Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Segundo Tribunal Superior niega solicitud de fiscalía de extender investigación sobre caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Ministerio Público / Zuleyka Moore / Caso Odebrecht

Segundo Tribunal Superior niega solicitud de fiscalía de extender investigación sobre caso Odebrecht

Actualizado 2019/08/03 09:11:42
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Zuleyka Moore calificó como desafortunada la decisión del Tribunal, ya que buscaban incluir nuevos elementos a la investigación.

La fiscalía fue criticada por la forma en que llevó el expediente. Foto de archivo

La fiscalía fue criticada por la forma en que llevó el expediente. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Segundo Tribunal de Justicia niega prórroga a Zuleyka Moore para continuar investigación en caso Odebrecht

  • 2

    PRD acusa a Kenia Porcell y Zuleyka Moore por manipular caso Odebrecht

  • 3

    Investigación contra Jaime Lasso por caso Odebrecht sí puede reabrirse

El Segundo Tribunal Superior de Justicia ratificó la decisión del juez duodécimo de lo penal, Óscar Carrasquilla, quien negó a la Fiscalía Especial Anticorrupción una nueva prórroga en la investigación por el caso Odebrecht.

En su fallo, el juez Carrasquilla advierte que el periodo de investigación sobrepasó los 3 años, "tiempo que supera los plazos establecidos en el numeral 2 del artículo 504 del Código Procesal Penal, cuando hace referencia a un año para la investigación preparatoria, más otro año adicional por prórroga".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que no tiene intenciones de sacar a Kenia Porcell de su cargo

Carrasquilla hasta recomendó a la fiscalía la apertura de una nueva investigación para incluir "nuevas circunstancias procesales que vinculen posiblemente a otras personas por actos relacionados con la sociedad Odebrecht".

En este punto, destaca que una nueva instrucción favorecería al Ministerio Público, "al contar con nuevos términos de investigación".

Desafortunada

Como respuesta al fallo del Tribunal Superior, la fiscal Zuleyka Moore declaró que la investigación del caso Odebrecht no inició hace cinco años, sino en 2017.

"Ha surgido información que nos obliga a dar respuesta. Esto nos queda con una interrogante muy grande", resaltó la fiscal.'

81


personas investigadas por este escándalo de sobornos.

6


de diciembre del año pasado, el CEN del PRD acusó al Ministerio Público de manipular el caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Investigan procedencia de amenazas contra el presidente Laurentino Cortizo

Sin embargo, esta nueva incorporación de datos, como la develación de los apodos de los supuestos beneficiarios de la división de sobornos de Odebrecht, contrasta con la negativa de la fiscalía anticorrupción por investigar durante todo este tiempo a integrantes y allegados del Gobierno anterior.

Negativa

En una conferencia de prensa realizada el año pasado, la fiscal Moore explicó que la línea de tiempo de esta estructura de coimas figuró hasta 2014 y solo en este periodo el Ministerio Público centró sus investigaciones.

VEA TAMBIÉN: Nueve personas heridas, tras desprendimiento de una losa en el Centro Femenino de Rehabilitación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igual planteamiento dio en relación con la confesión del panameñista Carlos Dubois, quien reconoció que recibió donaciones de la constructora brasileña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".