Skip to main content
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela y sus allegados no son investigados en expediente del caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Juan Carlos Varela / Caso Odebrecht

Juan Carlos Varela y sus allegados no son investigados en expediente del caso Odebrecht

Actualizado 2018/11/30 05:06:16
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

A pesar de testimonios, acusaciones y pruebas, las fiscales anticorrupción no investigan a funcionarios del actual gobierno, con relación a los sobornos pagados por la empresa brasileña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las fiscales del Ministerio Público se hicieron acompañar de las acostumbradas presentaciones digitales para dar a conocer como marcha este caso complejo. Adiel Bonilla

Las fiscales del Ministerio Público se hicieron acompañar de las acostumbradas presentaciones digitales para dar a conocer como marcha este caso complejo. Adiel Bonilla

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público protege a Juan Carlos Varela en investigación sobre caso Odebrecht

  • 2

    Odebrecht: lucha contra corrupción debe ser más amplia

  • 3

    Odebrecht estará presente en cumbre andina anticorrupción en Colombia

En medio del informe a la Nación ofrecido ayer por la Fiscalía Especial Anticorrupción sobre el avance de las investigaciones del megaescándalo Odebrecht, llama la atención que los altos personeros del actual gobierno, incluido el propio presidente Juan Carlos Varela, se mantienen fuera del proceso.

Esto, a pesar de que el 4 de septiembre de 2017, Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur, mencionó en su ampliación de indagatoria que Odebrecht donó fondos para la campaña del actual partido gobernante, lo que habría beneficiado al ahora presidente Juan Carlos Varela.

Panamá América pidió informe sobre la vinculación al escándalo de este exfuncionario, allegado a Juan Carlos Varela, a quien Moore indentificó como el "lobista del Partido Panameñista", en función del papel que desempeñaba para acercar a altas figuras de este colectivo con la empresa brasileña, con miras a futuras licitaciones.

Según la fiscal Zuleyka Moore, la indagatoria de Lasso, en 2017, fue la tercera vez que este exfuncionario había declarado ante el Ministerio Público (MP).

Dijo que las otras dos ocasiones habían sido en procesos bajo la gestión de la exprocuradora Ana Belfon, quien habría "indicado que esas cuentas no respondían a blanqueo de capitales".

VEA TAMBIÉN: Contrataciones directas tramitadas por Ministerio de Seguridad no tienen justificación

"Esas mismas pruebas son las que nosotros como fiscalía traemos en el año 2017 a cuestionar y obtenemos las mismas respuestas", agregó Moore, quien reiteró que se trata de un "expediente que fue archivado por desestimación de causa".'

Detalles

Candidatos: Las fiscales del MP desvincularon del escándalo a los actuales candidatos a presidente de la República.

Fuero: Sobre este punto, la fiscal Zuleyka Moore indicó que “para referirnos a ellos hay un fuero electoral y tenemos que respetar. Hay una jurisdicción electoral que tiene sus procedimientos, su manera y nosotros, apegados a la ley, hasta que no nos den la información no podemos referirnos y continuar pesquisas”.

Investigación: La investigación de los sobornos que Odebrecht pagó en Panamá tiene un avance de 80%, y podría culminar en el primer trimestre de 2019. Se informó de la recuperación de activos por $255.1 millones en dinero y bienes aprehendidos, y 76 imputados.

Esto indica que, por esta sensible confesión de Lasso, de supuestas donaciones de $10 millones de Odebrecht a la campaña del panameñismo, el presidente Juan Carlos Varela no es investigado.

Es más, Moore insistió en que hay que "ubicarnos en la línea de tiempo de la estructura Odebrecht… que dice que la estructura paralela para el pago de coimas de Odebrecht figuró hasta el año 2014".

No obstante, Moore aclaró que "no desestimamos" investigaciones vinculantes en el futuro.

Las fiscales evitaron, por otra parte, hablar de Active Capital Holding, vinculada por las autoridades suizas al caso Odebrecht, la que movió más de $16 millones entre 2010 y 2015 en el Banco Pichincha Panamá y $63 millones con Multibank.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Indígenas nasos exigen a Varela que avale comarca

Juan Antonio Niño, esposo de Margarita de Niño, cuñada del diputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis Varela, tiene relación con la firma.

En medio de la rueda de prensa, en la que también participaron las fiscales Tania Sterling, Vielka Broce y Ruth Morcillo, se descartó de igual forma vinculaciones que involucren al exfuncionario y allegado a Varela, el exadministrador de Tocumen S.A., Carlos Duboy, quien también hizo confesiones relacionadas a aportes de Odebrecht.

Se informó que sobre él, en este momento no se mantiene vinculación probada ni cuentas bancarias, a pesar de que aceptó que pidió y recibió donación de la constructora brasileña para el panameñismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Lo más visto

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".