judicial

Juan Carlos Varela amenazaba a Epasa un año antes de que el Ministerio Público abriera caso

El entonces presidente Juan Carlos Varela amenazaba a Epasa con una investigación penal que oficialmente no existía y que nació un año después de la mano de su hermano y otros diputados oficialistas.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El jueves pasado, Varela fue indagado, imputado y se le dictaron medidas cautelares por el caso Odebrecht. Víctor Arosemena

El matiz político y chantajista del caso penal en el que se pretende involucrar al Grupo Epasa se evidencia en el hecho de que un año antes de que el Ministerio Público abriera el proceso, ya el entonces presidente Juan Carlos Varela hablaba de una investigación.

Versión impresa

El 1 de febrero de 2017, el diputado panameñista, Jorge Iván Arrocha, hizo amenazas contra Epasa en el Pleno Legislativo y pidió a la entonces procuradora Kenia Porcell que abriera una investigación penal, lo cual concretó el 26 de junio de ese mismo año, cuando anunció amplios detalles en conferencia de prensa.

Sin embargo, un año antes el presidente Varela usaba el tema para tratar de amedrentar a los diarios de Epasa, cada vez que se publicaba una información sobre presunta corrupción en su gobierno.

El 16 de julio del año 2016, al ser cuestionado sobre el acoso gubernamental contra el Grupo Epasa, Varela aludió ante un puñado de periodistas a un actor que hasta ese momento no se había mencionado oficialmente: el Ministerio Público.

"Sobre ese tema... eso lo maneja el Ministerio Público, yo no tengo nada que ver". ¿A qué se refería Varela? ¿Cómo sabía de una investigación penal que, supuestamente, no había empezado? ¿Por qué Varela conocía detalles de la investigación, cuando el Ministerio Público, antes de junio de 2017, le aseguraba a los abogados de Epasa que estas diligencias no existían?

Para los días en que Varela lanzó esta amenaza solapada, los diarios Panamá América y Crítica publicaban información sobre presuntos actos de corrupión que involucraban a miembros de su familia.

Las informaciones giraban en torno a que familiares políticos de su hermano, el entonces diputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis "Popi" Varela, presuntamente estaban vinculados a una sociedad anónima que movió millones de dólares de Odebrecht.

Esta informacion molesto al hermano del presidente Varela, quien acusó airadamente a Panamá América y a Crítica de publicar falsedades, sin embargo, la información fue corroborada por otros medios de comunicación social y por abogados que tienen acceso a los expedientes sobre el escándalo Odebrecht.

Además, un banco de la localidad remitió al Ministerio Público documentos oficiales en los que aparecían los nombres que publicó Epasa, como responsables de una cuenta bancaria por donde supuestamente se movieron fuertes sumas de dinero de sociedades vinculadas a la brasileña Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Escándalo que involucra al rey emérito Juan Carlos I, salpica nuevamente a Panamá

El 1 de febrero de 2017, el diputado Jorge Iván Arrocha, en el Pleno Legislativo, profirió amenazas contra Epasa, que después fueron remitidas al Ministerio Público y la procuradora Porcell las convirtió, en cuatro meses, en un caso legal de "gran magnitud".

Arrocha advirtió desde su curul: "Quiero pedirle a la procuradora que investigue a un diario de Panamá, me refiero al Grupo Epasa del Panamá América". Sus amenazas se acompañaron de información de uso restringido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook