Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / La corrupción, debilidad del sistema penitenciario

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gilberto Ventura Ceballos / La Nueva Joya / Policía Nacional

La corrupción, debilidad del sistema penitenciario

Actualizado 2020/02/05 07:19:11
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Por segunda ocasión, el dominicano Gilberto Ventura Ceballo, condenado por cinco homicidios logra fugarse del centro penitenciario La Gran Joya.

La Policía Nacional procedió a la separación e investigación de tres unidades.

La Policía Nacional procedió a la separación e investigación de tres unidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vestido de policía; así se habría fugado Gilberto Ventura Ceballos de La Nueva Joya

  • 2

    Evasión de Gilberto Ventura Ceballos: 'Definitivamente que es vergonzoso'

  • 3

    Por evasión de Gilberto Ventura Ceballos refuerzan la frontera de Panamá y Costa Rica

La corrupción, falta de personal capacitado y la poca inversión en infraestructura y tecnología, siguen siendo el Talón de Aquiles en los diferentes centros penitenciarios del país, debilidades que se confirman con la reciente fuga de La Nueva Joya, por segunda ocasión, de Gilberto Ventura Ceballo.

Y es que las evasiones de los centros penitenciarios, así como la masacre de La Joyita, registrada en diciembre pasado, coló en el debate público una serie de cuestionamientos sobre la ineficiencia del sistema carcelario, que no solo debe estar dotado de infraestructura y tecnología de vanguardia, sino de administradores y operarios honestos.

Ayer, la Policía Nacional procedió a la separación e investigación de tres unidades que estaban a cargo de la custodia de Ventura Ceballo, luego de verificar el sistema de cámaras de vigilancia, lo que pone sal a la herida sobre la vulnerabilidad del personal a cargo de la custodia de presos de alto de perfil, sobre todo cuando no es la primera vez que se fuga.

El exdirector de la desaparecida Policía Técnica Judicial (PTJ), Jaime Jácome, lo tiene claro: Una cárcel puede estar en la ciudad o puede estar en una isla, pero si cuenta con las instalaciones adecuadas y construidas científicamente para albergar reclusos no debe haber problemas de evasiones.

VEA TAMBIÉN Caso Pandeportes se debilita por fallas del Ministerio Público

"La Nueva Joya es un experimento, porque está en medio de un complejo en donde no hay recurso humano, no hay personal calificado y está plagado de corrupción, donde no hay un sistema para que los privados de libertad tengan una condición de poder educarse, ser productivos", dijo.

Por su parte el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén considera que en las cárceles deben trabajar policías especialistas en sistemas penitenciarios y no simples cabos o sargentos.

Penas irrisorias

¿Por qué custodios, policías y otros funcionarios insisten en permitir la fuga de detenidos, pese a los procesos legales abiertos y las advertencias de las autoridades civiles y jurisdiccionales de que los sancionarán con base en lo que establecen las leyes?

Tal vez, la respuesta esté en la flexibilidad de las penas que contempla el Código Penal panameño.

La condena por el delito de corrupción de servidores públicos es apenas entre dos y cuatro años, como establece el artículo 345 del Código Penal y, según el ordenamiento legal panameño, la persona condenada por delitos cuya pena no sea mayor a cuatro años podrá recibir un reemplazo de la condena de prisión por sanciones que no vulneran su libertad.

VEA TAMBIÉN Surgen primeras salidas de Cambio Democrático

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El artículo 345 del Código Penal establece: "Será sancionado con prisión de dos a cuatro años el servidor público que, personalmente o por persona interpuesta, incurra en las siguientes conductas: 1. Acepte, reciba o solicite donativo, promesa, dinero o cualquier beneficio o ventaja, para realizar, omitir o retardar un acto en violación de sus obligaciones, o quien las acepte a consecuencia de haber faltado a ellas".

Sin embargo, los funcionarios que sean condenados por este delito, siempre que sean delincuentes primarios, podrán solicitar que su pena de prisión sea reemplazada. "La pena de prisión no mayor a cuatro años (podrá ser reemplazada) por arresto de fines de semana, días multa o trabajo comunitario", tal como lo mandata el artículo 102 del Código Penal.

Inversión

El general retirado Rubén Dario Paredes asegura que las cárceles convencionales deben desaparecer y deben ser transformadas en escuelas correccionales. "El individuo debe entrar a una escuela y no a aprender cómo ser más delictivo", manifestó.

Recordó que en el gobierno anterior se logró finalizar una estrategia de seguridad ciudadana, en la que participó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea y el BID, a un costo de entre 3 y 4 millones de dólares, pero faltando nueve meses para finalizar el Gobierno, por una razón de poca visión de Juan Carlos Varela, decidió que el gobierno entrante implementara la estrategia.

Sin embargo, en los siete meses que van de gestión no se ha ejecutado.

Recompensa

Ayer, la Policía ofreció una recompensa de 30,000 dólares a quien de información que permita dar con la recaptura de Gilberto Ventura Ceballo.

Durante conferencia de prensa se informó que la evasión se pudo registrar a las 10:23 p. m. del lunes.

"En estos momentos ya se iniciaron las investigaciones, inicialmente por parte de la Policía de forma administrativa, que implica la separación de funciones de las unidades que presuntamente puedan resultar responsables de esta evasión, que son las que están directamente dedicadas a evitar este tipo de hechos. Estamos hablando de tres unidades", manifestó Jorge Miranda.

Desde tempranas horas de ayer, se activó el bloque de búsqueda en todo el territorio nacional, puntos de control y retenes a lo largo y ancho del país.

Por su parte, el Ministerio Público confirmó que inició las pesquisas necesarias para esclarecer cómo se registró esta fuga, y a la vez determinar quiénes colaboraron con el hecho.

Además, se emitió una alerta 'naranja' en Interpol para lograr con la captura de Gilberto Ventura Ceballo, si este logró salir del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".