judicial

Juan Carlos Varela podría eludir el caso Odebrecht

El tiempo de investigación ya se cerró y ahora la Fiscalía Anticorrupción está analizando el caso para ver qué recurosos tendría para presentar y apelar.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Con el cierre del tiempo para seguir recabando información, quedaron inconclusos y sin investigar temas que podrían incluir a la pasada administración. Foto de archivo

El Ministerio Público (MP) está pidiendo incorporar nuevos datos a la investigación de Odebrecht, cosa que no hizo en el tiempo en que la investigación estuvo abierta, según los parámetros que dicta el numeral 2 del artículo 504 del Código Procesal Penal.

Versión impresa

Durante los tres años en que el proceso estuvo abierto, el MP y sus fiscales no realizaron investigación de denuncias sobre Juan Carlos Varela y allegados que supuestamente recibieron donaciones de la empresa brasileña Odebrecht.

En noviembre del año pasado, la propia fiscal anticorrupción, Zuleyka Moore sostuvo que no se podía incluir a nadie de la pasada administración, porque la línea de tiempo de la investigación solo llegaba a 2014.

VEA TAMBIÉN: Organización de Bomberos Americanos cumplió con sus objetivos en la Asamblea Anual en Panamá

En este ínterin quedó la triangulación en la que figuró Jaime Lasso, colaborador de Varela, quien aceptó su relación con Odebrecht.

También, la confesión de Carlos Duboy, prominente miembro del partido Panameñista y parte del equipo de gobierno de Varela, quien reconoció haber recibido donaciones de la constructora.

Tampoco fue investigada Active Capital Holding, sociedad mencionada en el expediente de Odebrecht y que está relacionada con el esposo de la cuñada del presidente del Panameñismo, José Luis Varela.

VEA TAMBIÉN: Puerto Rico está ante un mar de dudas con la salida de Rosselló y la entrada de Pierluisi

Aunque Moore destacó que con tres o cuatro meses el expediente en cuestión, "se habría robustecido", hay quienes señalan que pareciera que el mismo MP estaba buscando que el expediente se cerrara.

"Ahora, buscan incluir información que debieron procesar en su momento, sin importar quien estuviera dentro del negocio y no salir ahora a echarle la culpa al Órgano Judicial", detalló el abogado Edgar López, ante la situación.

Visto desde otro punto el accionar de la Fiscalía Anticorrupción, para el analista político Ebrahim Asvat, apunta que "cada vez que veo algo como esto me da la impresión que es el propio Ministerio Publico el que quiere cerrar el caso Odebrecht".

VEA TAMBIÉN: Más de 600 detenidos en un nuevo pulso entre la oposición y las autoridades rusas

También, reconoció que "se habla del caso Odebrecht como si fuera un solo asunto de corrupción. Los sobornos fueron varios y de distinta naturaleza y en distintos momentos y sobre diferentes proyectos de infraestructuras", dijo.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño, pidió que no se crucifique al Órgano Judicial por no dar más tiempo para la investigación, sino que el "MP debió estar a las alturas de las circunstancias".

Entre los problemas que, según Moore, se darán con la negación de la ampliación de tiempo adicional es que hubo líneas de investigación a las cuales el Ministerio Público no llegó y ahora quedarán sin respuestas.

VEA TAMBIÉN: Mides desea traer bienestar y calidad de vida a diferentes áreas de Chiriquí y la Comarca Ngäbe-Buglé

"Nosotros teníamos una comunicación muy de cerca con Ecuador por unas cuentas que se habían ubicado en Panamá; eso queda con una interrogación muy grande", expresó.

Positivo

Tanto Asvat, como varios abogados se preguntan el porqué la Fiscalía Anticorrupción no toma la sugerencia del juez, de abrir otro expediente del caso.

"No se porque en el Caso Odebrecht no pueden abrir otras 1,000 investigaciones, cuando las coimas pagadas fueron por diferentes hechos y diferentes causas", dijo Asvat.

VEA TAMBIÉN: Autoridades en Chiriquí investigan la agresión a un canino en el sector de calle 8 David

Ante este panorama, Moore detalló que se deben respetar los principios dentro del procedimiento y que se debe tener mucho cuidado para no caer en el doble juzgamiento.

Este análisis que no es coherente para el abogado López, quien considera, que si ya un juez dio la potestad, no habría por qué dudar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook