Skip to main content
Trending
Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
Trending
Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público imputó mal a los hermanos Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Hermanos Martinelli / Imputación de cargos / Luis Eduardo Camacho / Panamá

Panamá

Ministerio Público imputó mal a los hermanos Martinelli Linares

Actualizado 2022/09/28 10:51:54
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

A los hermanos Martinelli Linares se le imputo cargos por el supuesto delito de blanqueo de capitales, precedente de un soborno internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nuevamente quedan revelada las debilidades de la vista fiscal del caso Odebtrecht, que tiene muchas lagunas legales. Víctor Arosemena

Nuevamente quedan revelada las debilidades de la vista fiscal del caso Odebtrecht, que tiene muchas lagunas legales. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Producen las sodas problemas con los riñones?

  • 2

    [Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

  • 3

    Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Luis Eduardo Camacho González, abogado defensor de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, dentro de la audiencia preliminar por el caso Odebrecht, solicitó a la jueza Baloisa Marquínez, expida un sobreseimiento definitivo a favor de sus defendidos.

El letrado agregó que esta solicitud la hace porque el Ministerio Público (MP) en su vista fiscal y sus alegatos, no explicó cómo se configuró el tipo penal que se le busca atribuir a los hermanos Martinelli Linares.

Hay que indicar que a los hermanos Martinelli Linares se le imputó cargos por el supuesto delito de blanqueo de capitales, precedente de un soborno internacional.

El jurista explicó que para que se dé un tema de soborno internacional, tiene que existir un funcionario nacional sobornando a un extranjero, algo que claramente no es el caso de sus defendidos.

Camacho González expresó que lo que el Ministerio Público pretende es que la jueza Marquínez juzgue a sus representados y otros dentro de esta causa, en base a hechos que se dieron en Estados Unidos, algo que según él no puede ser.

El jurista en su exposición también hizo referencia a las declaraciones dadas por Ándre Campos Rabello, quien dijo que contrato a los hermanos Martinelli Linares, para que le ayudara a resolver obstáculos que pudieran tener en algunos ministerios y se agilizaran pagos a su favor.

Algo que no se considera delito, dentro del territorio nacional, aseveró.'

11


millones de dólares le debe todavía Cambio Democrático a la empresa Ricamar.

13


días tiene la audiencia preliminar por el caso Odebrecht, donde hay 49 imputados.

De forma puntual, Camacho enfatizó que en base a esto, el Ministerio Público dice que se capitalizo los preceptos de recibir y convertir dinero, siendo esta la razón por la que se le imputo cargos por el supuesto delito de blanqueo de capitales.

Igualmente, el defensor comentó que el proceso que enfrentan sus defendidos, es uno de los que más manipulación a tenido en la República de Panamá, en el cual el Órgano Ejecutivo estuvo dentro del Ministerio Público, torciendo la justicia en contra de adversarios políticos.

"Nosotros venimos de una etapa donde el Ministerio Público, de la mano de las fiscales Tania Sterling, Zuleyka Moore y Vielka Broce, volaron derechos y garantías fundamentales de muchas personas", mencionó.

Mientras que la abogada Guillermina McDonald, defensora de Navin Bagdka, denunció que el Ministerio Público nunca investigó dentro de este proceso y que su cliente tiene la solvencia económica para sustentar la compra de un helicóptero valorado 3.2 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

McDonald negó que con dinero de Odebrecht su cliente haya obtenido dicha aeronave, tal como ha querido hacer ver la Fiscalía Anticorrupción.

Comentó la letrada que sumado a esto, la Fiscalía lo vinculó al tema de la construcción de una termoeléctrica, la cual la inició en 2009 y que luego por razones geográficas tuvo que asociarse con la familia Martinelli en 2013 y en donde erróneamente se habla de la suma de 4 millones de dólares, algo que según la defensora es falsa, ya que se trata de valores en acciones.

Al igual que Camacho González, la letrada Guillermina McDonald, reiteró que es un hecho público que el Gobierno pasado tenía sus manos metidas en la justicia y como prueba de ellos hizo mención a los Varelaleaks.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".