judicial

Magistrado Oydén Ortega recomienda al pleno de la Corte Suprema declinar del caso Martinelli

En redes sociales circulan copias de un proyecto de fallo en el que el magistrado Oydén Ortega recomienda al pleno que desista de seguir juzgando al expresidente Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:
Magistrado Oydén Ortega recomienda al pleno de la Corte Suprema declinar del caso Martinelli. Foto: Panamá América.

Magistrado Oydén Ortega recomienda al pleno de la Corte Suprema declinar del caso Martinelli. Foto: Panamá América.

A través de redes sociales circulan copias de un proyecto de un fallo donde el magistrado Oydén Ortega solicita al pleno de la Corte Suprema de Justicia que se despoje de la competencia para seguir procesando al expresidente Ricardo Martinelli en relación al caso de los pinchazos telefónicos.

Versión impresa
Portada del día

Esto ocurre tras un amparo de garantías presentado en septiembre de este año por el abogado Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo legal del exgobernante.

Sin embargo, para que el caso de Ricardo Martinelli sea enviado a la justicia ordinaria, la recomendación de Oydén Ortega debería ser aprobada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Sobre este mismo tema, la CSJ no tiene competencia para seguir procesando al expresidente Ricardo Martinelli, aseguró el abogado Armando Fuentes.

 

 

A juicio de este jurista, experto en derecho procesal del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el exgobernante debiera estar bajo la jurisdicción de otra instancia distinta al poder supremo.

"A mí me preocupa mucho el tema de la competencia de la Corte Suprema, tanto por razones jurídicas como por razonez prácticas. La práctica es precisamente, esto paralizaría el sistema de justicia y desde el punto de vista técnino yo creo que la Corte ha perdido la competencia".

Sobre el asunto de la detención preventiva, el jurista contó que Ricardo Martinelli tendría que estar en libertad a mediados del próximo año.

Fuentes indicó que la norma del SPA favorece a Ricardo Martinelli puesto que las detenciones provisionales solo son por un período de 12 meses.

"La norma establece que la persona debe estar privada de forma preventiva, máximo hasta un año. Si en ese periodo no se ha dictado una sentencia condenatoria, él (Martinelli) debe salir en libertad en junio del próximo año como tarde", añadió Fuentes.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook