Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridades de salud / Cáncer / Exclusivo / Hospital Oncológico Nacional / Panamá

Exclusivo Web

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Actualizado 2021/12/07 10:23:12
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

No todos los fumadores desarrollarán esta enfermedad, hay un grupo que lo padecerá por otras razones. El oncólogo Adrián Guzmán nos explica qué factores inciden en este cáncer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Euro 14' y 'Brad', testigos creados para perseguir a Ricardo Martinelli, familiares y exfuncionarios

  • 2

    Panameños, cautelosos con renovaciones en el equipo del Gabinete

  • 3

    Reprograman audiencia de apelación de medida cautelar por el crimen del funcionario Agustín Lara

Su sintomatología es común a otras enfermedades y cuando se diagnostica está en etapas muy avanzadas, lo que hace del cáncer de pulmón todo un reto y que cause una alta tasa de mortalidad.

Sin embargo, siempre hay  recomendaciones y situaciones que se deben tomar en cuenta para evitar este tipo de enfermedad. Este mes, en el que se conmemora la lucha contra el cáncer de pulmón, el médico oncólogo Adrián Guzmán repasa aspectos fundamentales sobre esta patología.

¿Cuáles son las primeras señales de alerta que nos pueden indicar que se está ante un cáncer de pulmón y que se amerita una consulta médica?

Con el cáncer de pulmón tenemos un pequeño problema y es que se diagnostica de forma tardía. Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. El problema es que sus síntomas lo comparten otras enfermedades, que no son cáncer. En cáncer de pulmón tenemos que hablar de tiempo. Todos esos síntomas que se mantienen por tres o cuatro  semanas tienen que alertarnos. Detalles que deben ser un llamado de alerta son la tos, cuando cambia y genera algún tipo de secreción rojiza, la falta el aire,  la pérdida de peso, cambios en la voz y dolor al respirar.

¿Qué pruebas se usan para diagnosticar el cáncer de pulmón?

La primera prueba que se realizará será una imagen. Dependiendo del lugar será una placa de tórax convencional, técnicas más especializadas como tomografías, broncoscopias. Todo esto permite determinar si hay algo asociado a infecciones y entender la extensión de la enfermedad.

¿Cuáles son las causas principales de este tipo de cáncer y hay alguna predisposición genética a padecerlo?

Todos tenemos en nuestra mente el cáncer de pulmón asociado a la gente que fuma. Todavía tenemos una gran población que se ha expuesto al tabaco. Pero tenemos un 30% que nunca ha fumado y tendrá un cáncer de pulmón. Tiene que ver con la exposición de segunda mano (si alguien cercano fuma), la exposición a radioterapia antigua, también está la gente que se expone ocupacionalmente a algunos gases o químicos radioactivos. Hay otro grupo que son los pacientes con alteraciones genéticas propias que producen cambios en la forma en la que las células interactúan y crecen. Es importante mencionar que esto no es heredado ni heredable.

¿Un fumador desarrollará automáticamente cáncer de pulmón?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No todos los fumadores van a desarrollar cáncer de pulmón. Dependerá del riesgo, de la cantidad de tabaco que se ha consumido y el tiempo por el que se ha hecho.

¿En la región, que tan frecuente es este tipo de cáncer?

Es el más mortal por ser detectado en etapas muy avanzadas. En nuestra región (centroamericana) ocupa los primeros cinco lugares en incidencia.

¿Un diagnóstico  positivo es una sentencia de muerte?

No, justamente la intención es diagnosticar lo más temprano posible. Si estoy en riesgo y tengo síntomas, debo acudir al médico lo más pronto posible. Hay diferentes tumores, los cuales  tendrán distintos caminos que recorrer. El detalle fundamental es que tan antes consulto y obtengo el diagnóstico.

VEA TAMBIÉN: Mujeres que deciden no ser mamás: ¿Por qué la sociedad las crucifica?

¿Cuál es la esperanza de vida de una persona con cáncer de pulmón?

Eso es algo muy variable porque dependerá del tipo de tumor. No todos los tumores son iguales, también depende de la causa. Los fumadores con cáncer de pulmón tienen una supervivencia menor a la gente que tiene alteraciones genéticas. Además depende de la etapa en la que se diagnostique.

¿Cómo ha incidido la covid-9 en las personas con diagnóstico de cáncer de pulmón?

Ha sido todo un reto. La covid-19 ha impactado en todos los aspectos. El problema radica en que si tengo síntomas respiratorios y acudo al médico, es probable que sea tamizado para determinar si tengo covid. Los números de detección han caído, no es que el cáncer se haya detenido con la covid, lo que se detuvo fue el diagnóstico.

¿Cuáles son los tratamientos más novedosos para tratar cáncer de pulmón?

Cada día vamos conociendo más y las llaves que producen el tumor para bloquear esa puerta. Tenemos todos los nuevos medicamentos moleculares y también un gran avance  en la utilización de inmunoterapia, que es básicamente medicamentos que potencian nuestro sistema de defensas para detectar lo que es negativo y erradicarlo con las mismas células de  defensa.

Recomendaciones para cuidar nuestros pulmones

Siempre evitar el tabaco, nunca es tarde para dejar de fumar. Además si tengo síntomas que perduran en el tiempo, no tengamos miedo. El miedo nos detiene para obtener un diagnóstico que nos pueda salvar la vida.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".