Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Los hechos de sangre proliferan, en medio de improvisación estatal

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expertos aseguran que la situación se ha salido del control de las autoridades

Los hechos de sangre proliferan, en medio de improvisación estatal

Actualizado 2018/11/20 07:09:39
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los últimos días han sido particularmente violentos, con varios muertos por balaceras que también han alcanzado a víctimas inocentes, mientras el Gobierno no logra controlar la inseguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sangre corrió la madrugada de este lunes en Río Abajo. /Foto Cortesía

La sangre corrió la madrugada de este lunes en Río Abajo. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inseguridad atormenta a los panameños a pesar del gasto millonario del gobierno

  • 2

    Cambios en Seguridad se debieron al auge de la inseguridad

  • 3

    Inseguridad que vive el país se extiende hasta los centros escolares

La ola de inseguridad que se vive actualmente en Panamá no respeta zona geográfica ni edades. Así volvió a quedar evidenciado el fin de semana pasado, cuando una niña de tan solo 2 años se sumó a la lista de víctimas inocentes del aumento del crimen.

La menor fue alcanzada por una bala durante un tiroteo que se registró la tarde del domingo 18 de noviembre en el área de Cerro Batea, distrito de San Miguelito.

El proyectil del arma de fuego se introdujo en el costado izquierdo de la pequeña, a la altura de las costillas. Se informó que su estado es estable, en el Hospital del Niño.

Junto a este sensible caso, podría decirse que los últimos días han sido violentos, mostrando un panorama preocupante en donde ni siquiera los agentes de los estamentos de seguridad se escapan.

VEA TAMBIÉN: ¡Fatal! Una mujer cae desde un edificio sobre el techo de una residencia en calle 73 San Francisco

En carne propia lo vivió el cabo segundo Marcos Medina, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), cuando se dirigía a una tienda en Nueva Esperanza, en la 24 de Diciembre.

De pronto un sujeto abrió la puerta de su auto, lo golpeó en la parte posterior de la cabeza y luego le disparó en el costado izquierdo. La bala entró y salió, lo que le permitió al agente buscar ayuda por sus propios medios.'

Claves

Balaceras: Las balaceras en sectores muy poblados de Panamá se han convertido en algo común, manteniendo en sosiego a la población. Ayer, en Río Abajo, volvió a darse uno de estos cruces de balas, dejando dos víctimas fatales y varios heridos en un sector de la capital que algunas horas antes había sido escenario de un desfile de bandas para celebrar el Mes de la Patria.

Sin resolver: Los crecientes niveles de violencia e inseguridad no solo se dan en el área metropolitana, sino también en otros sectores del país, como Colón, Panamá Oeste y Chiriquí. En esta última provincia, el coordinador de la Fiscalía de Homicidios, Hernán de Jesús Mora, confirmó que hay sin resolver 13 casos de homicidios de los 23 que van durante el presente año.

También el fin de semana, con menos suerte corrió un sujeto que fue encontrado sin vida en la vía Interamericana, por Chame, a la altura de Coloncito. El cuerpo presentaba una herida en el tórax y contusión en la cabeza.

De igual forma se reportó la muerte por herida de bala de una mujer en el sector de El Diamante, en Mano de Piedra, San Miguelito. La víctima caminaba junto a su hermana hacia un minisúper, cuando fueron sorprendidas por las detonaciones.

VEA TAMBIÉN: Personas muy cercanas al pastor en Chiriquí pueden estar enfrentando la justicia en los próximos días

Y para completar esta seguidilla de hechos de sangre de las últimas horas, en la madrugada de ayer el sonido de las balas despertó a los residentes de calle 17, Río Abajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuestión de minutos se desató una balacera que dejó los cuerpos de dos hombres tirados en la vía, y también a varios heridos.

Para el exdirector de la Policía Rolando Mirones, la inseguridad creciente está provocando que los ciudadanos dejen de hacer una serie de actividades, o reduzcan los tiempos fuera de casa, para evitar quedar involucrados en alguna situación violenta en la calle, lo que provoca también un impacto negativo sobre la economía.

Mirones lamentó que las autoridades de turno sean las únicas que no aceptan esta realidad y persistan en tratar de maquillar la realidad ante la población, con cifras sin sustento real.

"Este gobierno ha ensayado programas de seguridad sin objetivos precisos, sin atacar las causas de la violencia, y todo enmarcado en una gran improvisación y desorden", advirtió Mirones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".