Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio de Trabajo interviene en caso del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Ministerio de Trabajo interviene en caso del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica

Actualizado 2022/08/10 00:00:32
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Ayer el Mitradel llamó a audiencia a las dos partes del conflicto, pero Alegría solo envió a su representante legal, mientras que del lado de los denunciantes participaron 7 miembros del sindicato, incluyendo directores actuales que no están de acuerdo con el manejo que el secretario general le ha dado al gremio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros de SITIESPA que acudieron ayer al MITRADEL. Luis Avila

Miembros de SITIESPA que acudieron ayer al MITRADEL. Luis Avila

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

  • 2

    Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

  • 3

    Frente empresarial cierra filas ante nuevas amenaza de protestas y cierre de vías

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) intervino en el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica (SITIESPA) luego de que se denunciaran una serie de arbitrariedades de parte de la actual dirigencia encabezada por el secretario general, Jorge Alegría, con la finalidad de perpetuarse en el cargo.

Las denuncias incluyen hasta acusaciones de supuesto mal manejo de los recursos financieros del sindicato. Ayer el Mitradel llamó a audiencia a las dos partes del conflicto, pero Alegría solo envió a su representante legal, mientras que del lado de los denunciantes participaron 7 miembros del sindicato, incluyendo directores actuales que no están de acuerdo con el manejo que el secretario general le ha dado al gremio.

De acuerdo con los denunciantes, se debió llamar a elecciones para elegir una nueva junta directiva desde febrero pasado, pero Alegría se ha valido de varios recursos para no hacerlo.

En la audiencia que se extendió hasta finales de la tarde ayer expusieron de las irregularidades en SITIESPA los miembros: Alejando Pérez, Ángelica Sánchez, Maribel Rivas y Orlando Chifundo.

Pérez indicó que después de las declaraciones de estos cuatro miembros, ahora se entra en el proceso de alegatos, el cual queda en manos del licenciado Marío Rodríguez, abogado de los denunciantes.

Rodríguez tendrá hasta el 17 de agosto para presentar sus alegatos de manera escrita, tal como acordaron ambas partes.

"Esperamos un resultado positivo a nuestro favor y que Mitradel continúe con las demás acciones que estamos realizando, entre las que están la solicitud de impugnación del representante sindical de Cantú en Santiago, Noel Santos, el cual reemplazo de manera fraudulenta e ilegal al representante anterior Roberto Aguilar", explicó.

Mitradel prometió ayer dar a conocer los resultados de este proceso que le sigue a SITIESPA.

VEA TAMBIÉN: Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

"Estamos en audiencia hoy sobre este caso, por un tema de reserva procesal no podemos divulgar los detalles del mismo; sin embargo, una vez concluya se conocerá la decisión a la que lleguemos. Nosotros, dentro de las funciones que nos asigna la Ley, tenemos que guardar prudente reserva o discreción sobre lo que nos corresponde conocer, mientras se dirimen los conflictos, por ello no podemos emitir criterios adelantados", señaló la entidad al ser consultada.

Este es el segundo proceso que tiene el secretario general de SITIESPA. El primero se encuentra en el Ministerio Público donde Alegría y el secretario de Finanzas, Luis Antonio Domínguez Baso, han sido querellados penalmente como responsables de los delitos de contra el patrimonio económico en la modalidad de apropiación ilícita agravada y por la comisión del delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos (falsedad ideológica) en perjuicio del Sitiespa y sus agremiados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se trató del giro de dos cheques contra la cuenta bancaria del SITIESPA para cubrir los gastos médicos de Alegría en un hospital privado en 2018.

Alegría reconoció el hecho pero aduce que pagó ese dinero, aunque tres años después cuando ya se había anunciado la querella penal de parte de dos miembros del sindicato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".