Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela podría salir hoy con una imputación formal y alguna medida cautelar

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Caso Odebrecht

Juan Carlos Varela podría salir hoy con una imputación formal y alguna medida cautelar

Dentro de los casos de Odebrecht, aparte del exmandatario, son señaladas altas figuras del Partido Panameñista, como los exdiputados Jorge Alberto Rosas y José Luis "Popi" Varela, además del exembajador en Corea del Sur, Jaime Lasso, entre otros.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 02/7/2020 - 12:00 am
El expresidente Juan Carlos Varela deberá presentarse hoy al MP a las 9:00 a.m.

El expresidente Juan Carlos Varela deberá presentarse hoy al MP a las 9:00 a.m.

Popi Varela /Carlos Duboy /Caso Odebrecht /Jaime Lasso /Jorge Alberto Rosas /Juan Carlos Varela

Si el expresidente Juan Carlos Varela no presenta hoy argumentos fuertes en su defensa, la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP), le podría formular cargos y aplicar alguna medida cautelar dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht.

Versión impresa
Portada del día

Para hoy, el exmandatario ha sido citado para que comparezca y explique sobre señalamientos que se le hacen por supuestamente haber recibido dinero de la constructora brasileña.

Incluso, el propio Varela, luego de las presiones de la opinión pública tuvo que admitir que sí recibió dinero de Odebrecht, cosa que negó al principio.

Sin embargo, Varela aduce en su defensa que el dinero recibido fueron donaciones y no coimas.

El exmandatario también aduce que las investigaciones que adelanta el MP se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales y no cuando gobernó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Sin embargo, el Tribunal Electoral (TE), en una certificación y a solicitud de José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, aseguró que dicho colectivo político no recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña política.

Google noticias Panamá América

Frente a esto, el abogado Miguel Antonio Bernal, en reiteradas ocasiones, ha señalado que pese a lo que ha dicho el partido y el TE, Varela insiste en que recibió "donaciones".'

1


de enero de 2018, fecha en la cual todas las denuncias presentadas en el caso Odebrecht, pasan al SPA.

78


personas son señaladas dentro de las investigaciones que se llevan a cabo por Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Panamá Oeste ven aún lejos poder contar con la Línea 3 del Metro

Con esto surge la interrogante sobre a dónde fueron a parar los dineros que Odebrecht le entregó al expresidente Varela y para qué fueron utilizados, remarcó Bernal.

En febrero pasado, el doctor Jaime Lasso, en una indagatoria por este caso, también reiteró que todo lo relacionado con el caso de la constructora brasileña lo manejó directamente con los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" varela.

Por si no lo viste
Juan Carlos Varela y su abogado Erasmo Muñoz el pasado lunes en su visita realizada al Ministerio Público. Víctor Arosemena

Justicia pide cuentas al expresidente Juan Carlos Varela por caso Odebrecht

El expresidente Juan Carlos Varela recibió fondos de Odebrecht para su campaña política según han manifestado varias personas.

Juan Carlos Varela es citado por el Ministerio Público a responder por sus vínculos al caso Odebrecht

Juan Carlos Varela estuvo ayer en el edificio Avesa.

'Visita social' al Ministerio Público de Juan Carlos Varela fue un 'show'

Por este mismo proceso, también son señalados el exministro Carlos Duboy, quien confesó haber recibido dinero de Odebrecht y se espera que en los próximo días sea indagado.

Igualmente José Luis "Popi" Varela, quien también admitió haber recibido dinero de la empresa brasileña, podría ser indagado en este proceso legal.

Cabe destacar que en días pasados, el exdiputado panameñista señaló que acudió a la Fiscalía Especial Anticorrupción a ponerse a disposición en este caso.

Para el abogado penalista, Valentín Jaén, hay que partir del principio de que la indagatoria no es más que la fase en donde el Ministerio Público le comunica a indagado que le va a formular cargos sobre un determinado hecho.

Jaén agregó que hoy el Ministerio Público debe resolver la indagatoria a Varela y aplicarle medida cautelar con la misma celeridad que lo ha hecho con todas aquellas personas que han estado vinculadas a este proceso.

"Lo cierto es que al exmandatario se le debe respetar la presunción de inocencia y el debido proceso, pero eso no impide que le apliquen una determinada medida cautelar, ya sea de detención preventiva u otra distinta", expresó Jaén.

Agregó que si hay los suficientes elementos que lo vinculan al hecho punible y caudal probatorio, existe bastante posibilidad de que Varela pueda quedar privado de su libertad.

El pasado jueves 25 de junio, la juez de garantías, Irene Cedeño, en una audiencia de control, legalizó diligencias hechas por la Fiscalía Anticorrupción en contra de Juan Carlos Varela, dentro de otra denuncia relacionada a fondos de Odebrecht, que fue presentada por los abogados Bernal y Sidney Sittón.

La audiencia se dio a puertas cerradas, a solicitud de los abogados de Varela, porque la información legalizada sería de tipo bancaria.

Esta audiencia se hizo bajo el Sistema Penal Acusatorio, toda vez que la denuncia presentada por Bernal y Sittón se presentó a mediados de 2019 y la Corte Suprema, al resolver un Habeas Corpus presentado por Luis Eduardo Camacho González, puso como fecha límite el 31 de diciembre de 2017, para girar oficios o denuncias dentro del caso Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Presidente Laurentino Cortizo padece síndrome mielodisplásico. Foto: Cortesía

Laurentino Cortizo viaja el domingo a Estados Unidos para evaluación médica por síndrome mielodisplásico

Últimas noticias

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono

'La Chilindrina'. Foto: Archivo

'La Chilindrina' participará en un proyecto del hijo de Chespirito







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".