judicial

Más de mil aprehendidos en medio de advertencia de Cortizo

Hasta ayer, jueves 16 de noviembre, la Policía Nacional reportó un total de 1,156 personas aprehendidas por, presuntamente, cometer acciones de vandalismo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Policía Nacional atendió casos de vandalismo que afectaron a 63 locales comerciales y 19 instituciones. Foto: EFE

Las manifestaciones violentas que hacen uso de la fuerza perjudicando a todos no quedarán impunes, sentenció el presidente de la República, Laurentino Cortizo en un breve comunicado a la nación en medio de la ola de protestas en contra de la actividad minera en Panamá. 

Versión impresa

El Ministerio Público y la Fuerza Pública trabajan coordinadamente para cumplir las órdenes de aprehensión y conducción de quienes atentan contra la privación de la libertad individual contra la personalidad jurídica del Estado, así como apología del delito daños a la propiedad pública y privada y cualquier otro delito relacionado con estas acciones ilegales, dijo el mandatario.

Hasta ayer, jueves 16 de noviembre, la Policía Nacional reportó un total de 1,156 personas aprehendidas por, presuntamente, cometer acciones de vandalismo y daños a la propiedad pública y privada durante las manifestaciones de las últimas semanas.

Un total de 1.005 de los aprehendidos eran adultos y 151 menores de edad, detalló la Policía Nacional. "Se les han respetado sus derechos constitucionales y humanos en todos los procedimientos de aprehensión", agregó. 

Detalló que se ha logrado judicializar estas acciones en el Ministerio Público y en los juzgados de paz en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Veraguas, Chiriquí y Colón.

La Policía Nacional atendió casos de vandalismo que afectaron a 63 locales comerciales y 19 instituciones, entre oficinas gubernamentales y no gubernamentales.

Además, 28 cámaras de videovigilancia han sido vandalizadas, estaciones del Metro y cajeros automáticos, además 5 dependencias policiales.

En medio de estas acciones se han decomisado 3 armas de fuego, señaló el comunicado presidencial. 

"Panamá es un país democrático donde todos debemos respetar el Estado de Derecho y proteger la institucionalidad que consiste en que cada Órgano del Estado cumpla con las funciones que constitucionalmente le corresponden", dijo Cortizo. 

El mandatario llamó a los grupos organizados a esperar los tiempos que determinan los fallos de la Corte Suprema de Justicia sobre las demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley 406 del
contrato minero.

"Nos vamos a defender de las amenazas de judicialización a la protesta social", fue la respuesta del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez. 

Desde la aprobación en tercer debate por parte de la Asamblea Nacional y la sanción del la Ley 406 por parte del presidente de la República el 20 de octubre de 2023, gremios docentes, trabajadores y otras organizaciones mantiene una jornada de protestas que implican los cierres de vías, marchas cívicas, la paralización del años lectivo y otras medidas. 

Los gremios advierten que mantendrán las acciones hasta tanto la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre las demandas de inconstitucionalidad de la Ley 406. 


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook