que investigue a un diario de Panamá, me refiero al Grupo Epasa del Panamá América". Sus amenazas se acompañaron de información de uso restringido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook