Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de Rosalía
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de Rosalía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia chapina es sumisa a los Estados Unidos, asegura abogado de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Estados Unidos / Guatemala / Panamá / Parlacen / Parlamento Centroamericano

¡Atención!

Justicia chapina es sumisa a los Estados Unidos, asegura abogado de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Publicado 2020/09/15 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de los panameños señala que la única forma en que los Martinelli sean desconocidos como diputados, es que el Parlacen lo determine.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron detenidos ilegalmente en Guatemala cuando se disponían a regresar a suelo panameño. Archivo

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron detenidos ilegalmente en Guatemala cuando se disponían a regresar a suelo panameño. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

  • 2

    Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

  • 3

    Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

De ser necesario, la defensa de los diputados del Parlacen, Ricardo y Luis Martinelli Linares, llevarían su caso hasta la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), cuya sede está en Nicaragua, "país que no es servil a los Estados Unidos como Guatemala", afirmó su abogado Denis Cuesy.

Precisó que lo más probable es que el caso de los panameños termine resolviéndose en la CCJ, debido a que Guatemala "ha demostrado ser servil a los Estados Unidos", país que incluso ha donado los equipo que se usan en los tribunales de justicia de dicha nación.

"Lo más probable es que lleguemos a la Corte Centroamericana de Justicia, esto en contar de cualquier resolución adversa que vayamos a tener en Guatemala, que es lo más seguro, toda vez que somos serviles al Gobierno de Estados Unidos, entonces vamos a tener que llegar a dicha instancia, la cual afortunadamente está en Nicaragua, país que no cumple a los intereses de los Estados Unidos", expresó.

La Corte Centroamericana de Justicia ha generado jurisprudencia en favor de la inmunidad y el antejuicio que ampara a los diputados del Parlacen.

En el año 2013, la Corte advirtió que los Estados parte del Parlacen no pueden "suspender ni levantar" la inmunidad de sus diputados mediante procedimientos nacionales, porque incurrirían en la violación de normas de Derecho Comunitario Centroamericano.

Opinión vinculante que podría aplicarse en el caso de los Martinelli Linares, tal como sucedió en el caso del expresidente Martín Torrijos, cuando Panamá consultó a dicha Corte si podía levantarle la inmunidad de manera unilateral al exgobernante para procesarlo por el caso Cemis.

Mientras que en el 2014, el Ministerio Público de Guatemala promovió un Amparo de Garantías ante la Corte Constitucional de ese país, advirtiendo que la Corte Suprema de ese país no le respetaba el antejuicio a un diputado guatemalteco del Parlacen, lo que fue calificado como una "violación al debido proceso" y "un agravio".'

6


de julio pasado, los diputados Martinelli Linares fueron detenidos ilegalmente en la República de Guatemala.

29


de julio de 2019, Policía Civil de Guatemala reconoce inmunidad de los Martinelli Linares.

Este amparo fue resuelto por la Corte Constitucional, la cual determinó que el diputado guatemalteco, Oscar Masaya, tenía derecho al antejuicio y la inmunidad que el cargo de parlamentario le otorgaba.

Esto es precisamente lo que reclama la defensa de los Martinelli Linares.

VEA TAMBIÉN: Antai abre investigación contra funcionario que transportaba bebidas alcohólicas en un auto del Estado

El MP guatemalteco recordó en 2014 ante la Corte Constitucional que la inmunidad diplomática y el antejuicio son instrumentos legales que han sido adicionados al ordenamiento jurídico guatemalteco y tienen que ser respetados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El caso de Masaya es el mismo que el de los Martinelli Linares, a quienes las autoridades de Guatemala le reconocieron inicialmente su inmunidad, pero que después se la desconoció, en medio de presiones de Estados Unidos, manifestó el jurista Cuesy.

Manifestó que la única manera de que los hermanos Martinelli Linares no sean reconocidos como diputados del Parlacen, es que este organismo regional lo decida.

"El decreto 104-96 del Congreso de la República de Guatemala establece que la jurisdicción para juzgar a un diputado del Parlacen lo tiene el propio organismo regional y para que una persona que ha sido reconocida como diputado, como es el caso de los Martinelli, pueda dejar de gozar de la inmunidad que les da el cargo, debe de existir una carta negándole esa inmunidad por parte de Nadia De León, presidenta del Parlacen", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Bajan los casos nuevos de coronavirus a 459 y las defunciones a siete

El Parlacen ya reconoció a los Martinelli Linares y les entregó sus credenciales como diputados, recordó el abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

El glaciar Hektoria en febrero de 2024 durante el trabajo de campo en la bahía Larsen B en la Antártida. Foto: Naomi Ochwat

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Rosalía. EFE

Sólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de Rosalía

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".