Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela podría salir hoy con una imputación formal y alguna medida cautelar

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Popi Varela / Carlos Duboy / Caso Odebrecht / Jaime Lasso / Jorge Alberto Rosas / Juan Carlos Varela

Caso Odebrecht

Juan Carlos Varela podría salir hoy con una imputación formal y alguna medida cautelar

Publicado 2020/07/02 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Dentro de los casos de Odebrecht, aparte del exmandatario, son señaladas altas figuras del Partido Panameñista, como los exdiputados Jorge Alberto Rosas y José Luis "Popi" Varela, además del exembajador en Corea del Sur, Jaime Lasso, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Juan Carlos Varela deberá presentarse hoy al MP a las 9:00 a.m.

El expresidente Juan Carlos Varela deberá presentarse hoy al MP a las 9:00 a.m.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justicia pide cuentas al expresidente Juan Carlos Varela por caso Odebrecht

  • 2

    Juan Carlos Varela es citado por el Ministerio Público a responder por sus vínculos al caso Odebrecht

  • 3

    'Visita social' al Ministerio Público de Juan Carlos Varela fue un 'show'

Si el expresidente Juan Carlos Varela no presenta hoy argumentos fuertes en su defensa, la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP), le podría formular cargos y aplicar alguna medida cautelar dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht.

Para hoy, el exmandatario ha sido citado para que comparezca y explique sobre señalamientos que se le hacen por supuestamente haber recibido dinero de la constructora brasileña.

Incluso, el propio Varela, luego de las presiones de la opinión pública tuvo que admitir que sí recibió dinero de Odebrecht, cosa que negó al principio.

Sin embargo, Varela aduce en su defensa que el dinero recibido fueron donaciones y no coimas.

El exmandatario también aduce que las investigaciones que adelanta el MP se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales y no cuando gobernó.

Sin embargo, el Tribunal Electoral (TE), en una certificación y a solicitud de José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, aseguró que dicho colectivo político no recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña política.

Frente a esto, el abogado Miguel Antonio Bernal, en reiteradas ocasiones, ha señalado que pese a lo que ha dicho el partido y el TE, Varela insiste en que recibió "donaciones".'

1


de enero de 2018, fecha en la cual todas las denuncias presentadas en el caso Odebrecht, pasan al SPA.

78


personas son señaladas dentro de las investigaciones que se llevan a cabo por Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Panamá Oeste ven aún lejos poder contar con la Línea 3 del Metro

Con esto surge la interrogante sobre a dónde fueron a parar los dineros que Odebrecht le entregó al expresidente Varela y para qué fueron utilizados, remarcó Bernal.

En febrero pasado, el doctor Jaime Lasso, en una indagatoria por este caso, también reiteró que todo lo relacionado con el caso de la constructora brasileña lo manejó directamente con los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" varela.

Por este mismo proceso, también son señalados el exministro Carlos Duboy, quien confesó haber recibido dinero de Odebrecht y se espera que en los próximo días sea indagado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente José Luis "Popi" Varela, quien también admitió haber recibido dinero de la empresa brasileña, podría ser indagado en este proceso legal.

Cabe destacar que en días pasados, el exdiputado panameñista señaló que acudió a la Fiscalía Especial Anticorrupción a ponerse a disposición en este caso.

Para el abogado penalista, Valentín Jaén, hay que partir del principio de que la indagatoria no es más que la fase en donde el Ministerio Público le comunica a indagado que le va a formular cargos sobre un determinado hecho.

Jaén agregó que hoy el Ministerio Público debe resolver la indagatoria a Varela y aplicarle medida cautelar con la misma celeridad que lo ha hecho con todas aquellas personas que han estado vinculadas a este proceso.

"Lo cierto es que al exmandatario se le debe respetar la presunción de inocencia y el debido proceso, pero eso no impide que le apliquen una determinada medida cautelar, ya sea de detención preventiva u otra distinta", expresó Jaén.

Agregó que si hay los suficientes elementos que lo vinculan al hecho punible y caudal probatorio, existe bastante posibilidad de que Varela pueda quedar privado de su libertad.

El pasado jueves 25 de junio, la juez de garantías, Irene Cedeño, en una audiencia de control, legalizó diligencias hechas por la Fiscalía Anticorrupción en contra de Juan Carlos Varela, dentro de otra denuncia relacionada a fondos de Odebrecht, que fue presentada por los abogados Bernal y Sidney Sittón.

La audiencia se dio a puertas cerradas, a solicitud de los abogados de Varela, porque la información legalizada sería de tipo bancaria.

Esta audiencia se hizo bajo el Sistema Penal Acusatorio, toda vez que la denuncia presentada por Bernal y Sittón se presentó a mediados de 2019 y la Corte Suprema, al resolver un Habeas Corpus presentado por Luis Eduardo Camacho González, puso como fecha límite el 31 de diciembre de 2017, para girar oficios o denuncias dentro del caso Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".