Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Linchamiento judicial' contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Judicial / linchamiento / New Business / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

'Linchamiento judicial' contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2024/01/10 00:00:40
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Sittón denunció que cuando a la defensa no se le permite acceder a las pruebas, o a ejercer el contradictorio, lo que hay es un "linchamiento".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración irregular en Panamá baja a inicios de 2024

  • 2

    Colonenses conmemoran la gesta patriótica del 9 de enero

  • 3

    Trump choca con corte que estudia si puede ir a juicio

En el caso New Business, donde se busca condenar e inhabilitar al candidato presidencial Ricardo Martinelli, no hubo un proceso legal como tal, sino un "linchamiento judicial", así lo denunció el abogado defensor, Sidney Sittón.

"En el caso New Business no hubo un proceso legal como tal, sino un linchamiento. Cuando usted no le permite a una de las partes tener acceso a las pruebas, a poder ejercer el contradictorio que usted le pueda hacer a ese testigo o perito, usted tiene un linchamiento", indicó.

Explicó que eso fue lo mismo que sucedió en el caso de los supuestos pinchazos, en donde se dio la situación que la defensa de Martinelli nunca supo y nunca conoció cuáles eran las evidencias de las que se iba a valer la Fiscalía para su teoría del caso.

"Nosotros nos dimos cuenta en el juicio cuáles serían esas pruebas y aun así los vencimos. La diferencia es que en el Sistema Penal Acusatorio existe un criterio de más objetividad, pero en el Sistema Inquisitivo, como su nombre lo dice de la inquisición, es la Ley de la selva, el Estado salvaje", dijo el letrado.

Sittón reiteró que ese fue al proceso al que se sometió a Ricardo Martinelli, que más que todo fue un "linchamiento judicial".

En otro tema, el letrado afirmó que Panamá debe respetar la voluntad popular y permitir que sea el soberano, es decir, el pueblo, el que elija quién será su próximo presidente o presidenta de la República y evitar que sé dé la "Guatemalización" de las elecciones del 5 de mayo.

El jurista comentó que en el marco del respeto a los Derechos Humanos, las elecciones ayudan a construir Estados y gobiernos, tal como lo señaló en su momento la alta comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.'

11


de diciembre se publicó un informe secretarial sobre la falta de fojas en New Business.

5


de mayo próximo, se harán las elecciones generales en todo el territorio nacional.

Sittón le indicó a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que de eso se trata el tema del candidato presidencial o Martinelli, "de respetar la voluntad popular, para que sea el pueblo, como soberano, quien decida si lo elige o no".

De forma puntual, Sittón dijo que se debe permitir que Ricardo Martinelli participe en las elecciones.

Recordó el caso del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arevalo, quien en su momento la fiscal general de este país, indicó que se tenían que eliminar las elecciones, porque no habían favorecido los intereses políticos de ella.

Ante estos señalamientos de la fiscal de Guatemala, Naciones Unidas le cayó inmediatamente, indicando que tenía que respetar la voluntad popular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Él fue electo presidente, él toma posesión y él debe concluir su mandato. Si no hubiese sido por Naciones Unidas, simplemente esta procuradora general, hubiese dado al traste con la voluntad del pueblo", comentó el defensor.

El jurista afirmó que el destino de Panamá, es precisamente el destino del soberano, que es el pueblo, el cual debe decidir si quiere o no como presidente a Martinelli, el 5 de mayo.

Según el abogado, los magistrados del Tribunal Electoral de Panamá, tienen un pensamiento a corto plazo y solo están viendo el momento, ya que sin darse cuenta le están causando un daño a la institucionalidad panameña.

"Todas las personas en la República de Panamá comprenden y entienden que estos procesos después del denominado caso Pinchazos, son producto de una persecución política, primero por parte del expresidente Juan Carlos Varela y ahora por parte de Laurentino Cortizo", argumentó.

Las violaciones judiciales a Ricardo Martinelli van desde la no imputación de cargos, el no respetar el Principio de Especialidad, la violación al fuero penal electoral, entre otras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".