judicial

Juan Carlos Varela reitera que podría designar a un magistrado que no integre la lista

El presidente no quiso referirse a si Jerónimo Mejía sería ratificado en su cargo, aunque dijo que 'todas las opciones están abiertas'. A su vez, informó que llevará otros temas a las sesiones extraordinarias.

Yai Urieta - Actualizado:

Juan Carlos Varela habló de varios temas durante su comparecencia en el cementerio Amador. Víctor Arosemena

Los abogados designados por el presidente Juan Carlos Varela para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán presentados en la segunda semana de noviembre, anunció el mandatario, quien informó que llamará a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional en la tercera semana de este mes.

Versión impresa

El presidente recordó que hay una lista de 20 candidatos (ya han renunciado tres) para ocupar los cargos disponibles, dos para sustituir a los magistrados que ya cumplieron su tiempo asignado dentro de la CSJ (Jerónimo Mejía y Oydén Ortega) y el reemplazo de Alejandro Moncada Luna, destituido en 2015.

Aunque toca "ver y escuchar lo que son los 20 postulados", tampoco "descartamos nominar fuera de la lista", reiteró el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Costumbres en fiestas patrias no han variado

Semanas atrás, Varela no descartó que Jerónimo Mejía sea ratificado en su puesto por 10 años más.

Y en esta ocasión, su evasiva fue nuevamente cómplice. "Todas las opciones están abiertas en este momento".

"Ya avanzamos y lo que toca es tomar decisiones puntuales", sostuvo Varela, que ya recibió el rechazo de la Asamblea Nacional para ratificar a Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar, el 30 de enero pasado.

VEA TAMBIÉN: El águila harpía y los mitos sobre su muerte

Otros temas

Además de las ratificaciones de los magistrados, Varela llevará a la Asamblea la ratificación de miembros de la junta directiva del Banco Nacional y de la Caja de Ahorros, así como del nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Sobre este último cargo, la junta directiva de la institución de seguridad social ya le entregó una terna, en la que figura el actual director encargado, Julio García Valarini, que lo más seguro es que sea ratificado por el mandatario para continuar hasta octubre de 2019, cuando deberá ser relevado.

Otro de los puntos que tendrían que discutir los diputados en las sesiones extraordinarias sería el proyecto que penaliza la evasión fiscal, que llegó a primer debate en la recién terminada legislatura.

"Hay sesiones extraordinarias con bastante contenido", dijo el presidente, antes de su salida del cementerio de Amador, donde rindió tributo a los próceres de la patria en el Día de los Difuntos.

VEA TAMBIÉN: Inundaciones afectan varias calles de Colón

Jubilados y residentes

En camino a la salida, el mandatario se encontró de cerca con varios grupos de residentes de El Chorrillo, quienes le pedían trabajo a gritos, formando un tumulto, mientras buscaban la formar de acercársele para que los escuchara.

También hubo un grupo de jubilados que se quejaron de no recibir sus Cepadem, en medio del acto de recordación, en el que el presidente estuvo acompañado por el alcalde capitalino y candidato presidencial por el Partido Panameñista, José Isabel Blandón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Mulino: 'La policía debe volver a los barrios'

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Suscríbete a nuestra página en Facebook