judicial

Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

Estos grupos, realizan actividades para generar simulación y ocultar el origen de los bienes provenientes del narcotráfico, bienes y raíces, venta de electrónicos, discotecas, y todas aquellas que representen ingresos permanentes, detalla el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 5 millones en bienes inmuebles durante la Operación Fisher. Foto: Archivo

El lujo, la acumulación de bienes y el dinero está seduciendo a la delincuencia criolla en Panamá, así lo evidencia recientes operaciones contra el crimen organizado.

Versión impresa

Al estilo de los grandes carteles del narcotráfico que imperan en la región, se pasean en lujosos autos, algunos de ellos adquiridos al contado y en efectivo, de marcas lujosas, de alta gama, en los cuales se camuflan en la ciudad pasando desapercibidos.

En Panamá se desarrollan pequeños grupos organizados, que operan como brazo logístico de importantes grupos internacionales. Las últimas operaciones y capturas dan cuenta de cómo el país se está convirtiendo en una valiosa sucursal para estas operaciones.

Lo conforman nacionales, extranjeros, grupos criminales criollos, políticos, funcionarios, altos mandos y rasos de los estamentos de seguridad; hay empleados de puertos, del Aeropuerto Internacional de Tocumen, del Ferrocarril y hasta de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), reveló el procurador.

La Operación Fisher, la más reciente y la más grande en la historia del país, da cuenta de esto. En estas diligencias incautaron unos 38 vehículos de alta gama.

Algunos recordarán, la red de 'El Gallero' en el 2017, y a Manuel 'Tony' Domínguez, a su padrastro y su posible brazo financiero, a los cuales le fueron incautados 28 vehículos de lujo, entre ellos, Lexus, Audis, Land Crusier, Jaguar, Mercedes Benz, Porsche  y Lamborghini, que supuestamente utilizaban para el trasiego de drogas, delitos por los cuales fue declarado no culpable. Manuel 'Tony' Domínguez fue recapturado en septiembre de este año, por delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales en Altos de Panamá, Condado del Rey.

Más reciente, la Operación Fusion donde se decomisaron 19 vehículos de alta gama, que eran usados por otra organización criminal para transportar sustancias ilícitas. Unas 27 personas dedicadas presuntamente a enviar drogas a Europa y Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, fueron detenidas.

Estos grupos, realizan actividades para generar simulación y ocultar el origen de los bienes provenientes del narcotráfico, entre estas las relacionadas a los bienes y raíces, venta de electrónicos, empresas fachadas tipo discotecas, y todas aquellas que representen ingresos permanentes, detalla el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

VEA TAMBIÉN: Panamá cierra 'exitoso' año contra el narcotráfico y récord de incautaciones

Igualmente, se valen de testaferros, así como la puesta en marcha de actividades comerciales que cumplen con algunas legalidades, pero que los dineros provienen del narcotráfico o delitos conexos, indica.

Ellos, también se instalan en áreas residenciales exclusivas, en zonas campestres o de playas en las afueras de la ciudad, pero también los encuentras en barrios populares, desde donde operan con o sin el conocimiento de sus vecinos. Igual, por el tipo de operación poco son los que se atrevería a desafiarlos.

Los ejemplos sobran. Alias 'Cachiflín', señalado por las autoridades como líder de una organización que opera en la frontera de Panamá y Costa Rica, fue aprehendido en su finca privada en Bajo Hondo de Tierra Altas en la altiva provincia de Chiriquí.

Alias Rirri, uno de los más buscados por delitos relacionados con drogas y asociación ilícita para delinquir, miembro de una de las bandas criminales más peligrosas del país, fue aprehendido en el exclusivo residencial Coronado en Chame, Panamá Oeste. José Cossio vinculado a otros crímenes fue capturado en Costa del Este.

La Operación Fisher cifró en más de 5 millones de dólares los bienes inmuebles incautados, y más de 490 mil dólares en cuentas aprehendidas.

Aquí también salió a relucir la casa valorada en más de un millón de dólares y ubicada en el exclusivo sector de playa de Río Hato en la provincia de Coclé.

Cerca de 57 personas, vinculadas al presunto grupo criminal que asistía en el país al peligroso Clan del Golfo de Colombia, fueron aprehendidos y un 'caleto' de más 10 millones de dólares incautado en una residencia en la Costa Atlántica de Colón. Más de 10 máquinas contadoras, cerca de 50 funcionarios y más 12 horas de trabajo les tomó a las autoridades contabilizar este dinero, indicó el procurador encargado, Javier Caraballo.

Extinsión de dominio y transparencia en el sistema de justicia

Hace más de 30 años, en Colombia se instauró la Ley de Extinción de Dominio con el objetivo de minimizar la capacidad financiera de los grupos criminales. En Panamá suenan las campanas, en medio del rechazo de sectores, que exigen mayor transparencia en la administración de justicia.

El objetivo de esta ley es despojar de los recursos financieros a las organizaciones criminales con la intención de minimizar la capacidad de expansión, reclutamiento y corrupción, generando programas de prevención, señala el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

Riggs sostiene que estas personas tendrán que justificar que los bienes, dineros, títulos, valores, propiedades y demás objetos de valor, fueron adquiridos de manera legal, a través de facturas o documentos de herencia. Aquellos que no puedan justificar de qué manera incorporaron a sus derechos de propiedad los bienes, serían objeto de una 'extinción de dominio'.

En tanto, el reto para las autoridades encargadas de las investigaciones será probar a través de medios escritos y pruebas documentales, la ilegalidad de dichos bienes, concluye.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook